Alta positividad en las muestras por COVID-19 y un aumento en las internación

Extraoficialmente te adelantamos que el parte epidemiológico de este miércoles marcará más de 100 casos positivos para cada ciudad de Ushuaia y Río Grande.

De interés 30/09/2020ShelknamsurShelknamsur
4301E4BC-D7DE-46C1-ACA2-64701F426B0B
Copiar Código AMP

Al analizar la situación de Tierra del Fuego en relación a la pandemia de Covid-19, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, reiteró que la importancia del aislamiento social para disminuir la velocidad de transmisión del virus. Asimismo dijo que “se ha instalado en la sociedad el trabajador de la salud contra las personas que quieren trabajar, es algo muy triste y no es así”.

La Ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit di Giglio, se refirió a la situación de la provincia en relación a la pandemia. En este sentido aseguró que “tenemos una situación diferente en la provincia” y aclaró que “comparar datos es difícil porque las ciudades son diferentes, con una evolución diferente de la curva”.

“En la ciudad de Ushuaia estamos en el período de ascenso de la curva en el cual, como se realizó en la ciudad de Río Grande en su momento, se realiza un aislamiento restrictivo, medida con la que se busca diagnosticar los casos y rastrear y aislar a todos los contactos estrechos para lograr disminuir la velocidad de transmisión en el inicio y  lograr una meseta”, precisó.

Asimismo, la funcionaria insistió en que “el aislamiento es la única herramienta efectiva con la que por el momento cuenta el sistema sanitario en el mundo para disminuir la velocidad de transmisión del virus, porque no existe un tratamiento efectivo y no existe una vacuna”.

“Se ha instalado en la sociedad el trabajador de la salud contra las personas que quieren trabajar, es algo muy triste y no es así”, lamentó la funcionaria.

La Ministra agregó que en la ciudad de Río Grande, en el inicio de la curva, “también realizamos una cuarentena restrictiva con la que se consiguió llegar a una meseta alta donde teníamos entre 20 a 40 casos diarios; con un porcentaje de positividad en las muestras de alrededor del treinta por ciento, con un alto número de pacientes recuperados”.

“En los últimos días estamos observando un aumento en el número de casos importante en Río Grande”, consideró, y detalló que también se ve “una disminución del tiempo de duplicación de casos, un aumento del porcentaje de positividad en las muestras y un aumento de la internación nuevamente”.

“Cuando uno flexibiliza y aumenta la circulación de las personas estando el virus en circulación comunitaria, proporcionalmente aumenta la velocidad de transmisión del virus”, explicó y añadió que “venimos hace varias semanas con flexibilización de muchas actividades y eso se ve reflejado en este nuevo rebrote, que arranca de una meseta alta”.

“A esto se le suma un agotamiento de la sociedad con el cumplimiento de las medidas”, consideró, y dijo que “sabemos que están prohibidas las reuniones familiares pero constatamos a través de Epidemiología que se están realizando encuentros y reuniones sociales”.

“No se trata de culpabilizar pero sabemos que la transmisión del virus depende de todos nosotros, sabemos que el virus circula con las personas y que cuanto más circulemos y menos cumplamos los protocolos más casos va a haber”, sentenció y subrayó que “los lugares donde se aglomeran personas son los más peligrosos”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.