La positividad por coronavirus en TDF llega al 50%

La titular de la cartera sanitaria indicó que se espera que la curva de positivos aumente en los próximos días en Ushuaia y en Río Grande, se observó un porcentaje de positividad de las muestras que está llegando al 50%.

De interés 29/09/2020ShelknamsurShelknamsur
37A0E215-F55D-475D-8E9D-8AD72A624B8C
Copiar Código AMP

La ministra de Salud, Judit Di Giglio junto al Subsecretario de Gestión de Recursos Humanos en Salud, David De Piero, brindaron el detalle del parte extendido correspondiente al 28 de septiembre del 2020.

Al respecto indicaron que este lunes 28 se procesaron 124 muestras de la ciudad de Río Grande de las cuales se confirmaron 60 casos positivos. 149 muestras para la ciudad de Ushuaia donde se confirmaron 67 casos positivos y 4 muestras de la ciudad de Tolhuin donde no se confirmaron casos positivos. El total de muestras negativas para toda la provincia fue de 150.

Asimismo se informó que la situación hospitalaria no ha tenido cambios desde el día ayer. En Río Grande continúan 6 pacientes internados en terapia intensiva con ARM y en la sala de clínica médica 27 pacientes al día de hoy. En el CEMEP continúan internados 3 pacientes, uno de ellos con ARM  y 2 pacientes en el albergue del municipio de Río Grande. En Ushuaia la situación continúa sin grandes cambios, con 1 paciente que requiere ARM y 8 pacientes internados en sala de clínica médica.

Respecto a la situación epidemiológica de la provincia, Di Giglio indicó que “en Río Grande es de transmisión comunitaria” donde “estamos observando en los últimos días un aumento en el número de casos confirmados diarios. Esto se debe a que aumentó la circulación de personas”. 

En este sentido, la funcionaria agregó que “si bien estamos en una meseta, hemos observado que en los últimos días empieza a aumentar el número de casos. En el análisis estadístico que realizamos de cómo es el porcentaje de positividad de las muestras, observamos que en las últimas semanas teníamos entre un 20% y un 30% de positivos en las muestras realizadas diarias; y en los últimos días estamos llegando nuevamente al 50%”. 

“Esta es una situación que sucede también a nivel nacional y sobre la cual debemos estar atentos. Estos datos nos dicen que debemos continuar cuidándonos y extremar el cumplimiento de los protocolos, tanto en el ámbito laboral como en nuestros domicilios” aseveró. 

Respecto a Tolhuin precisó que “existe un caso activo, y continúa en una etapa de distanciamiento social”.

“En Ushuaia estamos en transmisión comunitaria, y si hablamos del porcentaje de positividad estamos cerca del 50% en las muestras, y es probable que estos valores vayan aumentando porque Ushuaia se encuentra en otra etapa. Lo que buscamos con estos días de aislamiento es la meseta en la curva y disminuir la velocidad de transmisión” explicó.

La Ministra reconoció que “sabemos que esta situación es muy difícil, pero las reuniones sociales y familiares no están permitidas. Sabemos que sobre todo es muy difícil para los jóvenes, pero estamos atravesando nuevamente un aumento de casos, por los tanto debemos extremar el cumplimiento de los protocolos; el cuidado y las medidas de protección personal”.

A ello recordó la importancia de comunicarse al 107 y realizar el aislamiento preventivo, tanto de la persona que siente síntomas como de todos sus convivientes.

Por su parte el subsecretario de Gestión de Recursos Humanos en Salud David De Piero remarcó que “estamos viviendo un momento sumamente complejo dentro de esta pandemia que es inédita por lo menos en nuestra generación” asegurando que “es complejo no solamente por la situación epidemiológica, sino por las medidas que esto conlleva de cuidado sanitario y por el impacto que esas medidas tienen en nuestra vida cotidiana”.

Respecto a esto último, señaló que “uno puede observar como un primer indicador el cansancio que atraviesa a los diferentes sectores, que se diferencia según cada sector o nivel, que también atraviesa lo familiar y de diferentes maneras”.

“Si hay algo que nos identifica a todos hoy es esta palabra – cansancio- y esta situación que nos remite a un estado pero que lo hace de manera muy diferente” reflexionó el Licenciado en Psicología indicando que “hay necesidades muy diferentes, porque hay situaciones muy diferentes y porque hay gente que la apremia la situación de salud, otra la sobre exigencia en lo laboral y otra la dificultad de no poder trabajar y no tener un ingreso estable o no poder proyectarse desde lo económico”.

A su vez analizó que “en lo familiar uno también puede ver diferentes situaciones según la franja etaria o según el momento de cada uno, no es lo mismo un niño o un adulto, y más si este último está trabajando o que por diferentes razones tenga que quedarse en la casa”.

“Entendemos que es un momento distinto y difícil de atravesar y que requiere cierta empatía con el cansancio propio primero y con el cansancio del otro, sobre todo el poder ubicar que cada uno atraviesa esta situación de manera muy diferente y que es importante estar advertido que esta diferencia sucede cotidianamente y que el otro está atravesado por situaciones muy diferentes. Tanto el otro social como el otro cercano, la familia; el vecino; el comerciante y el que uno se topa en lo cotidiano” concluyó.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.