COMISIONES: Trabajadores de Ambassador Fueguina expusieron al crisis de 57 empleados en Ushuaia

Con la presencia de trabajadores de la empresa Ambassador Fueguina, la Legislatura se reunió ayer para avanzar con el tratamiento de la crisis que atraviesa esa empresa. El legislador Federico Sciurano (UCR), presidió el encuentro de la Comisión de Economía donde el abogado de los trabajadores y la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se explayaron sobre la situación. Hoy, será la UOM Ushuaia quien explicará su mirada, desde las 14 horas.

Legislatura 27/08/2020ShelknamsurShelknamsur
2F56760D-6354-4368-BD58-93FEB84F1EB8
Copiar Código AMP

Al inicio, el Presidente de la Comisión dio lugar al abogado Néstor Sánchez Otharán, representante de los trabajadores metalúrgicos; posteriormente Heber Frau y Sandra Raguza, empleados de la firma y por último, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione. Cabe señalar que los legisladores Mónica Acosta y Emanuel Trentino (FORJA), también se explayaron sobre el particular ya que siguen el tema desde su inicio.

Los empleados de Ambassador Fueguina acompañaron a sus representantes en el interior y el exterior del edificio del recinto de sesiones. Al momento de hacer uso de la palabra, Raguza lamentó, entre otras cuestiones, la ausencia del letrado de la firma: “Hace un año tuvimos que aguantar que nos pagaran en muchas ocasiones el 70% del sueldo y aun asi, con tres y cuatro meses de retraso”. Agregó que desde la patronal “no tenemos ninguna respuesta”, y señaló que las irregularidades se vivieron en todo 2019. “La pandemia les vino como anillo al dedo”, graficó. Informó que son 57 empleados en la firma.

 Por su parte, en diálogo con Prensa Legislativa, Sciurano sostuvo que se realizaron las invitaciones a las autoridades de la empresa. “No solo no asistieron, sino que ni siquiera nos contestaron”. Entendió que en ese contexto, es difícil plantear “un punto de reunión” basado en la buena fe.

, “vamos a escuchar a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Ushuaia, que va a venir a poner una palabra” y ver de qué forma “colaborar en solucionar la cuestión. “

Destacó también la presencia de la Ministra de Producción y Ambiente, ”que nos planteaba la seria dificultad que tienen en poder contactarse con el área directiva de la empresa” y asi, lograr herramientas y “un camino adecuado” de solución. Asimismo, consideró el antecedente de Textil Río Grande: –que también abordó el Parlamento- “Una situación que parecía muy compleja y complicada” pero que a través de los canales adecuados –Ministerio de Producción- se solucionó con la noticia de que “desde septiembre vuelven a producir”.

“Tenemos que hacer un esfuerzo para que la situación de Ambassador Fueguina se pueda encausar de la misma manera”. Dijo que se busca un camino de trabajo común “y que en algún punto, la empresa vuelva a producir”.

BUSCARÁN UN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA FUEGUINA

En este mismo sentido, el Presidente de la Comisión N° 2, invitó a la ministra Castiglione y funcionarios técnicos de esa área, para participar del encuentro de hoy, donde buscarán dar con un diagnóstico sobre la situación que vive la industria fueguina.

“La semana pasada, tuvimos una reunión con empresas, gremios y AFARTE para poder saber dónde estamos parados”, recordó Sciurano y alertó: “Estamos a pocos meses de la caducidad del subrégimen industrial” que plantea la Ley Nacional N° 19.640.

El referente del radicalismo legislativo se esperanzó en que, desde el Ejecutivo provincial, “puedan darnos una mirada sobre ese diagnóstico y que podamos ver qué tipo de agenda de trabajo podemos generar” para colaborar en las tratativas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con el Nacional. “Es una decisión que excede a la Legislatura, pero sí nos parece que los protagonistas institucionales tenemos que asumir el lugar que nos corresponde”, cerró.

Cabe recordar, que por determinación de la Presidencia de la Comisión, el encuentro celebrado en la jornada pasada, fue transmitido en redes sociales, para que trabajadores, familiares, funcionarios y demás actores conozcan los pormenores de al reunión.

 Del encuentro participaron los legisladores Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); Pablo Villegas (MPF); Ricardo Furlan, Andrea Freites y Myriam Martínez (FDT-PJ); Jorge Colazo (PV); Mónica Acosta, Emanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA)

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.