“CUANDO UNO HABLA DE COLAPSO SANITARIO ENTIENDE QUE NO SE LE PUEDE DAR ASISTENCIA A LOS PACIENTES QUE LO NECESITAN Y ESTO NO ES LO QUE SUCEDE EN EL HOSPITAL DE RÍO GRANDE"

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, aclaró que no existe un colapso del sistema hospitalario en Río Grande, aunque la situación en la ciudad no escapa a lo que se esta registrando a lo largo y ancho del país.

Política07/09/2020ShelknamsurShelknamsur
FF5CAF41-366A-4393-AEDB-8CD26653A519
Copiar Código AMP

"La realidad es que todo el sistema sanitario del país está cansado. Los equipos sanitarios tienen días interminables de trabajo, y hablamos de todo el equipo sanitario, tanto público como privado, y esto no escapa a la realidad de Río Grande, no olvidemos que hay médicos, enfermeros, kinesiólogos, entre otros profesionales, que hace 50 días que trabajan sin parar, por un aumento de la demanda", advirtió la Ministra.

Detalló además, al referirse a todo el trabajo que se está desplegando en el Hospital de la ciudad de Río Grande, que tiene una Terapia "que generalmente tiene como máximo 6 pacientes, pero hace 30 días que tiene 15, y esto duplica el trabajo. Esto pasa en todos los lugares del país donde hay transmisión comunitaria".

"Cuando uno habla de colapso sanitario entiende que no se le puede dar la asistencia a los pacientes que lo necesitan y esto no es lo que sucede en el Hospital de Río Grande, y esperemos que no suceda nunca", subrayó Di Giglio.

En este sentido recordó que "hasta el momento el Hospital ha podido dar respuesta a lo que se ha requerido, con un gran acompañamiento además desde el sector privado", destacó.

De acuerdo a los datos aportados por la Ministra de Salud en la actualidad hay 15 pacientes en terapia intensiva, 12 con asistencia respiratoria mecánica, cuando ayer eran 14. "Son números que varían día a día, pero en ningún momento tuvimos un colapso referido a no poder atender a una persona", insistió. 

Al mismo tiempo, la Ministra recordó que este virus "nos ha enseñado a no poder predecir, tenemos que tener mucha precaución, tanto desde lo negativo como desde lo positivo", sin embargo destacó que actualmente en Río Grande "tenemos tiempo de duplicación de casos de 30 días, calculado hoy lunes, son parámetros que mejoraron mucho la situación".

La doctora Di Giglio además recordó que "se han flexibilizado muchas actividades y el aumento de la circulación de personas lleva a un aumento en el número de contagios, por eso es fundamental la responsablidad de cada uno para disminuir al mínimo la posibilidad de contagio", reiteró.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.