EL PROYECTO DE COMPOSTAJE MUNICIPAL FUE RECONOCIDO POR EL CONCEJO DELIBERANTE

El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró de Interés Municipal al Proyecto de Compostaje que lleva adelante la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, que concientiza sobre la importancia de la separación casera de los residuos orgánicos mediante la entrega de composteras a instituciones como merenderos y comedores, y también a adultos mayores.

Ushuaia05/09/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (5)
Copiar Código AMP

El reconocimiento fue impulsado por la concejala Laura Avila y fue entregado al secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco, y a la directora Ejecutiva del PAMI de Tierra del Fuego, Yesica Garay, por el trabajo conjunto del organismo nacional con la Secretaría.

“Es un reconocimiento y un apoyo a la política de separación de residuos que forma parte de la economía circular que se viene impulsando desde la Municipalidad”, señaló la edila.

Por su parte, De Marco expresó que “este acompañamiento del Concejo Deliberante es un aliciente muy importante que nos impulsa a seguir por este camino y profundizar esta iniciativa”.

El funcionario valoró que “junto a Yesica y al PAMI llevamos adelante un trabajo conjunto muy importante que hasta ahora nos permitió entregar más de 30 composteras a adultos mayores de la ciudad, y estamos planificando nuevas entregas”, a lo que agregó que “también estamos acercando composteras a distintas instituciones y el objetivo es hacerlo con los vecinos en general”.

“Estamos muy conformes con la repercusión de este trabajo, tenemos una demanda muy fuerte, por lo que estamos trabajando para ir cubriéndola mediante la confección de más composteras”, amplió

De Marco destacó que mediante el compostaje “se reduce hasta en un 50% la cantidad de residuos orgánicos que produce una familia”, lo que a su vez “evita que esos residuos ingresen al relleno sanitario”, a la vez que “también impulsamos la separación de residuos que luego se reciclan, como el plástico y el vidrio”.

“Junto a las composteras también se entrega un folleto y un video informativo para que la gente pueda elaborar sus propias composteras”, continuó el titular de Medio Ambiente, quien hizo hincapié en la posibilidad que se abre a partir de esta iniciativa de impulsar huertas familiares y comunitarias.

Por último, De Marco enfatizó que “la gestión del intendente Walter Vuoto tiene una política ambiental muy clara que apunta, a través de distintas acciones, a lograr una ciudad sustentable y sostenible desde lo ecológico”.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.