El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró muestra artística del Jardín de Infantes Telkien

El Jardín de Infantes N° 19 celebró su décimo aniversario y lo hizo con una muestra artística que se expuso en la sala principal del Centro Cultural “Nueva Argentina”. Las obras realizadas por alumnas y alumnos de la institución fueron compartidas a través de una transmisión en vivo por Internet.

Ushuaia20/10/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (2)
Copiar Código AMP

En la tarde de este lunes el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” inauguró la muestra artística del Jardín Telkien.

El evento se trasmitió en vivo por el Facebook del centro cultural y se dio en el marco del décimo aniversario de la institución educativa que funciona actualmente en el barrio Alakalufes II.

Contó con la conducción de Betiana Machado, coordinadora del centro cultural y con la participación de las autoridades y docentes del jardín que se conectaron a la transmisión a través de videoconferencia.

La muestra abrió con las palabras de Daniela Petrucci y Patricia Espinosa, directora y vicedirectora del jardín respectivamente. Ambas ponderaron la labor efectuada tanto por el equipo de docentes como por las familias de las alumnas y alumnos. “Queremos destacar el trabajo impecable de las docentes para que las niñas y niños no queden sin su maestra”, expresó Petrucci en el marco de la continuidad pedagógica que se da a través de Internet debido a la suspensión de clases presenciales por la pandemia de Covid-19. “Es el resultado de todo un trabajo de hormiguita que venimos haciendo para llevar adelante este proyecto de arte con el apoyo de las familias y el esfuerzo de las seños”, manifestó Espinosa.

Si bien el equipo directivo y docente del jardín había pensado en realizar los festejos de manera tradicional, con actos protocolares propios de los 10 años, el contexto de pandemia  complicó la situación por lo que se pusieron en contacto con el Centro Cultural “Nueva Argentina” para organizar un homenaje a través de las redes sociales y llegar a cada uno de los hogares.

La muestra, supercolorida y llena de curvas, con motivos de personas y animales que emulan las obras del artista plástico Milo Lockett, son el reflejo del esfuerzo, el trabajo y la creatividad que los más pequeños y las más pequeñas llevaron adelante guiados por el equipo docente y sus familias.

En el año 2016 el artista Milo Lockett pintó dos murales que están ubicados en el SUM (Salón de Usos Múltiples) del Jardín Telkien. El artista plástico, oriundo de la provincia del Chaco, dibujó los motivos y alumnos, docentes, familias y vecinas y vecinos invitados pintaron los murales para completar de manera colectiva el trabajo artístico. El artista tiene mucho significado para la comunidad educativa del jardín por lo que el equipo docente decidió inspirarse en sus obras para trabajar con los alumnos y alumnas.

La muestra quedará exhibida en el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” por dos semanas. Se realizarán nuevas transmisiones en vivo por Facebook para continuar mostrando las obras y contar con testimonios de quienes forman parte del Jardín de Infantes Telkien.

Algo de historia

El Jardín de Infantes N° 19 “Telkien” empezó a funcionar en el año 2010, en una casa de familia ubicada en Valdez al 500. Recién en el 2013 pudo contar con edificio propio en el barrio Alakalufes II.

Dado que el nuevo edificio se encontraba emplazado al lado de un bosque primario, los docentes y directivos decidieron que el proyecto institucional se vinculara a la vida en la naturaleza, el cuidado y preservación del medio ambiente y la identidad de nuestra tierra, proyecto que se extiende hasta la actualidad y se denomina “Huellas de vida”.

El Jardín Telkien (que en lengua selk’nam significa ‘niños’) en sus comienzos contaba sólo con tres salitas y hoy en día tiene un total de seis salas, 3 en el turno mañana y 3 en el turno tarde.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Te puede interesar
photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.