COFESA COMENZÓ A DISEÑAR ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

Tras estimarse que el operativo de vacunación se daría en los primeros meses de 2021, desde la cartera sanitaria fueguina se observó que estaría destinado a “una población objetivo”, que involucra “al personal de Salud, de las Fuerzas de Seguridad, a los mayores de 60 años y a aquellos individuos que tengan entre 18 y 59 años pero con factores de riesgo”. Será de carácter “gratuito y obligatorio” y, por lo tanto, “nominal y registrado”.

De interés 31/10/2020ShelknamsurShelknamsur
ED5B4BA1-BAA1-4AA4-BB71-9E787F329918
Copiar Código AMP

Integrantes del Consejo Federal de Salud comenzaron a diseñar la estrategia de vacunación contra el Covid-19 -cuyo inicio se prevé para los primeros meses de 2021- en el encuentro que mantuvieron este viernes, bajo la presidencia del ministro de Salud de la Nación, Ginés Gonzáles García; y del cual participó la titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio; y el secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino.

Tras señalar que durante el encuentro se trataron varios temas importantes, de los que participaron los 24 ministros de Salud del país y los secretarios de las áreas centrales de la cartera sanitaria nacional, el doctor Torino consideró que “el asunto más relevante fue el presentado por la doctora Carla Vizzotti (Secretaria de Acceso a la Salud), relacionada con la planificación de la vacunación contra Covid-19”.

“En principio la estamos planificando para los primeros meses de 2021” dijo en virtud de que “se estima que entonces ya tendríamos a disposición las vacunas”.

Observó que se ingresó “en un proceso de planificación, de justificar las estrategias que vamos a aplicar, los propósitos y los objetivos; y cuáles serán los componentes de su implementación” para resaltar que “tanto la idea de Nación como la nuestra es vacunar al cien por cien de la ‘población objetivo’, en forma secuencial”.

El funcionario precisó que “en primera instancia se invertirá en unas 12 millones de dosis, en todo el país, para aplicar la primera (de 2 dosis) al personal de Salud, de las Fuerzas de Seguridad, a los mayores de 60 años y a aquellos individuos que tengan entre 18 y 59 años con factores de riesgo”.

Aclaró que la vacunación a dicho sector de la población está planteada con carácter “gratuito y obligatorio” y que, por lo tanto, “será nominal y registrado”, además de que será “público, como sucedió en 2009 con el caso del H1N1”.

“Luego iremos tratando de ampliar y amplificar la ‘población objetivo’ porque vamos a estudiar el impacto que tiene el tema en los otros grupos etarios”, adelantó, para señalar luego que “en cada jurisdicción nos comprometimos a planificar, viendo cuáles son los esquemas de vacunación, que en principio son dos dosis, cuyo periodo de administración deberemos determinar”.

Además de esto, el doctor Torino dijo que también deberá resolverse “la logística de almacenamiento y de distribución; y todo lo relacionado a la capacitación de los recursos humanos que va a estar afectado a la vacunación; porque no tendrá las mismas características que los planes de vacunación que están en curso”.

“Acá hay que preparar los recursos humanos de manera especial e insistir mucho con los elementos de protección personal”, dijo, para adelantar luego que “vamos a trabajar mucho con la cuestión de los registros y seguimientos de la seguridad y la vigilancia de la vacuna”.

Argumentó la necesidad de “ser muy estrictos” con este asunto “porque vamos a utilizar entre 2 y 3 tipos de vacunas y la idea es que la segunda dosis sea idéntica a la primera”.

El doctor Torino dio cuenta también de otros temas que fueron analizados en la reunión del COFESA, entre los que citó el relacionado con “el financiamiento del sistema SUMAR, cómo han bajado a las provincias las partidas presupuestarias para reforzarlo”.

“También se abordó el tema relacionado con el proyecto que existe en el Congreso Nacional sobre el etiquetado frontal de alimentos, sobre todo de los escolares, en el que va a estar bien detallado los contenidos de sodio, de grasa, calorías, etc.; lo cual es muy importante como política de alimentos que lleva adelante el Ministerio de Salud” agregó.

La reglamentación de la Ley de Cannabis también fue abordada en la reunión y se programó una reunión virtual con los referentes de las provincias, al respecto.

“Además se analizó el tema de la incidencia y prevalencia del Dengue en la zona norte del país, donde cada una de las provincias afectadas dieron a conocer las dificultades y fortalezas que registran en esta materia” finalizó.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.