LEGISLATURA: Urquiza acompañó la Sesión Legislativa del Parlamento Juvenil

Dieciséis jóvenes fueguinos integrantes del Parlamento Juvenil del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), llevaron adelante este sábado la XI sesión legislativa Parlamentaria que tuvo lugar en el recinto de sesiones de la Cámara fueguina. La presidenta del Cuerpo, vicegobernadora Mónica Urquiza realizó la apertura de la sesión, acompañada por el subsecretario de Juventud Federico Velázquez y la directora provincial, Ivana Olariaga. El encuentro que fue presidido por Antonela Piaggio desde Río Grande, contó con la participación de 13 estudiantes de la ciudad del norte y 3 de la Capital provincial.

Legislatura 01/11/2020ShelknamsurShelknamsur
46FB93E5-C3B1-4E33-8F86-0019DEA495BC
Copiar Código AMP

Luego de iniciado el acto, los delegados provinciales dieron lectura al documento elaborado en cada uno de los ejes trabajados durante el último mes y medio. Inclusión Educativa; Género y diversidades; Jóvenes y Trabajo; Participación Ciudadana y Ambiente; Educación Sexual Integral; Derechos Humanos; Integración Latinoamericana y Causa Malvinas; y Comunicación, medios y redes, fueron los temas debatidos por los jóvenes.

A continuación, los dieciséis alumnos de secundaria procedieron a votar y aprobar por unanimidad, el documento final que llevarán quienes sean electos para representar a la Provincia en la instancia nacional. Por último, los Parlamentarios juveniles realizaron la elección de los delegados titular y suplente, donde resultaron elegidas las estudiantes Mikaela Lozano y Victoria Burela, respectivamente.

Finalizada la reunión, Prensa Legislativa dialogó con la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien describió el encuentro como “sumamente interesante. La participación de los dieciséis parlamentarios de Río Grande y Ushuaia, que con esta situación epidemiológica que estamos viviendo, lo llevamos adelante tal cual lo establece el Reglamento Interno de la Cámara, de forma mixta, esto es de manera presencial en nuestro recinto en Ushuaia y de manera virtual desde el Centro Cultural Yaganes desde Río Grande”, explicó.

“Los chicos pudieron aprobar su documento con las distintas propuestas que van a llevar ahora a nivel nacional, que atraviesa distintas temáticas abordadas por ellos”, destacó la Presidenta del Parlamento fueguino. Además, resaltó algunos de los temas trabajados, “como es ecología y medio ambiente, que a nuestra Provincia atraviesa totalmente, como así también todo lo que tiene que ver también con género y con educación”.

El tema soberanía también ocupó un espacio importante entre los jóvenes fueguinos. “Ellos incorporaron la cuestión Malvinas, que nos llega directamente a nuestra Provincia”, aseguró Urquiza. “Los invité para trabajar juntos, porque plantearon algunos temas que están actualmente tratándose en la Legislatura; son proyectos de Ley que se están analizando en las distintas Comisiones. La idea es seguir trabajando con ellos y sumar a los Legisladores en esta labor”, concluyó la Vicegobernadora.

Por su parte, Victoria Burela, estudiante del Colegio Los Andes de Ushuaia, quien resultó electa como delegada suplente, también dialogó con área legislativa. “Estoy muy emocionada, fue una experiencia muy linda, compartí y aprendí demasiado con todo este trabajo, y salgo hoy con el doble de conocimientos de los que tenía cuando empezamos”, dijo.

“Mis compañeros me eligieron como delegada suplente para representar el documento que elaboramos a nivel nacional. Ahora tengo que concentrarme más, estudiar bien el escrito que aprobamos hoy. Yo trabajé específicamente en dos ejes, inclusión educativa y jóvenes y Trabajo, pero la presentación a la siguiente instancia es de la totalidad de los temas que trabajamos en este tiempo”, cerró Victoria.

¿Qué es el Parlamento Juvenil?

Es un programa que se desarrolla en las escuelas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay desde el año 2009. Es una propuesta para fortalecer la participación de los y las jóvenes en el proceso de promoción de ciudadanía.

En el año 2012 la Provincia se sumó al programa y de este modo, viajó la primera delegación y participó de las mesas de trabajo nacional, como así también de la presentación de la declaración argentina de ese año. Desde entonces 8 delegaciones provinciales participaron del programa que llevó la voz de las juventudes de Tierra del Fuego.

El Parlamento promueve espacios de participación y de diálogo de las juventudes, que junta los conocimientos previos y las opiniones de los diversos sujetos, en cuestiones relativas a su propio desarrollo educativo y en la reflexión de las políticas públicas dirigidas a ellos/as. Se acordó y consensuó en base a una temática organizada respecto al eje en discusión.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.