LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ORGANIZA UNA INTERVENCIÓN VIRTUAL DE DOS JORNADAS PARA CELEBRAR LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA CIUDAD

En el marco del Día Universal de los Niños y las Niñas que se celebra en el país cada 20 de noviembre, la Municipalidad de Ushuaia organiza actividades que serán compartidas a través de las redes sociales en dos jornadas con transmisiones en vivo, tanto para las infancias como para el entramado afectivo de las personas adultas que los acompañan. Este año, por la situación epidemiológica de la ciudad, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos rediseñó la habitual intervención callejera, convirtiéndola en virtual, y llevarán adelante, durante los días 19 y 20 de noviembre, acciones hacia las infancias y también hacia sus referentes afectivos, padres y madres.

Ushuaia18/11/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (51)
Copiar Código AMP

“Los primeros cuatro años de la gestión del intendente Walter Vuoto, llevamos adelante intervenciones callejeras que tenían como objetivo visibilizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el marco de la conmemoración por la promulgación de la ley que consagra sus derechos”, indicó la Lic. Sabrina Marcucci, secretaria de Políticas Sociales del Municipio. “Es una ley que cambió muchísimas acciones por parte de los Estados para acompañar el desarrollo de las infancias de manera digna en múltiples sentidos, como salud, identidad, juego y el reconocimiento expreso de sus derechos para su realización efectiva”, sostuvo.

Marcucci explicó que “este año tuvimos que rediseñar de qué manera visibilizamos el acceso pleno a vivir esos derechos y, en este marco de pandemia, planteamos intervenciones virutales”. Agregó que en tal sentido organizaron con el equipo de Inclusión Social de la Secretaría, “acciones vinculadas al derecho al juego, con cuentos que se van a estar relatando talleristas de las juegotecas municipales y de los espacios donde transitan las infancias en la Municipalidad y vamos a estar llevando adelante un conversatorio sobre uso responsable de redes sociales para las personas adultas que acompañan esas infancias”.

“Hemos invitado a la Lic. María Zysman, psicopedagoga, con quien venimos trabajando desde hace tiempo con el tema vinculado a los ciber-delitos. Esto es muy importante, porque este año el uso de la virtualidad, de las redes sociales, fue el principal puente de socialización”, contó Marcucci. “Buscamos trabajar sobre una herramienta que es muy importante y para eso tenemos que desmitificar que las redes sociales pueden ser espacios peligrosos, que los son, pero que cuando tenemos información suficiente sobre lo que puede suceder en ese mundo, podemos acompañar a nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Todas las actividades programadas podrán ser compartidas a través de la página de facebook https://bit.ly/3lJs0qe.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.