COFESA COMENZÓ A DISEÑAR ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

Tras estimarse que el operativo de vacunación se daría en los primeros meses de 2021, desde la cartera sanitaria fueguina se observó que estaría destinado a “una población objetivo”, que involucra “al personal de Salud, de las Fuerzas de Seguridad, a los mayores de 60 años y a aquellos individuos que tengan entre 18 y 59 años pero con factores de riesgo”. Será de carácter “gratuito y obligatorio” y, por lo tanto, “nominal y registrado”.

De interés 31/10/2020ShelknamsurShelknamsur
ED5B4BA1-BAA1-4AA4-BB71-9E787F329918
Copiar Código AMP

Integrantes del Consejo Federal de Salud comenzaron a diseñar la estrategia de vacunación contra el Covid-19 -cuyo inicio se prevé para los primeros meses de 2021- en el encuentro que mantuvieron este viernes, bajo la presidencia del ministro de Salud de la Nación, Ginés Gonzáles García; y del cual participó la titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio; y el secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino.

Tras señalar que durante el encuentro se trataron varios temas importantes, de los que participaron los 24 ministros de Salud del país y los secretarios de las áreas centrales de la cartera sanitaria nacional, el doctor Torino consideró que “el asunto más relevante fue el presentado por la doctora Carla Vizzotti (Secretaria de Acceso a la Salud), relacionada con la planificación de la vacunación contra Covid-19”.

“En principio la estamos planificando para los primeros meses de 2021” dijo en virtud de que “se estima que entonces ya tendríamos a disposición las vacunas”.

Observó que se ingresó “en un proceso de planificación, de justificar las estrategias que vamos a aplicar, los propósitos y los objetivos; y cuáles serán los componentes de su implementación” para resaltar que “tanto la idea de Nación como la nuestra es vacunar al cien por cien de la ‘población objetivo’, en forma secuencial”.

El funcionario precisó que “en primera instancia se invertirá en unas 12 millones de dosis, en todo el país, para aplicar la primera (de 2 dosis) al personal de Salud, de las Fuerzas de Seguridad, a los mayores de 60 años y a aquellos individuos que tengan entre 18 y 59 años con factores de riesgo”.

Aclaró que la vacunación a dicho sector de la población está planteada con carácter “gratuito y obligatorio” y que, por lo tanto, “será nominal y registrado”, además de que será “público, como sucedió en 2009 con el caso del H1N1”.

“Luego iremos tratando de ampliar y amplificar la ‘población objetivo’ porque vamos a estudiar el impacto que tiene el tema en los otros grupos etarios”, adelantó, para señalar luego que “en cada jurisdicción nos comprometimos a planificar, viendo cuáles son los esquemas de vacunación, que en principio son dos dosis, cuyo periodo de administración deberemos determinar”.

Además de esto, el doctor Torino dijo que también deberá resolverse “la logística de almacenamiento y de distribución; y todo lo relacionado a la capacitación de los recursos humanos que va a estar afectado a la vacunación; porque no tendrá las mismas características que los planes de vacunación que están en curso”.

“Acá hay que preparar los recursos humanos de manera especial e insistir mucho con los elementos de protección personal”, dijo, para adelantar luego que “vamos a trabajar mucho con la cuestión de los registros y seguimientos de la seguridad y la vigilancia de la vacuna”.

Argumentó la necesidad de “ser muy estrictos” con este asunto “porque vamos a utilizar entre 2 y 3 tipos de vacunas y la idea es que la segunda dosis sea idéntica a la primera”.

El doctor Torino dio cuenta también de otros temas que fueron analizados en la reunión del COFESA, entre los que citó el relacionado con “el financiamiento del sistema SUMAR, cómo han bajado a las provincias las partidas presupuestarias para reforzarlo”.

“También se abordó el tema relacionado con el proyecto que existe en el Congreso Nacional sobre el etiquetado frontal de alimentos, sobre todo de los escolares, en el que va a estar bien detallado los contenidos de sodio, de grasa, calorías, etc.; lo cual es muy importante como política de alimentos que lleva adelante el Ministerio de Salud” agregó.

La reglamentación de la Ley de Cannabis también fue abordada en la reunión y se programó una reunión virtual con los referentes de las provincias, al respecto.

“Además se analizó el tema de la incidencia y prevalencia del Dengue en la zona norte del país, donde cada una de las provincias afectadas dieron a conocer las dificultades y fortalezas que registran en esta materia” finalizó.

Últimos artículos
20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.