LA DPOSS ABRIÓ LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE COLECTORES CLOACALES DE USHUAIA Y TOLHUIN

El presupuesto oficial es de casi 100 millones de pesos y el objetivo de la obra es mejorar los sistemas sanitarios y las condiciones ambientales de ambas ciudades. Una empresa y una UTE presentaron ofertas.

Política19/11/2020ShelknamsurShelknamsur
0477a9e3-371a-4268-b846-cd6983b01ad8
Copiar Código AMP

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) efectuó la apertura de sobres con las ofertas para la licitación de la obra denominada "Relevamiento, reparación, adecuación y mantenimiento de colectores cloacales", destinada a mejorar los sistemas sanitarios y las condiciones ambientales de Ushuaia y Tolhuin. 

Contempla un presupuesto oficial de $ 98.675.532 y un plazo de ejecución de 24 meses. Presentaron ofertas la empresa Ingeniería Austral S.R.L. y la UTE (Unión Transitoria de Empresas) conformada por Construcción, Infraestructuras y Servicios S.A. y Constructora Patagonia S.R.L.

Según se detalla en el pliego de licitación, los trabajos incluyen la desobstrucción de colectores cloacales; el recambio de tapas de bocas de registro rotas o ausentes; la adecuación de tramos de cañerías; la reparación de colectores dañados y el relevamiento de bocas de registro, entre otros. 

"Se trata de tareas de suma importancia, no solamente para la solución de los volcamientos de efluentes en la vía pública, sino también para poder contar con información fidedigna sobre el estado y las características del sistema" explicó el presidente del Ente sanitario, Cristian Pereyra.

"La ciudad de Ushuaia históricamente ha sufrido la falta de mantenimiento de su sistema cloacal y aún existen cañerías a lo largo del ejido urbano que hay que reparar, mantener o adecuar” detalló Pereyra, quien indicó además que la obra “incluye trabajos de similar naturaleza para la localidad de Tolhuin”.

"Vamos a poder afrontar esta licitación gracias al convenio de asistencia financiera no reintegrable que rubricamos oportunamente con el Ministerio de Finanzas Públicas, y que fuera refrendado por el Gobernador, para poder hacer frente a los inconvenientes que provienen de la situación macroeconómica nacional, la variación de costos operativos y el contexto particular determinado por la pandemia de COVID-19" concluyó el funcionario.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.