TIERRA DEL FUEGO PARTICIPÓ DE UNA NUEVA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE SALUD

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó –este jueves, acompañada por el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; y la subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Sur, María Rosa Chiabrando- de un nuevo encuentro de Consejo Federal de Salud.

Nacionales11/09/2020ShelknamsurShelknamsur
078F5431-2CB1-4884-91DB-AEB44EC787BC
Copiar Código AMP

Los ministros de las distintas provincias del país y el de la Nación, abordaron temas relacionados con la situación de cada una de las provincias en el marco de la pandemia de coronavirus, con “aumentos sustanciales de casos” y se definió “articular estrategias de manera regional”.

El hecho fue confirmado por la subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Sur, María Rosa Chiabrando, quien observó que dicho incremento “ya no están circunscriptos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino también en muchas otras jurisdicciones provinciales”.

La funcionaria provincial anotó que desde el Ministerio de Salud de la Nación se hizo una clasificación “de tres tipos de situaciones”, entre las que señaló “las que llevan un buen tiempo con transmisión comunitaria, pero se encuentran un poco más organizadas para asumir el problema; las que están en un aumento muy acelerado de casos en este momento, y que los está impactando fuertemente; y aquellas en las que recién se está iniciando el problema”.

En base a esta diversidad que se registra en un país tan extenso, como lo es la Argentina, desde la cartera sanitaria nacional se propuso “trabajar por regiones”, dijo, y anotó que, en ese marco, “se definieron futuras reuniones de los equipos de Nación con las diferentes regiones del país; por ejemplo el NOA, Cuyo, el Sur, etc.”.

Otro de los temas abordados en esta oportunidad fue el relacionado con “la pausa que se dio en la vacuna de Oxford, que se estaba probando” y que se aclaró que “eso forma parte de un proceso normal de cualquier ensayo clínico”.

La profesional anotó que “el hecho que se haya resuelto una pausa, ante la aparición de un caso con reacciones adversas graves, aunque todavía no está determinado si fue por la vacuna; nos tiene que dar la tranquilidad que el sistema está funcionando adecuada y organizadamente; porque no se continúa de cualquier manera sino que, ante una situación de este tipo, se decide la pausa para hacer las evaluaciones correspondientes y luego poder seguir avanzando”.

Chiabrando ponderó la importancia de avanzar con un trabajo articulado de manera regional, “porque nos permite armar rutas de contingencia” y “tener más en claro, en la región, cuál es el recurso específico de cada uno de los vecinos que tenemos, para que en el caso de que alguna provincia esté saturada pueda contar con el apoyo de otra que tiene cerca”.

Otro de los temas analizados fue el relacionado con el Examen Único de Residencias que hubo en el país, de manera on line, del que participaron 10.500 postulantes, de los cuales riendieron 10.022 profesionales; situación que consideró como “un gran logro”.

De los que no pudieron rendir, solo unos pocos manifestaron que fue por inconvenientes técnicos y de conectividad”, señaló, toda vez que “en virtud de los cuidados por la pandemia, los exámenes no fueron presenciales sino con herramientas informáticas”.

De todos modos subrayó que “hubo un 15 por ciento más de inscriptos que los registrados el año pasado” y adelantó que “en los próximos días estarán disponibles los resultados de esa examen”.

Los ministros de Salud de todas las provincias y de la Nación, también abordaron la situación de las obras sociales, “que en estas circunstancias han visto caer sus ingresos de manera estrepitosa y que, sin embargo, igual deben hacer frente a la problemática planteada”.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.