CAPACITARÁN A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS INDÍGENAS

Esta actividad es posible gracias a un convenio de participación entre las Secretarías de Pueblos Originarios y de Derechos Humanos, el Ministerio de Gobierno y la Policía Provincial, para sensibilizar a los trabajadores de las fuerzas policiales.

Política15/11/2020ShelknamsurShelknamsur
Selknam_playa_1930
Copiar Código AMP

Del 16 al 20 de noviembre se realizará en Tierra del Fuego la primera capacitación sobre Derechos Humanos y Derechos Indígenas dirigida a estudiantes que egresaran de la Escuela Superior de Policía, con el objetivo de brindar un panorama completo sobre los aspectos normativos y conceptos básicos de los Derechos Humanos y de los Derechos Indígenas, para aplicarlos al trabajo cotidiano.

En esta oportunidad, la capacitación se dictará de manera intensiva y con el carácter de obligatoria para futuros egresados de Escuela de Policía Provincial, la ejecución de la misma es un aporte importante para la inclusión y el reconocimiento necesario de los Pueblos indígenas como Sujetos de Derecho.

Los participantes serán introducidos en los Aspectos Fundamentales de los Derechos  Humanos Indígenas, Sistema de protección de los Derechos Humanos, Violencia Institucional y Principio de no discriminación, como también cuestiones de género e interculturalidad.

El primer módulo contará con la participación como disertante de la Dra. Sandra Ceballos abogada y docente especializada en Derechos Indígenas, integrante de la Asociación de Abogadas Indígenas.   

“Desafortunadamente, existe un gran desconocimiento del derecho indígena dentro de la administración pública que es necesario revertir y profundizar para poder dar un trato digno y respetuoso a las personas que pertenecen a las comunidades indígenas y que acuden a las oficinas públicas en busca de soluciones o ayuda” explicó la Secretaria de Pueblos Originarios Vanina Ojeda Maldonado.

“Desde el inicio de esta gestión y a pesar de la pandemia, hemos puesto el acento en estas cuestiones y ya hemos capacitado a muchos funcionarios, funcionarias, abogados y abogadas y empleados públicos. En este caso particular, hemos logrado junto al Jefe de Policía Provincial, aportar un contenido clave para los futuros egresados, quienes gracias esta capacitación contarán con principios básicos en Derechos Humanos Indígenas” indicó la funcionaria.

Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos Abigail Astrada, destacó que “así como hay leyes que protegen a las mujeres, a los niños y a los ancianos, hay leyes específicas que protegen a los pueblos indígenas, por lo que resulta de suma importancia contar la profundización de conocimiento en estas normativas para así poder llevarlos a la práctica y proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Cabe recordar que, en julio de este año, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Sabina Frederic, firmó un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), encabezado por Magdalena Odarda, para brindar capacitaciones en materia de derecho indígena para el personal de las Fuerzas de Seguridad nacionales, pero aún no se ha podido llevar a la práctica.

“En este sentido, Tierra del Fuego es pionera porque ha podido poner en práctica el Programa de Capacitación en Derechos Humanos y Derechos Indígenas que pretendemos llevar a todas las dependencias públicas de la provincia” destacó Ojeda Maldonado.

Últimos artículos
armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.