TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ DE UNA NUEVA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE SALUD

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó –este jueves, acompañada por el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; y la subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Sur, María Rosa Chiabrando- de un nuevo encuentro de Consejo Federal de Salud.

Nacionales11/09/2020ShelknamsurShelknamsur
078F5431-2CB1-4884-91DB-AEB44EC787BC
Copiar Código AMP

Los ministros de las distintas provincias del país y el de la Nación, abordaron temas relacionados con la situación de cada una de las provincias en el marco de la pandemia de coronavirus, con “aumentos sustanciales de casos” y se definió “articular estrategias de manera regional”.

El hecho fue confirmado por la subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Sur, María Rosa Chiabrando, quien observó que dicho incremento “ya no están circunscriptos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino también en muchas otras jurisdicciones provinciales”.

La funcionaria provincial anotó que desde el Ministerio de Salud de la Nación se hizo una clasificación “de tres tipos de situaciones”, entre las que señaló “las que llevan un buen tiempo con transmisión comunitaria, pero se encuentran un poco más organizadas para asumir el problema; las que están en un aumento muy acelerado de casos en este momento, y que los está impactando fuertemente; y aquellas en las que recién se está iniciando el problema”.

En base a esta diversidad que se registra en un país tan extenso, como lo es la Argentina, desde la cartera sanitaria nacional se propuso “trabajar por regiones”, dijo, y anotó que, en ese marco, “se definieron futuras reuniones de los equipos de Nación con las diferentes regiones del país; por ejemplo el NOA, Cuyo, el Sur, etc.”.

Otro de los temas abordados en esta oportunidad fue el relacionado con “la pausa que se dio en la vacuna de Oxford, que se estaba probando” y que se aclaró que “eso forma parte de un proceso normal de cualquier ensayo clínico”.

La profesional anotó que “el hecho que se haya resuelto una pausa, ante la aparición de un caso con reacciones adversas graves, aunque todavía no está determinado si fue por la vacuna; nos tiene que dar la tranquilidad que el sistema está funcionando adecuada y organizadamente; porque no se continúa de cualquier manera sino que, ante una situación de este tipo, se decide la pausa para hacer las evaluaciones correspondientes y luego poder seguir avanzando”.

Chiabrando ponderó la importancia de avanzar con un trabajo articulado de manera regional, “porque nos permite armar rutas de contingencia” y “tener más en claro, en la región, cuál es el recurso específico de cada uno de los vecinos que tenemos, para que en el caso de que alguna provincia esté saturada pueda contar con el apoyo de otra que tiene cerca”.

Otro de los temas analizados fue el relacionado con el Examen Único de Residencias que hubo en el país, de manera on line, del que participaron 10.500 postulantes, de los cuales riendieron 10.022 profesionales; situación que consideró como “un gran logro”.

De los que no pudieron rendir, solo unos pocos manifestaron que fue por inconvenientes técnicos y de conectividad”, señaló, toda vez que “en virtud de los cuidados por la pandemia, los exámenes no fueron presenciales sino con herramientas informáticas”.

De todos modos subrayó que “hubo un 15 por ciento más de inscriptos que los registrados el año pasado” y adelantó que “en los próximos días estarán disponibles los resultados de esa examen”.

Los ministros de Salud de todas las provincias y de la Nación, también abordaron la situación de las obras sociales, “que en estas circunstancias han visto caer sus ingresos de manera estrepitosa y que, sin embargo, igual deben hacer frente a la problemática planteada”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.