
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
Extraoficialmente te adelantamos que el parte epidemiológico de este miércoles marcará más de 100 casos positivos para cada ciudad de Ushuaia y Río Grande.
De interés 30/09/2020Al analizar la situación de Tierra del Fuego en relación a la pandemia de Covid-19, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, reiteró que la importancia del aislamiento social para disminuir la velocidad de transmisión del virus. Asimismo dijo que “se ha instalado en la sociedad el trabajador de la salud contra las personas que quieren trabajar, es algo muy triste y no es así”.
La Ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit di Giglio, se refirió a la situación de la provincia en relación a la pandemia. En este sentido aseguró que “tenemos una situación diferente en la provincia” y aclaró que “comparar datos es difícil porque las ciudades son diferentes, con una evolución diferente de la curva”.
“En la ciudad de Ushuaia estamos en el período de ascenso de la curva en el cual, como se realizó en la ciudad de Río Grande en su momento, se realiza un aislamiento restrictivo, medida con la que se busca diagnosticar los casos y rastrear y aislar a todos los contactos estrechos para lograr disminuir la velocidad de transmisión en el inicio y lograr una meseta”, precisó.
Asimismo, la funcionaria insistió en que “el aislamiento es la única herramienta efectiva con la que por el momento cuenta el sistema sanitario en el mundo para disminuir la velocidad de transmisión del virus, porque no existe un tratamiento efectivo y no existe una vacuna”.
“Se ha instalado en la sociedad el trabajador de la salud contra las personas que quieren trabajar, es algo muy triste y no es así”, lamentó la funcionaria.
La Ministra agregó que en la ciudad de Río Grande, en el inicio de la curva, “también realizamos una cuarentena restrictiva con la que se consiguió llegar a una meseta alta donde teníamos entre 20 a 40 casos diarios; con un porcentaje de positividad en las muestras de alrededor del treinta por ciento, con un alto número de pacientes recuperados”.
“En los últimos días estamos observando un aumento en el número de casos importante en Río Grande”, consideró, y detalló que también se ve “una disminución del tiempo de duplicación de casos, un aumento del porcentaje de positividad en las muestras y un aumento de la internación nuevamente”.
“Cuando uno flexibiliza y aumenta la circulación de las personas estando el virus en circulación comunitaria, proporcionalmente aumenta la velocidad de transmisión del virus”, explicó y añadió que “venimos hace varias semanas con flexibilización de muchas actividades y eso se ve reflejado en este nuevo rebrote, que arranca de una meseta alta”.
“A esto se le suma un agotamiento de la sociedad con el cumplimiento de las medidas”, consideró, y dijo que “sabemos que están prohibidas las reuniones familiares pero constatamos a través de Epidemiología que se están realizando encuentros y reuniones sociales”.
“No se trata de culpabilizar pero sabemos que la transmisión del virus depende de todos nosotros, sabemos que el virus circula con las personas y que cuanto más circulemos y menos cumplamos los protocolos más casos va a haber”, sentenció y subrayó que “los lugares donde se aglomeran personas son los más peligrosos”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, emitió una alerta a la población tras confirmarse que el agujero de la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a la capital provincial.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
Con el objetivo de fortalecer el deporte y brindar más oportunidades a la juventud fueguina, el espacio Defendamos Tierra del Fuego anunció la 3° edición de la Rifa Solidaria, cuyos fondos serán destinados a los clubes de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita al Museo Espacio Pensar Malvinas.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, vinculó la realización del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con un proceso sostenido de trabajo colectivo en la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.