ALBERTO FERNÁNDEZ: “UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA SOLO SE CONSTRUYE SI TODOS LOS DÍAS INYECTAMOS IGUALDAD Y DAMOS DERECHOS”

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, desde la residencia de Olivos, la presentación del programa Acompañar que brindará acompañamiento integral y asistencia económica a personas en situación de riesgo por violencia de género en todo el país.

Nacionales25/09/2020ShelknamsurShelknamsur
5ec65ad0ab3c9_1004x565
Copiar Código AMP

“No podemos tolerar que en el siglo XXI la desigualdad se manifieste en gestos de violencia y maltrato” destacó el mandatario, que estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. 

El plan prevé la transferencia de valores equivalentes al Salario Mínimo, Vital y Móvil que se entregarán por un periodo de seis meses consecutivos a mujeres y personas LGBTI+ en situación de riesgo por motivos de género, quienes contarán con acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

“Estamos avanzando en ser mejores”, expresó el Presidente al tiempo que reconoció: “Las mujeres protagonizaron un formidable movimiento social en la Argentina en la demanda de sus derechos, que fueron muchos, con el reclamo primero que es la igualdad”.

Y añadió que la iniciativa “libera de los carceleros violentos a las mujeres, y les da la oportunidad de empezar otra vez con la ayuda del Estado. Y esto es lo que debemos hacer porque una sociedad más justa solo se construye si todos los días inyectamos igualdad, si todos los días nos obligamos a dar derechos a los que hoy carecen de ellos”.

Sobre la importancia de la aplicación de la Ley Micaela, el mandatario afirmó que la misma “nos reconstruye para entender los efectos nocivos de la violencia de género, que en ese caso terminó con la vida de Micaela”, (García, la joven entrerriana víctima de femicidio en 2017). Al mismo, tiempo el Presidente que reclamó que el Poder Judicial es el único de los tres espacios del Estado Federal que aún no ha avanzado en la implementación de esa norma.

Por su parte, la ministra Gómez Alcorta afirmó que “el Estado tiene que acompañar con recursos subjetivos, simbólicos y económicos, cumpliendo su rol de acompañamiento” de quienes lo necesitan.

A su turno, el ministro de Interior expresó: “Este programa viene a generar un acompañamiento integral del Estado para que esas personas se puedan desarrollar de manera autónoma y sin situaciones de violencia”.

En tanto, la titular de ANSES indicó: “Somos un Gobierno que siempre va a estar cerca de manera inteligente y empática de quienes lo necesitan. Una Argentina libre de violencias es sin duda nuestro objetivo”.

El programa Acompañar, que forma parte del Plan Nacional contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, brindará asistencia económica y acompañamiento integral a personas que se encuentran en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género.

Para ello, se destinarán 4.496,8 millones de pesos, y se constituirán unidades ejecutoras a nivel municipal que garantizarán la asistencia integral y el acceso a las transferencias monetarias a través de ANSES.

Durante la actividad, el presidente Fernández se puso en contacto mediante videoconferencia con los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; Chaco, Jorge Capitanich; Río Negro, Arabela Carreras; y Buenos Aires, Axel Kicillof; en cuyas provincias se implementará la iniciativa de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad.

En primer lugar, el gobernador de Santa Fe expresó que la iniciativa “es una aspiración, un reclamo y una necesidad de todo el movimiento de mujeres, y empezar a materializarlo nos llena de expectativa”, y afirmó: “Estamos generando instancias transversales en todo el territorio y en todo el Gobierno” para fomentar “una perspectiva de género y acompañar de la mejor manera esta iniciativa”.

Luego, Jorge Capitanich agradeció el acompañamiento del Gobierno nacional en materia de políticas públicas en contra de la violencia de género, y señaló: “En la provincia, tenemos en nuestro gabinete un compromiso muy fuerte y una agenda de trabajo permanente en el diseño de políticas con perspectiva de género. Este es un compromiso que debemos tomar todos”.

A continuación, la gobernadora de Río Negro subrayó la importancia de “este momento para la agenda de género del país”, y destacó: “Nos está dando una indicación no solo de que hay cosas que cambian en la agenda pública sino también en la sociedad. Sin la enorme lucha de las mujeres y las militantes, definitivamente, no sería posible para nosotras estar ocupando estos lugares”.

Por último, el gobernador bonaerense afirmó: “Este es un anuncio muy importante para nosotros porque hemos hecho muchísimas cosas” en la Provincia “en materia de violencia de género, con la creación del Ministerio de Mujeres, la reestructuración de la línea 144, la generación de mesas locales intersectoriales” en 120 municipios, la creación de “un fondo especial de emergencia en violencia, y la mejora de los hogares de protección integral”.

La iniciativa se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que el Gobierno Nacional impulsa con el objetivo de crear las condiciones materiales necesarias para que las personas y grupos afectados puedan desarrollar proyectos de vida autónomos y libres de violencia.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.