Desde el 5 de octubre, el Gobierno analiza flexibilización para los comerciantes

Las disposiciones se elaboraron en base a la situación epidemiológica de la ciudad capitalina y a fin de dar respuesta a las necesidades de los distintos sectores de la comunidad.

Política30/09/2020ShelknamsurShelknamsur
C4472266-93FF-4067-A154-2DDEBFD98EF1
Copiar Código AMP

El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza; las ministras de Salud Judit Di Giglio y de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el presidente del INFUETUR, Dante Querciali mantuvieron una nueva reunión virtual con representantes de la Cámara de Comercio Ushuaia. En esta oportunidad el Gobierno Provincial presentó una propuesta de medidas a modificar a partir del próximo lunes 5 de octubre, en el marco del rebrote que está atravesando la ciudad capitalina. Desde la entidad evaluarán las disposiciones y en un próximo encuentro se analizará la contrapropuesta.

En ese sentido, Tita aseguró que “el desafío es grande y no caben dudas que todos estamos haciendo un sacrificio enorme, por eso tenemos que trabajar en complementarnos, es la manera que hemos aprendido a gestionar, juntos”.

“Sabemos que hay diferencias, pero el camino es trabajar en busca de acuerdos y resolver esta situación que nadie de los que estamos ha vivido esto” remarcó el Ministro Jefe de Gabinete y reiteró que “en base a estos encuentros vamos a poder salir adelante y sabemos que este virus va a estar mucho tiempo, entonces es importante mirar hacia adelante, trabajar y construir”. 

Por su parte la Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos indicó que “este martes nos reuniones los equipos de trabajo para discutir como continuar la semana próxima y determinamos una serie de conclusiones que fueron las que conversamos este miércoles con integrantes de la Cámara de Comercio Ushuaia. Fundamentalmente entender que hoy tanto Río Grande como Ushuaia tienen circulación comunitaria y tenemos que cuidar la ciudad de Tolhuin, donde el sistema sanitario está más precarizado”.

“Transmitimos la posibilidad de retomar el trabajo” señaló Chapperón y destacó que “para eso desde el Gobierno hemos reforzado todo lo que tiene que ver con el cuidado de los sectores más vulnerables” explicando que “el programa Cuidarnos TDF está saliendo a los barrios para ir en busca de aquellos casos positivos que se nos escapan. Además el voluntariado está nuevamente en actividad para asistir a los adultos mayores o personas de grupos de riesgos y ellos puedan quedarse en casa”.

A su vez, la Ministra precisó que “la idea es poder ir mejorando la comunicación, a veces es difícil y más en estos momentos, pero queríamos empezar a conversar con ellos, saber cuál es su visión” e informó que “acordamos un nuevo encuentro para el viernes y escuchar su mirada y en tal caso dar -desde lo epidemiológico- una devolución de por sí o por no; cuáles actividades se pueden flexibilizar y en qué horario”. Además recordó que “las medidas se van a modificar el domingo, hasta ese día estamos en fase de aislamiento”.

Finalmente reflexionó que “estamos llamando a todos a un trabajo en conjunto, volvemos a reiterar nuestra necesidad de trabajar con los municipios para poder consensuar entre todos estas medidas” enfatizó la funcionaria y recalcó que “todos desde el lugar que nos toca estamos empeñados en poder combatir esta situación y poder asegurar la salud de la población”.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.