Grooming en pandemia: Victoria Vuoto y Aníbal Lazzaroni realizarán una actividad por zoom para trabajar en formas de evitar el acoso virtual en niños, niñas y adolescentes

La Legisladora Provincial, Victoria Vuoto, invita a la comunidad de Tierra del Fuego a participar de un taller gratuito y online junto a Aníbal Lazzaroni, responsable del Programa de Prevención del Delito y la Violencia, de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y Educación Integral del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AIAS.

Legislatura 18/10/2020ShelknamsurShelknamsur
B3EF9144-0DBE-447D-A338-5249A1E7EA6D
Copiar Código AMP

El próximo Martes 20 de Octubre a las 17 hs. Se realizará por Zoom y de manera gratuita, el conversatorio “#GroomingenPandemia: Cómo prevenir el acoso virtual”, destinado a madres, padres, docentes, cuidadores y público en general.

Debido al aislamiento por la pandemia, las personas y específicamente los más jóvenes se han encontrado muchas más horas frente a los dispositivos navegando en internet. Aunque esto pareciera mitigar los impactos del encierro, aparecen nuevos desafíos para madres, padres, docentes  y cuidadores en general: ¿Cómo podemos maximizar todo lo que ofrece internet y al mismo tiempo reducir al mínimo los posibles perjuicios? 

La charla organizada por la legisladora provincial Victoria Vuoto, y que contará con la participación de Aníbal Lazzaroni, especialista en la temática y responsable del Programa de Prevención del Delito y la Violencia, de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y Educación Integral del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AIAS, buscará analizar esta problemática y dar herramientas a toda la comunidad para evitar este tipo de delitos y lograr que niños, niñas y adolescentes puedan tener experiencias seguras y positivas.

Para inscribirse es necesario enviar un mail a [email protected] . Los cupos son limitados. 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.