Alta positividad en las muestras por COVID-19 y un aumento en las internación

Extraoficialmente te adelantamos que el parte epidemiológico de este miércoles marcará más de 100 casos positivos para cada ciudad de Ushuaia y Río Grande.

De interés 30/09/2020ShelknamsurShelknamsur
4301E4BC-D7DE-46C1-ACA2-64701F426B0B
Copiar Código AMP

Al analizar la situación de Tierra del Fuego en relación a la pandemia de Covid-19, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, reiteró que la importancia del aislamiento social para disminuir la velocidad de transmisión del virus. Asimismo dijo que “se ha instalado en la sociedad el trabajador de la salud contra las personas que quieren trabajar, es algo muy triste y no es así”.

La Ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit di Giglio, se refirió a la situación de la provincia en relación a la pandemia. En este sentido aseguró que “tenemos una situación diferente en la provincia” y aclaró que “comparar datos es difícil porque las ciudades son diferentes, con una evolución diferente de la curva”.

“En la ciudad de Ushuaia estamos en el período de ascenso de la curva en el cual, como se realizó en la ciudad de Río Grande en su momento, se realiza un aislamiento restrictivo, medida con la que se busca diagnosticar los casos y rastrear y aislar a todos los contactos estrechos para lograr disminuir la velocidad de transmisión en el inicio y  lograr una meseta”, precisó.

Asimismo, la funcionaria insistió en que “el aislamiento es la única herramienta efectiva con la que por el momento cuenta el sistema sanitario en el mundo para disminuir la velocidad de transmisión del virus, porque no existe un tratamiento efectivo y no existe una vacuna”.

“Se ha instalado en la sociedad el trabajador de la salud contra las personas que quieren trabajar, es algo muy triste y no es así”, lamentó la funcionaria.

La Ministra agregó que en la ciudad de Río Grande, en el inicio de la curva, “también realizamos una cuarentena restrictiva con la que se consiguió llegar a una meseta alta donde teníamos entre 20 a 40 casos diarios; con un porcentaje de positividad en las muestras de alrededor del treinta por ciento, con un alto número de pacientes recuperados”.

“En los últimos días estamos observando un aumento en el número de casos importante en Río Grande”, consideró, y detalló que también se ve “una disminución del tiempo de duplicación de casos, un aumento del porcentaje de positividad en las muestras y un aumento de la internación nuevamente”.

“Cuando uno flexibiliza y aumenta la circulación de las personas estando el virus en circulación comunitaria, proporcionalmente aumenta la velocidad de transmisión del virus”, explicó y añadió que “venimos hace varias semanas con flexibilización de muchas actividades y eso se ve reflejado en este nuevo rebrote, que arranca de una meseta alta”.

“A esto se le suma un agotamiento de la sociedad con el cumplimiento de las medidas”, consideró, y dijo que “sabemos que están prohibidas las reuniones familiares pero constatamos a través de Epidemiología que se están realizando encuentros y reuniones sociales”.

“No se trata de culpabilizar pero sabemos que la transmisión del virus depende de todos nosotros, sabemos que el virus circula con las personas y que cuanto más circulemos y menos cumplamos los protocolos más casos va a haber”, sentenció y subrayó que “los lugares donde se aglomeran personas son los más peligrosos”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.