
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El presupuesto oficial es de casi 100 millones de pesos y el objetivo de la obra es mejorar los sistemas sanitarios y las condiciones ambientales de ambas ciudades. Una empresa y una UTE presentaron ofertas.
Política19/11/2020La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) efectuó la apertura de sobres con las ofertas para la licitación de la obra denominada "Relevamiento, reparación, adecuación y mantenimiento de colectores cloacales", destinada a mejorar los sistemas sanitarios y las condiciones ambientales de Ushuaia y Tolhuin.
Contempla un presupuesto oficial de $ 98.675.532 y un plazo de ejecución de 24 meses. Presentaron ofertas la empresa Ingeniería Austral S.R.L. y la UTE (Unión Transitoria de Empresas) conformada por Construcción, Infraestructuras y Servicios S.A. y Constructora Patagonia S.R.L.
Según se detalla en el pliego de licitación, los trabajos incluyen la desobstrucción de colectores cloacales; el recambio de tapas de bocas de registro rotas o ausentes; la adecuación de tramos de cañerías; la reparación de colectores dañados y el relevamiento de bocas de registro, entre otros.
"Se trata de tareas de suma importancia, no solamente para la solución de los volcamientos de efluentes en la vía pública, sino también para poder contar con información fidedigna sobre el estado y las características del sistema" explicó el presidente del Ente sanitario, Cristian Pereyra.
"La ciudad de Ushuaia históricamente ha sufrido la falta de mantenimiento de su sistema cloacal y aún existen cañerías a lo largo del ejido urbano que hay que reparar, mantener o adecuar” detalló Pereyra, quien indicó además que la obra “incluye trabajos de similar naturaleza para la localidad de Tolhuin”.
"Vamos a poder afrontar esta licitación gracias al convenio de asistencia financiera no reintegrable que rubricamos oportunamente con el Ministerio de Finanzas Públicas, y que fuera refrendado por el Gobernador, para poder hacer frente a los inconvenientes que provienen de la situación macroeconómica nacional, la variación de costos operativos y el contexto particular determinado por la pandemia de COVID-19" concluyó el funcionario.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).