LUEGO DE CASI UN AÑO SIN FUNCIONAR LA MONOBOYA DE YPF HIZO LA PRIMER CARGA DE PETROLEO

La reparación de la monoboya permitirá poner en marcha varios yacimientos de petróleo muy importantes en la Provincia, esperando que esto no solo redunde en un aumento en la producción de crudo sino que principalmente reactive la mano de obra que hoy, no solo se ve afectada por la Pandemia, sino que también por la fuerte retracción de la actividad productiva relacionada al petróleo.

Política28/08/2020ShelknamsurShelknamsur
C48F209F-5913-4DDA-9FD3-B93660A7C878
Copiar Código AMP

La Secretaría de Hidrocarburos se hizo presente en el yacimiento san Sebastián, a los efectos de fiscalizar la operación de carga de petróleo de la terminal de carga Cruz del Sur como así también constatar que la misma se ajuste a todos los protocolos de seguridad y por sobre todo controlar que se hayan ajustado las prácticas de buen uso a fin de impedir que estas instalaciones vuelvan a tener los serios inconvenientes por los cuales se vio afectado su funcionamiento.

Respecto al procedimiento de la carga, se especificó que este martes 25 se hizo el arribo a la zona de la Bahía San Sebastián el Buque Tanque Chemtrams Moon, proveniente de Holanda, a fin de realizar la carga del petróleo almacenado en los tanques de la terminal marítima Cruz del Sur, que se encontraba a la espera de la puesta en marcha de la monoboya.

El inició de la carga de petróleo fue a las 18 horas del martes y culminó a las 16 horas del miércoles, en donde se procedió a bombear desde los tanques en tierra un volumen de 27.000 metros cúbicos de la empresa YPF SA.

Una vez finalizada esta maniobra, el buque procede a desconectarse y retirarse fuera de la Bahía para fondearse y esperar el trasvase en los tanques de almacenamiento que están en tierra firma al tanque de exportación. Una vez finalizado esto y estimando que las condiciones meteorológicas lo permitan, procederá a conectarse nuevamente, durante el fin de semana a la monoboya para cargar otros 13.000 metros cúbicos de petróleo restantes de la UTE Río Cullen, Las Violetas y otros, y que tendrán a Holanda como destino final.

Cabe recordar que en septiembre de 2019 se produjo la rotura de la Monoboya de la terminal marítima Cruz del Sur, que es operada por la firma YPF SA. Esta situación impidió que gran parte de la producción de petróleo de la Provincia pudiera ser evacuada vía marítima, llevando a una drástica disminución de la explotación de este recurso, con el consecuente impacto en la recaudación de regalías.

El secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre destacó la “presencia de personal técnico de la Secretaria, el cual estuvo en todo momento de la carga del crudo, así como también realizando las mediciones de los tanques de almacenamiento antes del vaciado y una vez terminado el procedimiento”. Ante esto explicó que “se debe a realizar un control de los volúmenes realmente exportados y que redundarán en la recaudación de la Provincia, producto de la comercialización que hacen las empresas de un recurso natural que es de todos los habitantes de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

“Vemos con mucha expectativa, el reinicio de las operaciones en la Terminal Marítima Cruz del Sur” aseguró el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y consideró que “una empresa de la magnitud de YPF SA, debe empezar a posicionarse de mejor manera en la Provincia, a partir de optimizar las inversiones en pos de aumentar la producción, cuidar el ambiente, generar mayor mano de obra y ser más eficientes en el mantenimiento de las instalaciones con las que cuentan en la Provincia”.

De igual modo, aseguró que “los recursos que explotan todas las concesionarias, pertenecen a los fueguinos y las empresas deben estar a la altura de esa circunstancia y por sobre todo que no sea en detrimento del bienestar de los fueguinos”.

Finalmente cabe agregar que este mismo procedimiento se efectuó en la Planta de Río Cullen, en donde el día lunes pasado arribó el Buque Tanque Coipo, el cual cargó unos 10.000 metro cúbicos de petróleo liviano.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.