
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
Señaló Rosana Bertone al finalizar la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación en la que obtuvo media sanción el Proyecto de Ley del Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas.
Nacionales18/11/2020"Recibimos un país con una importante crisis que lamentablemente se profundizó con la pandemia", señaló Bertone y agregó "es por eso que, en esta situación extraordinaria, la solidaridad se convierte en un imperativo moral."
"Es pedirle al 0,02% que más tiene que sea solidario con los que menos tienen en medio de la mayor crisis económica del siglo", dijo.
La diputada fueguina detalló que el proyecto busca recaudar alrededor de $ 307.000 millones para destinarlos a: 20 % compra y/o elaboración de equipamiento e insumos críticos para la emergencia sanitaria; 20 % para apoyar a las pymes; 15 % para programas para el desarrollo de los barrios populares; 20 % para becas de estudio Progresar; y 25 % para programas de exp;pración y desarrollo de gas natural.
En este sentido, la exmandataria indicó que "se trata de un aporte por única vez que se les pide a diez mil contribuyentes con patrimonios personales superiores a $ 200 millones; y que además, como detallé, ya tienen asignación específica a determinados sectores que son fundamentales para ayudar a que Argentina se vaya recuperando en este contexto de profunda crisis como la que estamos atravesando."
"Necesitamos crecer y generar puestos de trabajo", dijo Bertone y agregó "la unión y la solidaridad son necesarias para salir adelante."
Además, también obtuvieron media sanción los proyectos de Modificación de la Ley de Manejo del Fuego, cuyo objetivo es frenar los incendios y garantizar la recuperación y restauración de los territorios incendiados; y la Ley Yolanda, que establece la capacitación obligatoria en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático. Está dirigida a todos los empleados del Estado nacional, en todos sus niveles y jerarquías del los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas que se realizarán el domingo 26 de octubre en todo el país.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego criticó el pronunciamiento de Cancillería contra las operaciones ilegales de Navitas Petroleum, recordando que la empresa fue inhabilitada en 2022.
En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario en el marco de la ordenanza 4552, que establece la creación de un sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, emitió una alerta a la población tras confirmarse que el agujero de la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a la capital provincial.