Actividades al aire libre en tiempos de pandemia

El Instituto Fueguino de Turismo recordó las medidas de prevención dispuestas en el protocolo para Actividades Deportivas y Recreativas en Montañas y Valles de Tierra del Fuego, con el fin de concientizar a la población de la importancia de los cuidados sanitarios, como así también los relacionados al ambiente natural y consideraciones que deben tener los caminantes a la hora de planificar la realización de trekking en Tierra del Fuego.

De interés 15/10/2020ShelknamsurShelknamsur
A5B4EE07-428F-415C-B70D-EF0E11926DA8
Copiar Código AMP

“A partir de las salidas recreativas establecidas por el Gobierno provincial recordamos a la comunidad que a la hora de salir y tener contacto con la naturaleza es importante cuidarnos manteniendo el distanciamiento social, usando tapabocas y respetando al otro” sostuvo Dante Querciali, presidente del INFUETUR.

Además reiteró la importancia de “respetar nuestro entorno natural con acciones simples como volver con la basura, consultar el índice de riesgo de incendio diario y los fogones habilitados, como así también elegir los senderos según la dificultad y llevar indumentaria apropiada para realizar trekking”.

En este marco, señaló que “inicia una temporada donde muchos fueguinos van a aprovechar para recorrer la provincia, por eso instamos a que lo hagan con los cuidados necesarios”.

De esta manera, desde el INFUETUR indicaron que durante la actividad al aire libre se debe:

- Mantener la distancia personal de 2 mts durante la caminata. Cuando hay fuertes vientos la distancia debe ser de 10 mts.

- Usar siempre tapabocas cuando te cruzas con una persona o estás a menos de 2 mts.

- Higienizarse con alcohol en gel durante la actividad.

- Usar elementos propios, comida, bebida, materiales de trekking, protector solar, etc.

- Evitar aglomeraciones en pasos estrechos, cruce, refugios y estacionamiento.

-Al llegar a destino mantener una distancia mínima de 10 mts. con otros grupos.

Asimismo recomendaron las siguientes sendas de media y baja dificultad (tener en cuenta que la dificultad varía según las condiciones del terreno por presencia de hielo, barro o nieve):

- Reserva Natural Martial.

- Parque Nacional Tierra del Fuego.

- Vuelta al Cortez.

- Cascada de los Amigos.

- Velo de la Novia.

- Cascada Beban.

- Laguna Esmeralda.

- Laguna Arcoiris.

- Cascada Submarino.

- Lagunas Gemelas.

- Cascada Lasifashaj.

- Laguna Turquesa.

- Reserva Provincial Laguna Negra.

-Reserva Provincial Corazón de la Isla.

-Reserva Provincial Costa Atlántica.

-Paseo Laguna de los Patos.

-Reserva Urbana Punta Popper.

Por último, invitaron a la comunidad a informarse sobre las recomendaciones para trekking e información sobre senderos recomendados ingresando a findelmundo.tur.ar/senderos

Últimos artículos
PEREZ-1

Río Grande consolida un nuevo modelo de acompañamiento a las personas mayores con más de 5600 participantes en el Centro “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 28/11/2025

A dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se convirtió en uno de los espacios de referencia en Río Grande. Con más de 5600 adultas y adultos mayores participando de sus actividades, la iniciativa del Municipio ya muestra un impacto directo en la vida cotidiana de este sector.

multimedia.normal.bc35441d0d32abae.bm9ybWFsLndlYnA=

“El comercio fueguino necesita sostener el empleo”: Lapadula busca un acuerdo legislativo ante la urgencia del sector

Shelknamsur
Legislatura 28/11/2025

En el marco de una reunión con la AREF y las cámaras de comercio de Ushuaia y Río Grande, el legislador Matías Lapadula puso sobre la mesa la urgencia de brindar respuestas a un sector golpeado. Aunque la Comisión 2 no logró quórum, Lapadula destacó que el diálogo se mantuvo y que “la realidad del comercio exige respuestas urgentes”.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.