TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ DE UNA NUEVA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE SALUD

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó –este jueves, acompañada por el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; y la subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Sur, María Rosa Chiabrando- de un nuevo encuentro de Consejo Federal de Salud.

Nacionales11/09/2020ShelknamsurShelknamsur
078F5431-2CB1-4884-91DB-AEB44EC787BC
Copiar Código AMP

Los ministros de las distintas provincias del país y el de la Nación, abordaron temas relacionados con la situación de cada una de las provincias en el marco de la pandemia de coronavirus, con “aumentos sustanciales de casos” y se definió “articular estrategias de manera regional”.

El hecho fue confirmado por la subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Sur, María Rosa Chiabrando, quien observó que dicho incremento “ya no están circunscriptos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino también en muchas otras jurisdicciones provinciales”.

La funcionaria provincial anotó que desde el Ministerio de Salud de la Nación se hizo una clasificación “de tres tipos de situaciones”, entre las que señaló “las que llevan un buen tiempo con transmisión comunitaria, pero se encuentran un poco más organizadas para asumir el problema; las que están en un aumento muy acelerado de casos en este momento, y que los está impactando fuertemente; y aquellas en las que recién se está iniciando el problema”.

En base a esta diversidad que se registra en un país tan extenso, como lo es la Argentina, desde la cartera sanitaria nacional se propuso “trabajar por regiones”, dijo, y anotó que, en ese marco, “se definieron futuras reuniones de los equipos de Nación con las diferentes regiones del país; por ejemplo el NOA, Cuyo, el Sur, etc.”.

Otro de los temas abordados en esta oportunidad fue el relacionado con “la pausa que se dio en la vacuna de Oxford, que se estaba probando” y que se aclaró que “eso forma parte de un proceso normal de cualquier ensayo clínico”.

La profesional anotó que “el hecho que se haya resuelto una pausa, ante la aparición de un caso con reacciones adversas graves, aunque todavía no está determinado si fue por la vacuna; nos tiene que dar la tranquilidad que el sistema está funcionando adecuada y organizadamente; porque no se continúa de cualquier manera sino que, ante una situación de este tipo, se decide la pausa para hacer las evaluaciones correspondientes y luego poder seguir avanzando”.

Chiabrando ponderó la importancia de avanzar con un trabajo articulado de manera regional, “porque nos permite armar rutas de contingencia” y “tener más en claro, en la región, cuál es el recurso específico de cada uno de los vecinos que tenemos, para que en el caso de que alguna provincia esté saturada pueda contar con el apoyo de otra que tiene cerca”.

Otro de los temas analizados fue el relacionado con el Examen Único de Residencias que hubo en el país, de manera on line, del que participaron 10.500 postulantes, de los cuales riendieron 10.022 profesionales; situación que consideró como “un gran logro”.

De los que no pudieron rendir, solo unos pocos manifestaron que fue por inconvenientes técnicos y de conectividad”, señaló, toda vez que “en virtud de los cuidados por la pandemia, los exámenes no fueron presenciales sino con herramientas informáticas”.

De todos modos subrayó que “hubo un 15 por ciento más de inscriptos que los registrados el año pasado” y adelantó que “en los próximos días estarán disponibles los resultados de esa examen”.

Los ministros de Salud de todas las provincias y de la Nación, también abordaron la situación de las obras sociales, “que en estas circunstancias han visto caer sus ingresos de manera estrepitosa y que, sin embargo, igual deben hacer frente a la problemática planteada”.

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.