Descubrimos cuáles eran y en qué consistían las formas de ocio del pueblo Selk’nam, basadas sobre todo en prácticas deportivas que ponían a prueba la excelente forma física de los onas

Cuando se investiga sobre cómo era la vida de nuestros antepasados, a menudo se da preferencia a aspectos como la mitología, la forma de subsistencia o la estructura social de los pueblos. Sin embargo, averiguar cómo se entretenían estos pueblos es también una rica fuente de información para entender cómo eran realmente esas personas.

De interés 13/11/2020ShelknamsurShelknamsur
mountains-4693790_960_720
Copiar Código AMP

El juego puede parecer una actividad muy moderna, pero, en realidad, está presente de una forma u otra en todas las civilizaciones de las que se tiene constancia. Lo que hoy se utiliza como complemento de un sinfín de juegos, como los son los dados, tienen su origen en Persia y fue hace más de 5.000 años; el ajedrez, presente en todo el mundo, se cree que se originó en la India en el siglo VI; la primera referencia oficial de lo que hoy es el blackjack data del siglo XVII y estos son solo algunos ejemplos. Son muchos los juegos que han sobrevivido durante siglos y que se han dado a conocer por todo el planeta, muchas veces, siendo adoptados como propios aún sin serlo.

En el caso del pueblo Selk’nam, como sucediera con los antiguos griegos y romanos, el principal entretenimiento eran juegos que hoy podemos considerar deportes.

Conocemos cómo se entretenían los Selk’nam (conocidos como onas, aunque ellos se hacían llamar selk’nam o shelkman) gracias al testimonio de los últimos supervivientes nativos de aquel pueblo, cuya herencia sigue presente en Tierra del Fuego, aunque necesita ser reivindicada para que no se pierda.

Una de las principales investigadoras sobre la vida de los selknam fue la franco-estadounidense Anne Chapman. La voluntad de la antropóloga, fallecida en 2010, era que su trabajo estuviera disponible en Tierra del Fuego para todo aquel que lo quisiera consultar, un proceso que se inició en 2018. Y es que las investigaciones de Chapman se basan principalmente en los testimonios de onas como Angela Loij o de la “India Varela”, Enriqueta Gastelumendi, de padre vasco y madre selknam. Algunos de esos testimonios se pueden ver en el documental de Chapman titulado “Onas”, de 1967, que cuenta con los cantos de Lola Kiepja, conocida como “la última ona”.


Parte de estos trabajos se recogen en el Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, reconocido como uno de los mejores del país. Pero no son las de Chapman las únicas investigaciones que se han hecho sobre la vida de los selknam. En un trabajo para el Museo del Juego titulado “Cultura deportiva de los pueblos indígenas”, se recogen fragmentos de obras de distintos autores para detallar los principales juegos deportivos de los selknam.

Con toda esta información, podemos concluir que los selknam, que llamaron la atención de los expedicionarios por su buena complexión física (tenían una altura media de 1,80 metros y eran muy fuertes), disfrutaban especialmente de las carreras, la lucha y el tiro con arco. Aun así, aunque esos eran los preferidos, los varones adultos participaban también en otros juegos. Las mujeres, aunque en la infancia sí tenían juegos propios, durante la edad adulta ya no participaban en este tipo de entretenimiento.

Carreras

Había principalmente dos tipos de carreras: velocidad y resistencia. En las de velocidad, que se llamaban “káiyik”, los participantes se retaban a ver quién llegaba antes a la meta establecida, a unos 30 metros de la salida. Las de resistencia consistían normalmente en subir a lo alto de una cima y bajar, o en dar determinadas vueltas a un lago en el menor tiempo posible.

Lucha

Las luchas, de las que también había varios tipos, además de un juego, suponían a menudo una forma de establecer relaciones sociales entre los miembros de un pueblo y con sus vecinos. Luchaban durante horas, hasta que toda la aldea quedaba agotada. Había también varios tipos, como la “wiyekséin”, la más apreciada por los onas y que normalmente contaba con luchadores famosos; la “at’ate”, que era una lucha colectiva que se utilizaba para solventar disputas entre grupos; o la “hámák’ar”, una fila de hombres contra otra donde ganaba el grupo que consiguiera empujar a los otros hacia atrás.

Tiro con arco y flecha

Existían en esta práctica distintas modalidades. El “uleka’i” consistían en disparar la flecha hacia un objeto que se situaba a unos 25 o 30 metros; estaba también la competición de tiro con arco donde ganaba quien lanzaba más lejos, llamada “anuka’i”, según la versión de la India Varela, o “kiánser”, según Angela Loij. Además, existía el tiro a un blanco móvil, que consistía en disparar a una persona que se protegía con un quillango y se iba moviendo. Y también practicaban el combate cubriendo la punta de las flechas con pelotas de cuero para que fueran inofensivas.

Estos eran los juegos más populares, aunque había otros, como el salto de distancia, el lanzamiento de leños encendidos (“c’onektár en”) o un juego de pelota en el que hinchaban la vejiga de algún animal para utilizarla de balón.

Desde territorio chileno se han llevado a cabo investigaciones que dan cuenta de juegos que no eran simple entretenimiento, sino que tenían un valor ritual, como “el juego de la muerte”. Había varios ritos entre los selknam, uno de los más conocidos e importantes era el paso a la edad adulta, conocido como Hain -del que Chapman dio buena cuenta-; en él se representaban espíritus como el de Kotaix, que han servido de inspiración a artistas para decorar todo tipo de objetos.

Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_5129779119117151915_y-1-1

El Municipio impulsa charlas para Identificar y Contrarrestar los Discursos de Odio

Shelknamsur
De interés 03/07/2025

En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

Lo más visto
photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

photo_5152303740093574732_y-2

Ushuaia abrió la preinscripción para un nuevo curso de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Locales12/07/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.