GOBIERNO PRESENTÓ EL PRESUPUESTO 2021 POR UNA SUMA DE 71.000 MILLONES

Con este proyecto, el Poder Ejecutivo propone la puesta en marcha de 80 programas, con 200 acciones a desplegar, desde las diversos Ministerios y Secretarías de Estado, por un total de $ 71.000 millones. Cabe destacar que ha sido elaborado de acuerdo a los desafíos impuestos por la pandemia, cuyos efectos son multidimensionales, por lo tanto busca atender de forma adecuada las necesidades que la sociedad fueguina demandará para el año próximo. A su vez, desde el Gobierno agradecieron la labor realizada por los servidores públicos del equipo de presupuesto que en este contexto trabajaron arduamente para la elaboración del proyecto.

Legislatura 01/09/2020ShelknamsurShelknamsur
BB7CFC08-7656-45C0-A3EF-85711F3D96A6
Copiar Código AMP

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, presentó este lunes ante la Legislatura, el Proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial, que fue recibido por la presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza. 

Resulta menester destacar el nivel de relevancia que tiene la presentación del proyecto en el marco del proceso presupuestario en curso, por cuanto refleja de forma resumida la política del Gobierno programada para el año próximo. Ello, a pesar de las dificultades para estimación de los agregados y variables macroeconómicas, siendo que recién habrán de conocerse las estimaciones nacionales, de gran preponderancia para el conjunto de las provincias, el 15 de septiembre cuando el Gobierno Nacional presente el proyecto de presupuesto 2021 para el Sector Público Nacional No Financiero al Congreso de la Nación.

Respeto al proyecto provincial, para el año 2021, el Poder Ejecutivo propone la puesta en marcha de 80 programas, con 200 acciones a desplegar, desde los diversos Ministerios y Secretarías de Estado, por un total de $ 71.000 millones. Destacándose 4 de ellos por sobre todos los demás: el Programa de Continuidad Pedagógica 2020/021 ($ 7.249 millones), el Programa de Red de Atención Sanitaria ($ 5.228 millones), el Programa de Seguridad Provincial ($ 3.264 millones) y el Programa Integral de Convergencia del GLP ($ 2.819 millones). 

Cabe destacar que el proyecto presentado ha sido diseñado teniendo en cuenta fundamentalmente que la pandemia provocada por el virus COVID-19 tiene un impacto transversal, socioeconómico y ambiental, así como efectos en los derechos humanos, que obliga a recalcular cualquier plan de desarrollo sostenible, revaluar prioridades y reasignar recursos. Es por ello que en esta oportunidad “el presupuesto más que nunca, antes que el Programa de un Gobierno, ha sido pensado como una herramienta de gestión al servicio de la defensa de la sociedad fueguina que contribuya a enfrentar de forma anticipada los desafíos para el año próximo.

En ese sentido, se remarca que la elaboración de este presupuesto ha tenido en cuenta una evaluación preventiva de las vulnerabilidades que podrían afectar a la situación de los derechos humanos de los habitantes de la Provincia, ante los efectos que se han venido diagnosticando ante este cuadro de emergencia, y que sin dudas requerirá de respuestas multidimensionales, coordinadas, que den paso a una recuperación integral de todos los sectores de la economía local, con especial énfasis en la atención de las poblaciones en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Es por ello que el Proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial presentado, refleja el contexto signado por la incertidumbre y el desplome de la actividad económica producida por el evento COVID-19, que, si bien avizora para el año 2021 una probable recuperación del conjunto de variables que determinan el comportamiento de los recursos y gastos a atender, prevé la necesidad imperiosa de aumentar el nivel de agresividad de las políticas públicas desplegadas por el Gobierno, como parte de la estrategia que busque contener y prevenir los efectos de la crisis desatada por la emergencia sanitaria. 

Ante esta situación, se enfatiza la necesidad de realizar un esfuerzo de asignación selectiva de los gastos primarios, preservando y ampliando los programas sociales de asistencia que han evidenciado mayor grado de efectividad para contener la situación de los grupos vulnerables, al igual de aumentar la potencia de todos los gastos destinados a educación, salud, seguridad y obra pública.

Los ejes que orientaron el gasto público fueron: sostener el sendero de recuperación del salario de los servidores públicos, sostener los programas de asistencia social vigentes y ampliar su magnitud, cumplir con los compromisos asumidos respecto a las remesas de coparticipación a los Municipios, y continuar con la prestación de los servicios esenciales a cargo del Estado Provincial.

De igual modo, se ponderó buscar y promover el diálogo social responsable en torno al diseño de la herramienta de gestión que resulte más efectiva para contrarrestar los efectos de la pandemia y permita la recuperación económica, en el marco de una coyuntura de extrema complejidad desde el punto de vista presupuestario, que reduce sensiblemente el margen de maniobra para el diseño de un presupuesto equilibrado, austero y superavitario.

Te puede interesar
foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.

Lo más visto
rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

¡Río Grande está de fiesta! celebremos juntos estos 104 años

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.

photo_5127757508075695636_y-1

Con más de 747 millones invertidos, el Municipio garantiza acceso y oportunidades educativas en Río Grande

Shelknamsur
De interés 02/07/2025

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro. En este marco, desde la gestión del Intendente Martín Perez se llevan adelante múltiples acciones de manera transversal para acompañar a las y los vecinos en sus proyectos de vida.

photo_4974422313705516807_y-1

Inscripciones y actualizaciones para el Registro Único Habitacional de Hábitat

Shelknamsur
De interés 04/07/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno. La política habitacional es un eje central de la gestión municipal, en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.