“EL PRESUPUESTO SE ELABORÓ BAJO LA PREMISA DE RECUPERACIÓN Y SOSTENIMIENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS”

Así lo aseguró el Ministro de Finanzas Públicas durante la exposición del Presupuesto Provincial 2021 en la Legislatura. Detalló las acciones realizadas por el Gobierno producto de la pandemia y aquellas orientadas a mitigar el déficit previsto para 2021.

Ushuaia04/11/2020ShelknamsurShelknamsur
c7ca05eb-ebd7-446b-9738-c74ad07c5edb
Copiar Código AMP

El titular de la cartera económica, Guillermo Fernández dio precisiones sobre el Presupuesto Provincial 2021 en la Legislatura Provincial. En primera instancia, remarcó que “el 2021, para nosotros, implica un enorme desafío, por eso este proyecto procura enviar la señal de que el Estado provincial está y continuará estando presente, a partir del sostenimiento e implementación de nuevas políticas públicas”.

En ese sentido, aseguró que “por delante hay un contexto extremadamente difícil y este presupuesto provincial se elaboró bajo la premisa de recuperación de nuestra economía y el sostenimiento de las políticas públicas que sigan nuestra gestión”.

El Ministro destacó que este presupuesto en materia de políticas públicas apunta a “fortalecer la gestión del Estado; promover la educación y la cultura; garantizar la salud de población; asistir a personas con necesidades básicas no satisfechas; desarrollar y mantener la infraestructura provincial y brindar seguridad a la población”. “Estas seis políticas públicas explican el 97% del gasto del Poder Ejecutivo Provincial”.

Asimismo recordó “ya en 2020 hemos demostrado que reforzamos las partidas presupuestarias en áreas primordiales para este Gobierno como son la educación, obras públicas, salud, seguridad, y promoción social, a través de diversos programas y subsidios como son los módulos alimentarios y asistencias sociales y pensiones o el subsidio al Gas Licuado de Petróleo”.

En cuanto a las transferencias de recursos coparticipables a los municipios de la provincia, el Ministro recordó que “la actual gestión afrontó una deuda de 532 millones pendiente al 17 de diciembre de 2019 y a fecha hemos transferido 6535 millones de pesos”.

“El Gobierno ha realizado diversas acciones para acompañar a las y los vecinos en materia sanitaria y económica, en el marco de la pandemia COVID-19 y esto se ve reflejado en los 2.804 millones de pesos a la promoción y asistencia social. Esto incluye el destino de 1370 millones de pesos al programa de convergencia de GLP; 857 millones a PROG.R.E.SO y programas sociales y 577  millones en módulos alimentarios” remarcó Fernández.

Por otra parte, resaltó que “el plan de recuperación del salario implicó 4 mil millones de pesos a la fecha, y 670 millones de pesos significó el refuerzo al sistema de salud” entendiendo que “en el marco de esta pandemia ha sido prioritario para esta gestión fortalecer el sistema sanitario público".

En esa línea, Fernández subrayó el acompañamiento a los sectores de la población más vulnerables, entiendo como básica “la atención alimentaria a 26 mil beneficiarios con la entrega de más de 306 mil módulos, lo que entendemos resume el tremendo impacto de la pandemia, y es por eso que el Estado está y continuará presente con todas las herramientas necesarias para acompañar a las familias fueguinas”.

Además, enfatizó algunas de las acciones que ya se están llevando adelante para mitigar el déficit en más de 7600 millones de pesos mediante “mayores recursos estimados por la Ley de Presupuesto Nacional 2021; mayor aporte de la Nación al Programa de Convergencia del Gas Licuado del Petróleo para usuarios residenciales; reestructuración de la deuda externa provincial y la obtención de Asistencias del Tesoro Nacional para destinos específicos”.

“Este Presupuesto refleja el compromiso y la vocación con la recuperación  y el progreso de Tierra del Fuego” concluyó el Ministro de Finanzas Públicas.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.