PABLO GARCÍA: “NO NECESITAMOS QUE COMENTEN LA REALIDAD, SINO QUE SE OCUPEN”

El secretario de gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García participó de una videoconferencia con el equipo de salud del Municipio, conformado por el Dr. Lucas Corradi y la epidemióloga e infectóloga Dra. Adriana Basombrío, para evaluar la situación epidemiológica de la ciudad y las acciones de prevención que se vienen llevando adelante desde la ciudad.

Ushuaia17/09/2020ShelknamsurShelknamsur
7C5733E7-E79B-4230-A1DE-F5999BB3958D
Copiar Código AMP

“No necesitamos que desde el COE comenten la realidad, o hagan pronósticos. Desde el primer día todos los ushuaieneses somos conscientes de que el virus podía volver y por eso estuvimos trabajando fuerte en la prevención y en generar capacidades en la población. Por eso capacitamos a más de 7 mil vecinos en buenas prácticas junto a la UNTDF, seguimos entegando kits sanitizantes en los comercios y estamos trabajando fuertemente en la salud primaria y la prevención en los barrios más alejados del centro” explicó el Secretario de Gobierno. 
Por su parte, también destacó que es fundamental “aprender de las experiencias previas y poder saber cabalmente qué es lo que está pasando, porque nos enteramos muchas veces por los medios y no por los responsables del gobierno. Nuestros profesionales, con muchos menos recursos, realizaron un informe serio y científico sobre la situación y lo hicimos público para que toda la comunidad pueda tener acceso a la información.”

“Tenemos que aprender de lo que ya pasó en Ushuaia ni bien comenzó la pandemia en marzo y sobretodo en Río Grande, para no repetir los errores que el COE provincial cometió en la ciudad del norte”. En ese sentido, García planteó que “la construcción del Polo Hospitalario, que agrega 70 camas con oxígeno, 7 de ellas Unidades de Terapia Intensiva permitió incrementar en un 50% aproximadamente la capacidad de camas disponibles en la ciudad. Esto en cierta medida nos da una tranquilidad de que las personas van a poder ser atendidas correctamente, así no se dan situaciones de colpaso sanitario”. 

El secretario de gobierno también señaló que “poder disponer de información primaria de la provincia es algo que nos hubiera podido permitir hacer un mejor trabajo. Lamentablemente se decidió una estrategia de trabajo con la que no compartimos, pero que la respetamos, porque el gobierno provincial es el responsable último de la situación sanitaria, así que siempre buscamos acompañar.

Cuando le propusimos hacer el Polo Sanitario, les pedimos que nos planteen sus necesidades, así la inversión que realizamos podía ser bien utilizada. En su momento nos dieron los requerimientos y por eso pudimos hacer el Polo Hospitalario en tiempo record. Por eso también nos llama la atención que se hagan predicciones, cuando el acceso a los datos debería ser algo transparente y claro para todos. No es por generar sospechas sobre la veracidad de los datos, sino en destacar la importancia de trabajar con datos confiables y seguros”. 

“Igualmente, más allá de todo lo que se hizo, lo más importante es que los vecinos y las vecinas extremen los cuidados de prevención. Cada uno tiene una responsabilidad. No se trata de echarle la culpa a la gente, que ya suficiente angustia y miedo tiene, con el objetivo de sacarse de encima la responsabilidad de gestionar, sino de pedir la máxima colaboración y solidaridad. Si cada uno de nosotros nos cuidamos fuertemente, estamos cuidando también a nuestros seres queridos, a nuestros vecinos y a toda la comunidad” finalizó Pablo García.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.