COFESA COMENZÓ A DISEÑAR ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

Tras estimarse que el operativo de vacunación se daría en los primeros meses de 2021, desde la cartera sanitaria fueguina se observó que estaría destinado a “una población objetivo”, que involucra “al personal de Salud, de las Fuerzas de Seguridad, a los mayores de 60 años y a aquellos individuos que tengan entre 18 y 59 años pero con factores de riesgo”. Será de carácter “gratuito y obligatorio” y, por lo tanto, “nominal y registrado”.

De interés 31/10/2020ShelknamsurShelknamsur
ED5B4BA1-BAA1-4AA4-BB71-9E787F329918
Copiar Código AMP

Integrantes del Consejo Federal de Salud comenzaron a diseñar la estrategia de vacunación contra el Covid-19 -cuyo inicio se prevé para los primeros meses de 2021- en el encuentro que mantuvieron este viernes, bajo la presidencia del ministro de Salud de la Nación, Ginés Gonzáles García; y del cual participó la titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio; y el secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino.

Tras señalar que durante el encuentro se trataron varios temas importantes, de los que participaron los 24 ministros de Salud del país y los secretarios de las áreas centrales de la cartera sanitaria nacional, el doctor Torino consideró que “el asunto más relevante fue el presentado por la doctora Carla Vizzotti (Secretaria de Acceso a la Salud), relacionada con la planificación de la vacunación contra Covid-19”.

“En principio la estamos planificando para los primeros meses de 2021” dijo en virtud de que “se estima que entonces ya tendríamos a disposición las vacunas”.

Observó que se ingresó “en un proceso de planificación, de justificar las estrategias que vamos a aplicar, los propósitos y los objetivos; y cuáles serán los componentes de su implementación” para resaltar que “tanto la idea de Nación como la nuestra es vacunar al cien por cien de la ‘población objetivo’, en forma secuencial”.

El funcionario precisó que “en primera instancia se invertirá en unas 12 millones de dosis, en todo el país, para aplicar la primera (de 2 dosis) al personal de Salud, de las Fuerzas de Seguridad, a los mayores de 60 años y a aquellos individuos que tengan entre 18 y 59 años con factores de riesgo”.

Aclaró que la vacunación a dicho sector de la población está planteada con carácter “gratuito y obligatorio” y que, por lo tanto, “será nominal y registrado”, además de que será “público, como sucedió en 2009 con el caso del H1N1”.

“Luego iremos tratando de ampliar y amplificar la ‘población objetivo’ porque vamos a estudiar el impacto que tiene el tema en los otros grupos etarios”, adelantó, para señalar luego que “en cada jurisdicción nos comprometimos a planificar, viendo cuáles son los esquemas de vacunación, que en principio son dos dosis, cuyo periodo de administración deberemos determinar”.

Además de esto, el doctor Torino dijo que también deberá resolverse “la logística de almacenamiento y de distribución; y todo lo relacionado a la capacitación de los recursos humanos que va a estar afectado a la vacunación; porque no tendrá las mismas características que los planes de vacunación que están en curso”.

“Acá hay que preparar los recursos humanos de manera especial e insistir mucho con los elementos de protección personal”, dijo, para adelantar luego que “vamos a trabajar mucho con la cuestión de los registros y seguimientos de la seguridad y la vigilancia de la vacuna”.

Argumentó la necesidad de “ser muy estrictos” con este asunto “porque vamos a utilizar entre 2 y 3 tipos de vacunas y la idea es que la segunda dosis sea idéntica a la primera”.

El doctor Torino dio cuenta también de otros temas que fueron analizados en la reunión del COFESA, entre los que citó el relacionado con “el financiamiento del sistema SUMAR, cómo han bajado a las provincias las partidas presupuestarias para reforzarlo”.

“También se abordó el tema relacionado con el proyecto que existe en el Congreso Nacional sobre el etiquetado frontal de alimentos, sobre todo de los escolares, en el que va a estar bien detallado los contenidos de sodio, de grasa, calorías, etc.; lo cual es muy importante como política de alimentos que lleva adelante el Ministerio de Salud” agregó.

La reglamentación de la Ley de Cannabis también fue abordada en la reunión y se programó una reunión virtual con los referentes de las provincias, al respecto.

“Además se analizó el tema de la incidencia y prevalencia del Dengue en la zona norte del país, donde cada una de las provincias afectadas dieron a conocer las dificultades y fortalezas que registran en esta materia” finalizó.

Te puede interesar
photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_5129779119117151915_y-1-1

El Municipio impulsa charlas para Identificar y Contrarrestar los Discursos de Odio

Shelknamsur
De interés 03/07/2025

En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.