TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ LOS SABORES FUEGUINOS EN “DEGUSTAR”

El Instituto Fueguino de Turismo estuvo presente en el décimo encuentro del ciclo de presentaciones gastronómicas de la Argentina organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, con la colaboración del Consejo Federal de Turismo.

De interés 13/11/2020ShelknamsurShelknamsur
0cb7f78f-2386-4401-a84c-751e12e29f0c
Copiar Código AMP

En esta edición se invitó a los espectadores a realizar un viaje al Fin del Mundo y conocer los sabores fueguinos, descubrir sus productos, aromas e identidades que caracterizan a la cocina de Tierra del Fuego. También expusieron productores y chef locales, y se hizo hincapié en los protocolos de seguridad e higiene para locales gastronómicos que la Provincia ya implementó para brindar seguridad a los comensales y trabajadores del sector.

Al iniciar el encuentro, Dante Querciali presidente del INFUETUR agradeció el espacio expresando que “es un placer mostrar nuestros productos y difundir el turismo gastronómico y los servicios que ofrece Tierra del Fuego”. 

“La gastronomía tiene una importancia cada vez mayor a la hora de planificar un viaje, y Tierra del Fuego cuenta con productos diferenciales que nos brindan un valor agregado cuando los viajeros vienen a descubrir el fin del mundo y experimentan nuestra gastronomía” agregó.

Asimismo Querciali puso en valor el equipo técnico del Instituto quienes se encuentran representando a la Provincia en diferentes instancias promocionales virtuales.  

Por su parte, la secretaria de Promoción Turística de Nación, Yanina Martínez sostuvo que “en este ciclo nos involucramos con las provincias a través de los sentidos y vamos descubriendo los sabores aromas y diversidad de las cocinas de cada región del país”, señalando la importancia que tiene la gastronomía como atractivo turístico a nivel internacional. Además la funcionaria destacó el trabajo realizado por Santa Cruz y Tierra del Fuego, las provincias expositoras en esta décima edición de Degustar.

La presentación de Tierra del Fuego estuvo a cargo de Victoria Ojeda, jefa del departamento Desarrollo de la Oferta del Instituto quien brindó un detalle de los productos gastronómicos locales y los ambientes donde crecen, como la estepa y el mar en el norte de la isla; la zona del ecotono y lagos; como así también entre las montañas y mar en el sur de la provincia. Entre los productos destacados se encuentran la centolla, el cordero, merluza negra, queso de oveja, robalo, salicornia, trucha entre otros, que encontramos en exquisitos platos en los restaurantes fueguinos.

Desde el INFUETUR agradecieron la participación en este ciclo de Cristina Goodall de Ayerza, productora de Quinta Pionera, Estancia Viamonte; Enrique Ferro, responsable de Destilería Antártica; Luis Bernal, chef de Food Goup y Pamela Fernández, chef de Buena Mezcla.

Es importante destacar que este ciclo de “Degustar” se encuentra disponible para su visualización en el canal de YouTube TurismoNacionAR. Mientras que en el sitio web www.findelmundo.tur.ar se  encuentra información sobre sabores fueguinos, productos y recetas de cocineros locales.

mountains-4693790_960_720Descubrimos cuáles eran y en qué consistían las formas de ocio del pueblo Selk’nam, basadas sobre todo en prácticas deportivas que ponían a prueba la excelente forma física de los onas

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.