MORATORIA Y EXENCIONES IMPOSITIVAS: MEDIDAS DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARA ACOMPAÑAR AL SECTOR PRIVADO

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, reiteró a los vecinos y vecinas que la Municipalidad de Ushuaia reabrió la inscripción del formulario online para que las Pymes accedan a la excepción del pago de distintos tributos, dispuesta por el intendente Walter Vuoto en el marco de la emergencia por el coronavirus.

Ushuaia21/10/2020ShelknamsurShelknamsur
moratoria
Copiar Código AMP

A través del enlace www.ushuaia.gob.ar/pymes los contribuyentes locales deben inscribirse para solicitar los beneficios que alcanzan a las siguientes tasas:

Tasa comercial: Excepción del pago del 100% de las cuotas 9 a 11, incluyendo todas las tarifas que se liquidan en conjunto.

Tasa general de Servicios: Incluye todos los inmuebles afectados a la actividad Productiva, en el caso de taxistas y remiseros se los exime del pago correspondiente pero en su vivienda habitación.

Patente automotor: El Transporte de pasajeros y transporte turístico quedan eximidos de las cuota 5 y 6 de la patente automotor. Para los vehículos afectados al resto de las actividades productivas las cuotas 5 y 6 del fondo vial.

Asimismo, el subsecretario Gustavo Ventura recordó que “mediante el decreto municipal 1249/2020 entró en vigencia una importante moratoria para deudas fiscales, que contempla beneficios para que quienes mantengan deudas originadas en obligaciones fiscales establecidas en la Ordenanza Fiscal, Ordenanza Tarifaria, Ordenanzas Especiales, incluidas Multas por Infracción de Ordenanzas vigentes, generadas hasta el 30 de septiembre del 2020. Es decir entran todas las deudas contraídas por los vecinos y vecinos. Se trata de una moratoria amplia, para aliviar a los contribuyentes en el marco de esta crisis”.


El esquema de regularización de las deudas preve el siguiente esquema:
Deudas generadas desde 2020 el interés mensual por mora es de 0%.
Deudas generadas desde 2019 el interés mensual por mora es de 0,10%.
Deudas generadas desde 2018 el interés mensual por mora es de 0,15%.
Deudas generadas desde 2017 el interés mensual por mora es de 0,25%.
Deudas generadas desde 2016 o anterior el interés mensual por mora es de 0,50%.


Para acceder a la moratoria será necesario adherir al débito automático para las cuotas mensuales, por los medios de pago habilitados por la Dirección General de Rentas. Y podrán acordarse planes de pago en 12, 24 y 36 cuotas.

“Para quienes tengan deuda en concepto de Venta de Lotes y Regularización Dominial, podrán acceder quienes tengan la adjudicación o pre-adjudicación a partir del 16 de diciembre de 2015. En estos casos, la refinanciación será sobre el capital adeudado, suscribiendo un nuevo plan de pagos, manteniendo las condiciones iniciales, salvo que se opte por un plan de regularización menor. Aquellos contribuyentes que a la fecha se encuentren con Planes o Convenios de Pago técnicamente caducos o vigentes, podrán refinanciar su deuda fiscal bajo el presente régimen” explicó Ventura.

Los interesados tendrán tiempo para adherirse hasta el 6 de Noviembre de 2020 para consultar en la página web www.ushuaia.gob.ar/moratoria o comunicarse a través de mensajes de whatsapp o telegram a los teléfonos (02901) 480810, (02901) 414023, (02901) 600475, habilitados para tal fin.

Ventura también destacó el “enorme esfuerzo financiero que está haciendo el Municipio por la voluntad del intendente Walter Vuoto de tomar todas las medidas que estén a nuestro alcance para alivianar la situación de los comerciantes, las pymes y de los vecinos y vecinas de la ciudad. Sabemos que la situación económica es muy dura, estamos atravesando la crisis más dura de nuestra historia como ciudad. En estos meses, la caída de ingreso de la ciudad fue de más de 1400 millones de pesos, pero sin embargo hoy es fundamental estar junto a las familias, a los trabajadores y a los comerciantes y pymes de nuestra ciudad”.

Te puede interesar
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.