COMISIONES: Trabajadores de Ambassador Fueguina expusieron al crisis de 57 empleados en Ushuaia

Con la presencia de trabajadores de la empresa Ambassador Fueguina, la Legislatura se reunió ayer para avanzar con el tratamiento de la crisis que atraviesa esa empresa. El legislador Federico Sciurano (UCR), presidió el encuentro de la Comisión de Economía donde el abogado de los trabajadores y la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se explayaron sobre la situación. Hoy, será la UOM Ushuaia quien explicará su mirada, desde las 14 horas.

Legislatura 27/08/2020ShelknamsurShelknamsur
2F56760D-6354-4368-BD58-93FEB84F1EB8
Copiar Código AMP

Al inicio, el Presidente de la Comisión dio lugar al abogado Néstor Sánchez Otharán, representante de los trabajadores metalúrgicos; posteriormente Heber Frau y Sandra Raguza, empleados de la firma y por último, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione. Cabe señalar que los legisladores Mónica Acosta y Emanuel Trentino (FORJA), también se explayaron sobre el particular ya que siguen el tema desde su inicio.

Los empleados de Ambassador Fueguina acompañaron a sus representantes en el interior y el exterior del edificio del recinto de sesiones. Al momento de hacer uso de la palabra, Raguza lamentó, entre otras cuestiones, la ausencia del letrado de la firma: “Hace un año tuvimos que aguantar que nos pagaran en muchas ocasiones el 70% del sueldo y aun asi, con tres y cuatro meses de retraso”. Agregó que desde la patronal “no tenemos ninguna respuesta”, y señaló que las irregularidades se vivieron en todo 2019. “La pandemia les vino como anillo al dedo”, graficó. Informó que son 57 empleados en la firma.

 Por su parte, en diálogo con Prensa Legislativa, Sciurano sostuvo que se realizaron las invitaciones a las autoridades de la empresa. “No solo no asistieron, sino que ni siquiera nos contestaron”. Entendió que en ese contexto, es difícil plantear “un punto de reunión” basado en la buena fe.

, “vamos a escuchar a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Ushuaia, que va a venir a poner una palabra” y ver de qué forma “colaborar en solucionar la cuestión. “

Destacó también la presencia de la Ministra de Producción y Ambiente, ”que nos planteaba la seria dificultad que tienen en poder contactarse con el área directiva de la empresa” y asi, lograr herramientas y “un camino adecuado” de solución. Asimismo, consideró el antecedente de Textil Río Grande: –que también abordó el Parlamento- “Una situación que parecía muy compleja y complicada” pero que a través de los canales adecuados –Ministerio de Producción- se solucionó con la noticia de que “desde septiembre vuelven a producir”.

“Tenemos que hacer un esfuerzo para que la situación de Ambassador Fueguina se pueda encausar de la misma manera”. Dijo que se busca un camino de trabajo común “y que en algún punto, la empresa vuelva a producir”.

BUSCARÁN UN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA FUEGUINA

En este mismo sentido, el Presidente de la Comisión N° 2, invitó a la ministra Castiglione y funcionarios técnicos de esa área, para participar del encuentro de hoy, donde buscarán dar con un diagnóstico sobre la situación que vive la industria fueguina.

“La semana pasada, tuvimos una reunión con empresas, gremios y AFARTE para poder saber dónde estamos parados”, recordó Sciurano y alertó: “Estamos a pocos meses de la caducidad del subrégimen industrial” que plantea la Ley Nacional N° 19.640.

El referente del radicalismo legislativo se esperanzó en que, desde el Ejecutivo provincial, “puedan darnos una mirada sobre ese diagnóstico y que podamos ver qué tipo de agenda de trabajo podemos generar” para colaborar en las tratativas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con el Nacional. “Es una decisión que excede a la Legislatura, pero sí nos parece que los protagonistas institucionales tenemos que asumir el lugar que nos corresponde”, cerró.

Cabe recordar, que por determinación de la Presidencia de la Comisión, el encuentro celebrado en la jornada pasada, fue transmitido en redes sociales, para que trabajadores, familiares, funcionarios y demás actores conozcan los pormenores de al reunión.

 Del encuentro participaron los legisladores Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); Pablo Villegas (MPF); Ricardo Furlan, Andrea Freites y Myriam Martínez (FDT-PJ); Jorge Colazo (PV); Mónica Acosta, Emanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA)

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.