TIERRA DEL FUEGO, NEUQUÉN Y CHUBUT BUSCAN PUNTOS COMUNES EN EL PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN DE SUS DEUDAS

El ministro de Finanzas Públicas de Tierra del Fuego, Lic. Guillermo Fernández, junto al ministro de Economía e Infraestructura de Neuquén, Guillermo Pons, y el ministro de Economía de Chubut, Oscar Antonena, mantuvieron un encuentro virtual con el fin de analizar diversos aspectos del proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera que han emprendido los tres Estados provinciales.

Política09/09/2020ShelknamsurShelknamsur
DE6651DA-F60B-4083-B07F-659BA2260C8E
Copiar Código AMP

Durante el encuentro los participantes compartieron impresiones sobre las características de las estructuras legales de los bonos emitidos por las tres Provincias y los principales ejes de las líneas de acción que involucra el presente proceso. 

En palabras del Ministro Guillermo Fernández “se destacaron los puntos comunes de los instrumentos emitidos por cada Provincia, los cuales se encuentran mayormente garantizados por las regalías hidrocarburíferas que cada una de ellas percibe, y como ello repercute en la dinámica de pago de las obligaciones contraídas, ante un escenario tan complejo como el que vivimos, definido por la pandemia y la abrupta caída del precio del petróleo”.

Los titulares de las carteras económicas fueron acompañados en sus intervenciones por sus asesores legales, quienes también brindaron su parecer sobre los aspectos técnicos del proceso de reestructuración, de la normativa que respalda los títulos involucrados, y la trayectoria de la jurisprudencia sobre estos casos. 

Por Tierra del Fuego, el Ministro Fernández estuvo acompañado por el secretario Administrativo Legal, doctor Marcelo Bello, quien sostuvo que la posición de la Provincia "es firme y consistente en alcanzar un acuerdo con los tenedores de los títulos en el marco de un comportamiento social responsable y mesurado de las partes que contribuya a llegar a un punto de encuentro". 

En este sentido, Fernández señaló que “sin perjuicio de entender que los instrumentos de deuda pública poseen una legitimidad intrínseca propia de un acuerdo entre las partes, en el caso particular del Bono TDF2027, el mismo plantea en sus condiciones de emisión una serie de situaciones adversas que pueden dar lugar a un pedido de cambio en las condiciones de pago. El escenario social y económico actual ha generado un cambio tan fuerte en las finanzas públicas que obligan a redefinir el esquema de vencimientos para restaurar la sostenibilidad de la deuda y que esta sea compatible con las posibilidades de pago de la economía fueguina”. 

Finalmente, los Ministros plantearon la necesidad de continuar dialogando y compartiendo impresiones sobre los procesos en que se encuentran embarcados.

Últimos artículos
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.