LEGISLATURA: Urquiza acompañó la Sesión Legislativa del Parlamento Juvenil

Dieciséis jóvenes fueguinos integrantes del Parlamento Juvenil del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), llevaron adelante este sábado la XI sesión legislativa Parlamentaria que tuvo lugar en el recinto de sesiones de la Cámara fueguina. La presidenta del Cuerpo, vicegobernadora Mónica Urquiza realizó la apertura de la sesión, acompañada por el subsecretario de Juventud Federico Velázquez y la directora provincial, Ivana Olariaga. El encuentro que fue presidido por Antonela Piaggio desde Río Grande, contó con la participación de 13 estudiantes de la ciudad del norte y 3 de la Capital provincial.

Legislatura 01/11/2020ShelknamsurShelknamsur
46FB93E5-C3B1-4E33-8F86-0019DEA495BC
Copiar Código AMP

Luego de iniciado el acto, los delegados provinciales dieron lectura al documento elaborado en cada uno de los ejes trabajados durante el último mes y medio. Inclusión Educativa; Género y diversidades; Jóvenes y Trabajo; Participación Ciudadana y Ambiente; Educación Sexual Integral; Derechos Humanos; Integración Latinoamericana y Causa Malvinas; y Comunicación, medios y redes, fueron los temas debatidos por los jóvenes.

A continuación, los dieciséis alumnos de secundaria procedieron a votar y aprobar por unanimidad, el documento final que llevarán quienes sean electos para representar a la Provincia en la instancia nacional. Por último, los Parlamentarios juveniles realizaron la elección de los delegados titular y suplente, donde resultaron elegidas las estudiantes Mikaela Lozano y Victoria Burela, respectivamente.

Finalizada la reunión, Prensa Legislativa dialogó con la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien describió el encuentro como “sumamente interesante. La participación de los dieciséis parlamentarios de Río Grande y Ushuaia, que con esta situación epidemiológica que estamos viviendo, lo llevamos adelante tal cual lo establece el Reglamento Interno de la Cámara, de forma mixta, esto es de manera presencial en nuestro recinto en Ushuaia y de manera virtual desde el Centro Cultural Yaganes desde Río Grande”, explicó.

“Los chicos pudieron aprobar su documento con las distintas propuestas que van a llevar ahora a nivel nacional, que atraviesa distintas temáticas abordadas por ellos”, destacó la Presidenta del Parlamento fueguino. Además, resaltó algunos de los temas trabajados, “como es ecología y medio ambiente, que a nuestra Provincia atraviesa totalmente, como así también todo lo que tiene que ver también con género y con educación”.

El tema soberanía también ocupó un espacio importante entre los jóvenes fueguinos. “Ellos incorporaron la cuestión Malvinas, que nos llega directamente a nuestra Provincia”, aseguró Urquiza. “Los invité para trabajar juntos, porque plantearon algunos temas que están actualmente tratándose en la Legislatura; son proyectos de Ley que se están analizando en las distintas Comisiones. La idea es seguir trabajando con ellos y sumar a los Legisladores en esta labor”, concluyó la Vicegobernadora.

Por su parte, Victoria Burela, estudiante del Colegio Los Andes de Ushuaia, quien resultó electa como delegada suplente, también dialogó con área legislativa. “Estoy muy emocionada, fue una experiencia muy linda, compartí y aprendí demasiado con todo este trabajo, y salgo hoy con el doble de conocimientos de los que tenía cuando empezamos”, dijo.

“Mis compañeros me eligieron como delegada suplente para representar el documento que elaboramos a nivel nacional. Ahora tengo que concentrarme más, estudiar bien el escrito que aprobamos hoy. Yo trabajé específicamente en dos ejes, inclusión educativa y jóvenes y Trabajo, pero la presentación a la siguiente instancia es de la totalidad de los temas que trabajamos en este tiempo”, cerró Victoria.

¿Qué es el Parlamento Juvenil?

Es un programa que se desarrolla en las escuelas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay desde el año 2009. Es una propuesta para fortalecer la participación de los y las jóvenes en el proceso de promoción de ciudadanía.

En el año 2012 la Provincia se sumó al programa y de este modo, viajó la primera delegación y participó de las mesas de trabajo nacional, como así también de la presentación de la declaración argentina de ese año. Desde entonces 8 delegaciones provinciales participaron del programa que llevó la voz de las juventudes de Tierra del Fuego.

El Parlamento promueve espacios de participación y de diálogo de las juventudes, que junta los conocimientos previos y las opiniones de los diversos sujetos, en cuestiones relativas a su propio desarrollo educativo y en la reflexión de las políticas públicas dirigidas a ellos/as. Se acordó y consensuó en base a una temática organizada respecto al eje en discusión.

Últimos artículos
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.