GOBIERNO LLEVÓ ADELANTE EL ACTO POR EL DÍA MUNDIAL DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

El Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte realizó este domingo el acto en conmemoración por el Día Mundial de víctimas de accidentes de tránsito.

De interés 15/11/2020ShelknamsurShelknamsur
80ac2b83-b7ec-4e55-b9ce-a74047dd4e9c
Copiar Código AMP

Se hicieron presentes la vicegobernadora, Mónica Urquiza, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, funcionarios municipales, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y trabajadores del sector.

En el acto Gladys Bizzozzero, referente de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito pronunció algunas palabras en recuerdo de las víctimas y sus familiares y agradeció el trabajo que realiza tanto la provincia como el municipio.

A su vez, las autoridades presentes colocaron ofrendas florales junto al semáforo ubicado en la rotonda de ingreso a la ciudad de Ushuaia. Luego se realizó un minuto de silencio para darle paso al toque de sirena de bomberos a las 12, que se efectuó simultáneamente en todo el país.

Respecto a este día en particular y al trabajo que se realiza con las victimas y familiares, la ministra Chapperón comento que “es importante trabajar en la prevención de accidentes y poder brindar apoyo a quienes los conllevan” y agregó “es por esto que desde la provincia hace un tiempo hemos firmado un convenio de colaboración con el Gobierno nacional para asistencia a quienes sufren accidentes viales”.

Cabe destacar que, desde 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año como Día Mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico, en homenaje de las víctimas de accidentes de tráfico y sus familias. 

Bajo el slogan “Recuerda. Apoya. Actúa.” El objetivo de este año es proporcionar una plataforma, a las víctimas de accidentes de tránsito y sus familias, para Recordar a todas las personas fallecidas y heridas de gravedad en las carreteras. Reconocer el trabajo crucial de los servicios de emergencia. Llamar la atención sobre la respuesta legal generalmente trivial a las muertes y lesiones culposas. Abogar por un mejor apoyo a las víctimas del tránsito y sus familias. Promover acciones basadas en evidencias para prevenir y eventualmente detener más muertes y lesiones por accidentes de tránsito.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.