ALBERTO FERNÁNDEZ: “UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA SOLO SE CONSTRUYE SI TODOS LOS DÍAS INYECTAMOS IGUALDAD Y DAMOS DERECHOS”

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, desde la residencia de Olivos, la presentación del programa Acompañar que brindará acompañamiento integral y asistencia económica a personas en situación de riesgo por violencia de género en todo el país.

Nacionales25/09/2020ShelknamsurShelknamsur
5ec65ad0ab3c9_1004x565
Copiar Código AMP

“No podemos tolerar que en el siglo XXI la desigualdad se manifieste en gestos de violencia y maltrato” destacó el mandatario, que estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. 

El plan prevé la transferencia de valores equivalentes al Salario Mínimo, Vital y Móvil que se entregarán por un periodo de seis meses consecutivos a mujeres y personas LGBTI+ en situación de riesgo por motivos de género, quienes contarán con acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

“Estamos avanzando en ser mejores”, expresó el Presidente al tiempo que reconoció: “Las mujeres protagonizaron un formidable movimiento social en la Argentina en la demanda de sus derechos, que fueron muchos, con el reclamo primero que es la igualdad”.

Y añadió que la iniciativa “libera de los carceleros violentos a las mujeres, y les da la oportunidad de empezar otra vez con la ayuda del Estado. Y esto es lo que debemos hacer porque una sociedad más justa solo se construye si todos los días inyectamos igualdad, si todos los días nos obligamos a dar derechos a los que hoy carecen de ellos”.

Sobre la importancia de la aplicación de la Ley Micaela, el mandatario afirmó que la misma “nos reconstruye para entender los efectos nocivos de la violencia de género, que en ese caso terminó con la vida de Micaela”, (García, la joven entrerriana víctima de femicidio en 2017). Al mismo, tiempo el Presidente que reclamó que el Poder Judicial es el único de los tres espacios del Estado Federal que aún no ha avanzado en la implementación de esa norma.

Por su parte, la ministra Gómez Alcorta afirmó que “el Estado tiene que acompañar con recursos subjetivos, simbólicos y económicos, cumpliendo su rol de acompañamiento” de quienes lo necesitan.

A su turno, el ministro de Interior expresó: “Este programa viene a generar un acompañamiento integral del Estado para que esas personas se puedan desarrollar de manera autónoma y sin situaciones de violencia”.

En tanto, la titular de ANSES indicó: “Somos un Gobierno que siempre va a estar cerca de manera inteligente y empática de quienes lo necesitan. Una Argentina libre de violencias es sin duda nuestro objetivo”.

El programa Acompañar, que forma parte del Plan Nacional contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, brindará asistencia económica y acompañamiento integral a personas que se encuentran en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género.

Para ello, se destinarán 4.496,8 millones de pesos, y se constituirán unidades ejecutoras a nivel municipal que garantizarán la asistencia integral y el acceso a las transferencias monetarias a través de ANSES.

Durante la actividad, el presidente Fernández se puso en contacto mediante videoconferencia con los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; Chaco, Jorge Capitanich; Río Negro, Arabela Carreras; y Buenos Aires, Axel Kicillof; en cuyas provincias se implementará la iniciativa de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad.

En primer lugar, el gobernador de Santa Fe expresó que la iniciativa “es una aspiración, un reclamo y una necesidad de todo el movimiento de mujeres, y empezar a materializarlo nos llena de expectativa”, y afirmó: “Estamos generando instancias transversales en todo el territorio y en todo el Gobierno” para fomentar “una perspectiva de género y acompañar de la mejor manera esta iniciativa”.

Luego, Jorge Capitanich agradeció el acompañamiento del Gobierno nacional en materia de políticas públicas en contra de la violencia de género, y señaló: “En la provincia, tenemos en nuestro gabinete un compromiso muy fuerte y una agenda de trabajo permanente en el diseño de políticas con perspectiva de género. Este es un compromiso que debemos tomar todos”.

A continuación, la gobernadora de Río Negro subrayó la importancia de “este momento para la agenda de género del país”, y destacó: “Nos está dando una indicación no solo de que hay cosas que cambian en la agenda pública sino también en la sociedad. Sin la enorme lucha de las mujeres y las militantes, definitivamente, no sería posible para nosotras estar ocupando estos lugares”.

Por último, el gobernador bonaerense afirmó: “Este es un anuncio muy importante para nosotros porque hemos hecho muchísimas cosas” en la Provincia “en materia de violencia de género, con la creación del Ministerio de Mujeres, la reestructuración de la línea 144, la generación de mesas locales intersectoriales” en 120 municipios, la creación de “un fondo especial de emergencia en violencia, y la mejora de los hogares de protección integral”.

La iniciativa se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que el Gobierno Nacional impulsa con el objetivo de crear las condiciones materiales necesarias para que las personas y grupos afectados puedan desarrollar proyectos de vida autónomos y libres de violencia.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.