El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró muestra artística del Jardín de Infantes Telkien

El Jardín de Infantes N° 19 celebró su décimo aniversario y lo hizo con una muestra artística que se expuso en la sala principal del Centro Cultural “Nueva Argentina”. Las obras realizadas por alumnas y alumnos de la institución fueron compartidas a través de una transmisión en vivo por Internet.

Ushuaia20/10/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (2)
Copiar Código AMP

En la tarde de este lunes el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” inauguró la muestra artística del Jardín Telkien.

El evento se trasmitió en vivo por el Facebook del centro cultural y se dio en el marco del décimo aniversario de la institución educativa que funciona actualmente en el barrio Alakalufes II.

Contó con la conducción de Betiana Machado, coordinadora del centro cultural y con la participación de las autoridades y docentes del jardín que se conectaron a la transmisión a través de videoconferencia.

La muestra abrió con las palabras de Daniela Petrucci y Patricia Espinosa, directora y vicedirectora del jardín respectivamente. Ambas ponderaron la labor efectuada tanto por el equipo de docentes como por las familias de las alumnas y alumnos. “Queremos destacar el trabajo impecable de las docentes para que las niñas y niños no queden sin su maestra”, expresó Petrucci en el marco de la continuidad pedagógica que se da a través de Internet debido a la suspensión de clases presenciales por la pandemia de Covid-19. “Es el resultado de todo un trabajo de hormiguita que venimos haciendo para llevar adelante este proyecto de arte con el apoyo de las familias y el esfuerzo de las seños”, manifestó Espinosa.

Si bien el equipo directivo y docente del jardín había pensado en realizar los festejos de manera tradicional, con actos protocolares propios de los 10 años, el contexto de pandemia  complicó la situación por lo que se pusieron en contacto con el Centro Cultural “Nueva Argentina” para organizar un homenaje a través de las redes sociales y llegar a cada uno de los hogares.

La muestra, supercolorida y llena de curvas, con motivos de personas y animales que emulan las obras del artista plástico Milo Lockett, son el reflejo del esfuerzo, el trabajo y la creatividad que los más pequeños y las más pequeñas llevaron adelante guiados por el equipo docente y sus familias.

En el año 2016 el artista Milo Lockett pintó dos murales que están ubicados en el SUM (Salón de Usos Múltiples) del Jardín Telkien. El artista plástico, oriundo de la provincia del Chaco, dibujó los motivos y alumnos, docentes, familias y vecinas y vecinos invitados pintaron los murales para completar de manera colectiva el trabajo artístico. El artista tiene mucho significado para la comunidad educativa del jardín por lo que el equipo docente decidió inspirarse en sus obras para trabajar con los alumnos y alumnas.

La muestra quedará exhibida en el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” por dos semanas. Se realizarán nuevas transmisiones en vivo por Facebook para continuar mostrando las obras y contar con testimonios de quienes forman parte del Jardín de Infantes Telkien.

Algo de historia

El Jardín de Infantes N° 19 “Telkien” empezó a funcionar en el año 2010, en una casa de familia ubicada en Valdez al 500. Recién en el 2013 pudo contar con edificio propio en el barrio Alakalufes II.

Dado que el nuevo edificio se encontraba emplazado al lado de un bosque primario, los docentes y directivos decidieron que el proyecto institucional se vinculara a la vida en la naturaleza, el cuidado y preservación del medio ambiente y la identidad de nuestra tierra, proyecto que se extiende hasta la actualidad y se denomina “Huellas de vida”.

El Jardín Telkien (que en lengua selk’nam significa ‘niños’) en sus comienzos contaba sólo con tres salitas y hoy en día tiene un total de seis salas, 3 en el turno mañana y 3 en el turno tarde.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.