TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ LOS SABORES FUEGUINOS EN “DEGUSTAR”

El Instituto Fueguino de Turismo estuvo presente en el décimo encuentro del ciclo de presentaciones gastronómicas de la Argentina organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, con la colaboración del Consejo Federal de Turismo.

De interés 13/11/2020ShelknamsurShelknamsur
0cb7f78f-2386-4401-a84c-751e12e29f0c
Copiar Código AMP

En esta edición se invitó a los espectadores a realizar un viaje al Fin del Mundo y conocer los sabores fueguinos, descubrir sus productos, aromas e identidades que caracterizan a la cocina de Tierra del Fuego. También expusieron productores y chef locales, y se hizo hincapié en los protocolos de seguridad e higiene para locales gastronómicos que la Provincia ya implementó para brindar seguridad a los comensales y trabajadores del sector.

Al iniciar el encuentro, Dante Querciali presidente del INFUETUR agradeció el espacio expresando que “es un placer mostrar nuestros productos y difundir el turismo gastronómico y los servicios que ofrece Tierra del Fuego”. 

“La gastronomía tiene una importancia cada vez mayor a la hora de planificar un viaje, y Tierra del Fuego cuenta con productos diferenciales que nos brindan un valor agregado cuando los viajeros vienen a descubrir el fin del mundo y experimentan nuestra gastronomía” agregó.

Asimismo Querciali puso en valor el equipo técnico del Instituto quienes se encuentran representando a la Provincia en diferentes instancias promocionales virtuales.  

Por su parte, la secretaria de Promoción Turística de Nación, Yanina Martínez sostuvo que “en este ciclo nos involucramos con las provincias a través de los sentidos y vamos descubriendo los sabores aromas y diversidad de las cocinas de cada región del país”, señalando la importancia que tiene la gastronomía como atractivo turístico a nivel internacional. Además la funcionaria destacó el trabajo realizado por Santa Cruz y Tierra del Fuego, las provincias expositoras en esta décima edición de Degustar.

La presentación de Tierra del Fuego estuvo a cargo de Victoria Ojeda, jefa del departamento Desarrollo de la Oferta del Instituto quien brindó un detalle de los productos gastronómicos locales y los ambientes donde crecen, como la estepa y el mar en el norte de la isla; la zona del ecotono y lagos; como así también entre las montañas y mar en el sur de la provincia. Entre los productos destacados se encuentran la centolla, el cordero, merluza negra, queso de oveja, robalo, salicornia, trucha entre otros, que encontramos en exquisitos platos en los restaurantes fueguinos.

Desde el INFUETUR agradecieron la participación en este ciclo de Cristina Goodall de Ayerza, productora de Quinta Pionera, Estancia Viamonte; Enrique Ferro, responsable de Destilería Antártica; Luis Bernal, chef de Food Goup y Pamela Fernández, chef de Buena Mezcla.

Es importante destacar que este ciclo de “Degustar” se encuentra disponible para su visualización en el canal de YouTube TurismoNacionAR. Mientras que en el sitio web www.findelmundo.tur.ar se  encuentra información sobre sabores fueguinos, productos y recetas de cocineros locales.

mountains-4693790_960_720Descubrimos cuáles eran y en qué consistían las formas de ocio del pueblo Selk’nam, basadas sobre todo en prácticas deportivas que ponían a prueba la excelente forma física de los onas

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.