TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ DE UNA NUEVA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE SALUD

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó –este jueves, acompañada por el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; y la subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Sur, María Rosa Chiabrando- de un nuevo encuentro de Consejo Federal de Salud.

Nacionales11/09/2020ShelknamsurShelknamsur
078F5431-2CB1-4884-91DB-AEB44EC787BC
Copiar Código AMP

Los ministros de las distintas provincias del país y el de la Nación, abordaron temas relacionados con la situación de cada una de las provincias en el marco de la pandemia de coronavirus, con “aumentos sustanciales de casos” y se definió “articular estrategias de manera regional”.

El hecho fue confirmado por la subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Sur, María Rosa Chiabrando, quien observó que dicho incremento “ya no están circunscriptos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino también en muchas otras jurisdicciones provinciales”.

La funcionaria provincial anotó que desde el Ministerio de Salud de la Nación se hizo una clasificación “de tres tipos de situaciones”, entre las que señaló “las que llevan un buen tiempo con transmisión comunitaria, pero se encuentran un poco más organizadas para asumir el problema; las que están en un aumento muy acelerado de casos en este momento, y que los está impactando fuertemente; y aquellas en las que recién se está iniciando el problema”.

En base a esta diversidad que se registra en un país tan extenso, como lo es la Argentina, desde la cartera sanitaria nacional se propuso “trabajar por regiones”, dijo, y anotó que, en ese marco, “se definieron futuras reuniones de los equipos de Nación con las diferentes regiones del país; por ejemplo el NOA, Cuyo, el Sur, etc.”.

Otro de los temas abordados en esta oportunidad fue el relacionado con “la pausa que se dio en la vacuna de Oxford, que se estaba probando” y que se aclaró que “eso forma parte de un proceso normal de cualquier ensayo clínico”.

La profesional anotó que “el hecho que se haya resuelto una pausa, ante la aparición de un caso con reacciones adversas graves, aunque todavía no está determinado si fue por la vacuna; nos tiene que dar la tranquilidad que el sistema está funcionando adecuada y organizadamente; porque no se continúa de cualquier manera sino que, ante una situación de este tipo, se decide la pausa para hacer las evaluaciones correspondientes y luego poder seguir avanzando”.

Chiabrando ponderó la importancia de avanzar con un trabajo articulado de manera regional, “porque nos permite armar rutas de contingencia” y “tener más en claro, en la región, cuál es el recurso específico de cada uno de los vecinos que tenemos, para que en el caso de que alguna provincia esté saturada pueda contar con el apoyo de otra que tiene cerca”.

Otro de los temas analizados fue el relacionado con el Examen Único de Residencias que hubo en el país, de manera on line, del que participaron 10.500 postulantes, de los cuales riendieron 10.022 profesionales; situación que consideró como “un gran logro”.

De los que no pudieron rendir, solo unos pocos manifestaron que fue por inconvenientes técnicos y de conectividad”, señaló, toda vez que “en virtud de los cuidados por la pandemia, los exámenes no fueron presenciales sino con herramientas informáticas”.

De todos modos subrayó que “hubo un 15 por ciento más de inscriptos que los registrados el año pasado” y adelantó que “en los próximos días estarán disponibles los resultados de esa examen”.

Los ministros de Salud de todas las provincias y de la Nación, también abordaron la situación de las obras sociales, “que en estas circunstancias han visto caer sus ingresos de manera estrepitosa y que, sin embargo, igual deben hacer frente a la problemática planteada”.

Te puede interesar
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

unnamed (1)

Vuoto: “Subestimaron al peronismo y hoy somos más fuertes”

Shelknamsur
Nacionales19/06/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, sostuvo que desde el Gobierno nacional y sectores afines “subestimaron al peronismo”, tras participar en una reunión de intendentes en el marco de los encuentros que también protagonizaron senadores, diputados y gobernadores para evaluar la situación generada tras el fallo judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.