La positividad por coronavirus en TDF llega al 50%

La titular de la cartera sanitaria indicó que se espera que la curva de positivos aumente en los próximos días en Ushuaia y en Río Grande, se observó un porcentaje de positividad de las muestras que está llegando al 50%.

De interés 29/09/2020ShelknamsurShelknamsur
37A0E215-F55D-475D-8E9D-8AD72A624B8C
Copiar Código AMP

La ministra de Salud, Judit Di Giglio junto al Subsecretario de Gestión de Recursos Humanos en Salud, David De Piero, brindaron el detalle del parte extendido correspondiente al 28 de septiembre del 2020.

Al respecto indicaron que este lunes 28 se procesaron 124 muestras de la ciudad de Río Grande de las cuales se confirmaron 60 casos positivos. 149 muestras para la ciudad de Ushuaia donde se confirmaron 67 casos positivos y 4 muestras de la ciudad de Tolhuin donde no se confirmaron casos positivos. El total de muestras negativas para toda la provincia fue de 150.

Asimismo se informó que la situación hospitalaria no ha tenido cambios desde el día ayer. En Río Grande continúan 6 pacientes internados en terapia intensiva con ARM y en la sala de clínica médica 27 pacientes al día de hoy. En el CEMEP continúan internados 3 pacientes, uno de ellos con ARM  y 2 pacientes en el albergue del municipio de Río Grande. En Ushuaia la situación continúa sin grandes cambios, con 1 paciente que requiere ARM y 8 pacientes internados en sala de clínica médica.

Respecto a la situación epidemiológica de la provincia, Di Giglio indicó que “en Río Grande es de transmisión comunitaria” donde “estamos observando en los últimos días un aumento en el número de casos confirmados diarios. Esto se debe a que aumentó la circulación de personas”. 

En este sentido, la funcionaria agregó que “si bien estamos en una meseta, hemos observado que en los últimos días empieza a aumentar el número de casos. En el análisis estadístico que realizamos de cómo es el porcentaje de positividad de las muestras, observamos que en las últimas semanas teníamos entre un 20% y un 30% de positivos en las muestras realizadas diarias; y en los últimos días estamos llegando nuevamente al 50%”. 

“Esta es una situación que sucede también a nivel nacional y sobre la cual debemos estar atentos. Estos datos nos dicen que debemos continuar cuidándonos y extremar el cumplimiento de los protocolos, tanto en el ámbito laboral como en nuestros domicilios” aseveró. 

Respecto a Tolhuin precisó que “existe un caso activo, y continúa en una etapa de distanciamiento social”.

“En Ushuaia estamos en transmisión comunitaria, y si hablamos del porcentaje de positividad estamos cerca del 50% en las muestras, y es probable que estos valores vayan aumentando porque Ushuaia se encuentra en otra etapa. Lo que buscamos con estos días de aislamiento es la meseta en la curva y disminuir la velocidad de transmisión” explicó.

La Ministra reconoció que “sabemos que esta situación es muy difícil, pero las reuniones sociales y familiares no están permitidas. Sabemos que sobre todo es muy difícil para los jóvenes, pero estamos atravesando nuevamente un aumento de casos, por los tanto debemos extremar el cumplimiento de los protocolos; el cuidado y las medidas de protección personal”.

A ello recordó la importancia de comunicarse al 107 y realizar el aislamiento preventivo, tanto de la persona que siente síntomas como de todos sus convivientes.

Por su parte el subsecretario de Gestión de Recursos Humanos en Salud David De Piero remarcó que “estamos viviendo un momento sumamente complejo dentro de esta pandemia que es inédita por lo menos en nuestra generación” asegurando que “es complejo no solamente por la situación epidemiológica, sino por las medidas que esto conlleva de cuidado sanitario y por el impacto que esas medidas tienen en nuestra vida cotidiana”.

Respecto a esto último, señaló que “uno puede observar como un primer indicador el cansancio que atraviesa a los diferentes sectores, que se diferencia según cada sector o nivel, que también atraviesa lo familiar y de diferentes maneras”.

“Si hay algo que nos identifica a todos hoy es esta palabra – cansancio- y esta situación que nos remite a un estado pero que lo hace de manera muy diferente” reflexionó el Licenciado en Psicología indicando que “hay necesidades muy diferentes, porque hay situaciones muy diferentes y porque hay gente que la apremia la situación de salud, otra la sobre exigencia en lo laboral y otra la dificultad de no poder trabajar y no tener un ingreso estable o no poder proyectarse desde lo económico”.

A su vez analizó que “en lo familiar uno también puede ver diferentes situaciones según la franja etaria o según el momento de cada uno, no es lo mismo un niño o un adulto, y más si este último está trabajando o que por diferentes razones tenga que quedarse en la casa”.

“Entendemos que es un momento distinto y difícil de atravesar y que requiere cierta empatía con el cansancio propio primero y con el cansancio del otro, sobre todo el poder ubicar que cada uno atraviesa esta situación de manera muy diferente y que es importante estar advertido que esta diferencia sucede cotidianamente y que el otro está atravesado por situaciones muy diferentes. Tanto el otro social como el otro cercano, la familia; el vecino; el comerciante y el que uno se topa en lo cotidiano” concluyó.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.