El Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia entre los mejores del país

En el marco de los festejos por el Bicentenario de la Independencia Nacional, el pasado 11 de julio se realizó en el Salón Arturo Illia del Honorable Senado de la Nación el acto “Los Museos en la Argentina Independiente”, el cual tuvo como objetivo “visibilizar” a los museólogos y su labor en los museos.

De interés 17/07/2016ShelknamsurShelknamsur
20150223173505_screenhunter_202_feb_23_17_34
Copiar Código AMP

Dicha actividad fue organizada por la Asociación del Personal Superior del Congreso de la Nación (APES), la Prosecretaría de Coordinación Operativa del Senado y la Asociación Profesional de Museologos (AProdeMus).

Participaron once Museólogos con trabajos de los Museos en donde trabajan: Los museos son: de cuatro puntos cardinales del país: Corrientes: Museo de vías navegables - Mlga. Patricia Tesoriere Chaco: Museo de los medios de Comunicación - Lic. Fabio Javier Echarri Neuquén: Museo Carmen Funes de Plaza Huincul - Lic. Andres Ganem Tierra del Fuego: Museo Marítimo de Usuhaia - Lic.Carlos Pedro Vairo algunos Municipales y Privados: Mar del Plata: Museo Municipal José Hernández - Lic. Andrea Basualdo Carlos Casares: Dirección de Patrimonio, Museos y Turismo - Lic. Teresa R Acedo Suipacha: Biblioteca y Museo José Manuel Estrada -Mlga. Patricia Elena Rionda un museo virtual: Berazategui: Museo Virtual de Berazategui - Mlgo. Řodolfo Čabral un museo itinerante: Tigre: METi Museo de las escuelas - Mlga. Susana Fassora uno Provincial: Lujan: "Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo! " - Lic. Mauricio Cano uno Nacional: Casa Histórica de Tucumán - Compilación del Mlgo. Claudio O Arnaudo

La mesa de honor estuvo presidida por el prosecretario de coordinación operativa del Senado, Ángel Torres, y estuvieron presentes el secretario general de APES, Ricardo A. Perretta, la presidenta de AProdeMus, Marta Maldonado Nassif, y el coordinador de la Comisión de Eventos Especiales de APES, Marcelo J. Perretta.

Dentro de su mensaje, Marcelo J. Perretta, resaltó la importante labor de los museólogos argentinos y la excelente tarea que realizan para preservar nuestra rica cultura. – “El trabajo de los museólogos muchas veces no es fácil, y más aún, muchas veces no es reconocido como se debería”…. “Un ejemplo aclara todo, y luego de ver la trayectoria y la lucha de AProdeMus, hoy más que nunca decimos Museólogos a los Museos”.-

Por su parte, Marta Maldonado Nassif, destacó la historia de la asociación que ella preside y los proyectos a favor de los museólogos que se han presentado tanto a nivel provincial como nacional a lo largo del tiempo. “Como museólogos capacitados por el circuito educativo formal debemos atender en primer lugar a la defensa y profesionalización del rol”

Luego de las palabras de inicio se continuó con la presentación del material que cada museo de las diferentes regiones del país realizó.

Por parte de las autoridades se hizo entrega de diplomas como reconocimiento a los museos participantes y a AProdeMus por su trayectoria, concluyendo con una foto grupal. Durante la locución se agradeció la participación del Movimiento Sanmartiniano Nacional, representado por Jorge Hofmann, y de la Asociación Civil Cabalgando por el País, representada por Irene Valdez.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Te puede interesar
Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.