El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró muestra artística del Jardín de Infantes Telkien

El Jardín de Infantes N° 19 celebró su décimo aniversario y lo hizo con una muestra artística que se expuso en la sala principal del Centro Cultural “Nueva Argentina”. Las obras realizadas por alumnas y alumnos de la institución fueron compartidas a través de una transmisión en vivo por Internet.

Ushuaia20/10/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (2)
Copiar Código AMP

En la tarde de este lunes el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” inauguró la muestra artística del Jardín Telkien.

El evento se trasmitió en vivo por el Facebook del centro cultural y se dio en el marco del décimo aniversario de la institución educativa que funciona actualmente en el barrio Alakalufes II.

Contó con la conducción de Betiana Machado, coordinadora del centro cultural y con la participación de las autoridades y docentes del jardín que se conectaron a la transmisión a través de videoconferencia.

La muestra abrió con las palabras de Daniela Petrucci y Patricia Espinosa, directora y vicedirectora del jardín respectivamente. Ambas ponderaron la labor efectuada tanto por el equipo de docentes como por las familias de las alumnas y alumnos. “Queremos destacar el trabajo impecable de las docentes para que las niñas y niños no queden sin su maestra”, expresó Petrucci en el marco de la continuidad pedagógica que se da a través de Internet debido a la suspensión de clases presenciales por la pandemia de Covid-19. “Es el resultado de todo un trabajo de hormiguita que venimos haciendo para llevar adelante este proyecto de arte con el apoyo de las familias y el esfuerzo de las seños”, manifestó Espinosa.

Si bien el equipo directivo y docente del jardín había pensado en realizar los festejos de manera tradicional, con actos protocolares propios de los 10 años, el contexto de pandemia  complicó la situación por lo que se pusieron en contacto con el Centro Cultural “Nueva Argentina” para organizar un homenaje a través de las redes sociales y llegar a cada uno de los hogares.

La muestra, supercolorida y llena de curvas, con motivos de personas y animales que emulan las obras del artista plástico Milo Lockett, son el reflejo del esfuerzo, el trabajo y la creatividad que los más pequeños y las más pequeñas llevaron adelante guiados por el equipo docente y sus familias.

En el año 2016 el artista Milo Lockett pintó dos murales que están ubicados en el SUM (Salón de Usos Múltiples) del Jardín Telkien. El artista plástico, oriundo de la provincia del Chaco, dibujó los motivos y alumnos, docentes, familias y vecinas y vecinos invitados pintaron los murales para completar de manera colectiva el trabajo artístico. El artista tiene mucho significado para la comunidad educativa del jardín por lo que el equipo docente decidió inspirarse en sus obras para trabajar con los alumnos y alumnas.

La muestra quedará exhibida en el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” por dos semanas. Se realizarán nuevas transmisiones en vivo por Facebook para continuar mostrando las obras y contar con testimonios de quienes forman parte del Jardín de Infantes Telkien.

Algo de historia

El Jardín de Infantes N° 19 “Telkien” empezó a funcionar en el año 2010, en una casa de familia ubicada en Valdez al 500. Recién en el 2013 pudo contar con edificio propio en el barrio Alakalufes II.

Dado que el nuevo edificio se encontraba emplazado al lado de un bosque primario, los docentes y directivos decidieron que el proyecto institucional se vinculara a la vida en la naturaleza, el cuidado y preservación del medio ambiente y la identidad de nuestra tierra, proyecto que se extiende hasta la actualidad y se denomina “Huellas de vida”.

El Jardín Telkien (que en lengua selk’nam significa ‘niños’) en sus comienzos contaba sólo con tres salitas y hoy en día tiene un total de seis salas, 3 en el turno mañana y 3 en el turno tarde.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.