LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZÓ UN PRIMER OPERATIVO PARA PONER EN MARCHA EL PLAN DETECTAR

La Municipalidad de Ushuaia realizó la primera jornada de toma de muestras de algunos vecinos y vecinas con síntomas de coronavirus, en el marco del plan de salud nacional DetectAr. A partir del lunes se realizarán las primeras salidas a los barrios dentro de su implementación con un equipo de promotores y promotoras de salud que conforman 16 encuestadores y un grupo de 12 médicas/os, enfermeras/os y odontólogas/os con función de hisopadores. La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío, indicó que “la de hoy fue la primera experiencia después de la capacitación a los equipos sobre el programa DetectAr, que es un programa nacional que hace unas tres semanas fue inaugurado por el presidente Alberto Fernández”.

Ushuaia29/10/2020ShelknamsurShelknamsur
89788EE9-3EDB-4E9F-8E30-70C0006AE5E4
Copiar Código AMP

Agregó, además, que “ante la gran circulación comunitaria que hay en la ciudad y en la provincia, como en otras provincias del país, se trata de ir activamente a buscar los casos. Es decir, se va casa por casa, con la identificación correspondiente y se completa una breve encuesta con el fin de pesquisar personas con síntomas compatibles con COVID-19. Si las hubiere, el equipo de encuestadores envía a la persona con síntomas para proceder al hisopado en búsqueda del virus en las secreciones respiratorias, entregándole un barbijo para su traslado hasta el lugar que se determina según cada barrio que se visite”, mencionó la Dra. Basombrío. 

“Esto lo estaremos haciendo en el barrio de las 245 viviendas, utilizando en este caso el espacio del CEPLA-El Palomar para poder hacer los análisis”, explicó Basombrío. 
El personal afectado a estas tareas fue capacitado por el equipo de Salud de la Municipalidad, por medio de capacitaciones por zoom que incluyeron a los encuestadores, sobre cómo se completa la ficha. Participaron “todos son promotores de salud y promotores de otras áreas acostumbrados a trabajar con la comunidad”, explicó Basombrío. 
Además de los cuidados que deben tener los y las trabajadores de campo afectadas al Plan DetectAr, el personal fue sometido a un testeo rápido voluntario a través de la punción de dedo para verificar si han desarrollado anticuerpos contra el COVID-19, “para tener una idea basal de estos equipos, en qué estado inmunitario estamos y esto se va a repetir una vez por mes, a todos los encuestadores como a los hisopadores”, dijo la Epidemióloga. 

En cuanto al procedimiento, contó que “estos encuestadores van a ir con el chaleco del Plan DetectAr y también con credenciales para que los vecinos y vecinas estén alertados cuando estén llegando, tocarán la puerta, pedirán que un adulto se acerque y van a estar completando una encuesta para saber si tienen síntomas característicos del COVID y si tienen alguna enfermedad preexistente. 

En base a esa encuesta, si determinan que alguna persona de la familia o miembros convivientes tienen síntomas compatibles con COVID, los van a enviar con un barbijo a este espacio para realizar el hisopado”, y “ni bien el encuestador determina que alguien tiene síntomas y manda a esa persona a hisopar, aísla al grupo familiar o conviviente inmediatamente. 
Después con el resultado se ve qué se decide, pero ya sólo con la presencia de síntomas, se aísla a todo el grupo familiar y también se toman datos acerca de si la persona trabaja, con quiénes y dónde trabaja, para poder seguir la posible ruta de transmisión del virus”, detalló Basombrío. 
Para finalizar, Adriana Basombrío se refirió a que, una vez obtenidos los resultados de la búsqueda del Plan Detectar, “se procede, junto con la Dirección Provincial de Epidemiología a hacer la búsqueda y el seguimiento de todos estos contactos. Por eso, la idea central del programa es detectar rápidamente, aislar rápidamente, y acortar los tiempos, para disminuir la transmisión del virus”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.