LEGISLATURA: Urquiza acompañó la Sesión Legislativa del Parlamento Juvenil

Dieciséis jóvenes fueguinos integrantes del Parlamento Juvenil del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), llevaron adelante este sábado la XI sesión legislativa Parlamentaria que tuvo lugar en el recinto de sesiones de la Cámara fueguina. La presidenta del Cuerpo, vicegobernadora Mónica Urquiza realizó la apertura de la sesión, acompañada por el subsecretario de Juventud Federico Velázquez y la directora provincial, Ivana Olariaga. El encuentro que fue presidido por Antonela Piaggio desde Río Grande, contó con la participación de 13 estudiantes de la ciudad del norte y 3 de la Capital provincial.

Legislatura 01/11/2020ShelknamsurShelknamsur
46FB93E5-C3B1-4E33-8F86-0019DEA495BC
Copiar Código AMP

Luego de iniciado el acto, los delegados provinciales dieron lectura al documento elaborado en cada uno de los ejes trabajados durante el último mes y medio. Inclusión Educativa; Género y diversidades; Jóvenes y Trabajo; Participación Ciudadana y Ambiente; Educación Sexual Integral; Derechos Humanos; Integración Latinoamericana y Causa Malvinas; y Comunicación, medios y redes, fueron los temas debatidos por los jóvenes.

A continuación, los dieciséis alumnos de secundaria procedieron a votar y aprobar por unanimidad, el documento final que llevarán quienes sean electos para representar a la Provincia en la instancia nacional. Por último, los Parlamentarios juveniles realizaron la elección de los delegados titular y suplente, donde resultaron elegidas las estudiantes Mikaela Lozano y Victoria Burela, respectivamente.

Finalizada la reunión, Prensa Legislativa dialogó con la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien describió el encuentro como “sumamente interesante. La participación de los dieciséis parlamentarios de Río Grande y Ushuaia, que con esta situación epidemiológica que estamos viviendo, lo llevamos adelante tal cual lo establece el Reglamento Interno de la Cámara, de forma mixta, esto es de manera presencial en nuestro recinto en Ushuaia y de manera virtual desde el Centro Cultural Yaganes desde Río Grande”, explicó.

“Los chicos pudieron aprobar su documento con las distintas propuestas que van a llevar ahora a nivel nacional, que atraviesa distintas temáticas abordadas por ellos”, destacó la Presidenta del Parlamento fueguino. Además, resaltó algunos de los temas trabajados, “como es ecología y medio ambiente, que a nuestra Provincia atraviesa totalmente, como así también todo lo que tiene que ver también con género y con educación”.

El tema soberanía también ocupó un espacio importante entre los jóvenes fueguinos. “Ellos incorporaron la cuestión Malvinas, que nos llega directamente a nuestra Provincia”, aseguró Urquiza. “Los invité para trabajar juntos, porque plantearon algunos temas que están actualmente tratándose en la Legislatura; son proyectos de Ley que se están analizando en las distintas Comisiones. La idea es seguir trabajando con ellos y sumar a los Legisladores en esta labor”, concluyó la Vicegobernadora.

Por su parte, Victoria Burela, estudiante del Colegio Los Andes de Ushuaia, quien resultó electa como delegada suplente, también dialogó con área legislativa. “Estoy muy emocionada, fue una experiencia muy linda, compartí y aprendí demasiado con todo este trabajo, y salgo hoy con el doble de conocimientos de los que tenía cuando empezamos”, dijo.

“Mis compañeros me eligieron como delegada suplente para representar el documento que elaboramos a nivel nacional. Ahora tengo que concentrarme más, estudiar bien el escrito que aprobamos hoy. Yo trabajé específicamente en dos ejes, inclusión educativa y jóvenes y Trabajo, pero la presentación a la siguiente instancia es de la totalidad de los temas que trabajamos en este tiempo”, cerró Victoria.

¿Qué es el Parlamento Juvenil?

Es un programa que se desarrolla en las escuelas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay desde el año 2009. Es una propuesta para fortalecer la participación de los y las jóvenes en el proceso de promoción de ciudadanía.

En el año 2012 la Provincia se sumó al programa y de este modo, viajó la primera delegación y participó de las mesas de trabajo nacional, como así también de la presentación de la declaración argentina de ese año. Desde entonces 8 delegaciones provinciales participaron del programa que llevó la voz de las juventudes de Tierra del Fuego.

El Parlamento promueve espacios de participación y de diálogo de las juventudes, que junta los conocimientos previos y las opiniones de los diversos sujetos, en cuestiones relativas a su propio desarrollo educativo y en la reflexión de las políticas públicas dirigidas a ellos/as. Se acordó y consensuó en base a una temática organizada respecto al eje en discusión.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.