COMISIONES: Trabajadores de Ambassador Fueguina expusieron al crisis de 57 empleados en Ushuaia

Con la presencia de trabajadores de la empresa Ambassador Fueguina, la Legislatura se reunió ayer para avanzar con el tratamiento de la crisis que atraviesa esa empresa. El legislador Federico Sciurano (UCR), presidió el encuentro de la Comisión de Economía donde el abogado de los trabajadores y la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se explayaron sobre la situación. Hoy, será la UOM Ushuaia quien explicará su mirada, desde las 14 horas.

Legislatura 27/08/2020ShelknamsurShelknamsur
2F56760D-6354-4368-BD58-93FEB84F1EB8
Copiar Código AMP

Al inicio, el Presidente de la Comisión dio lugar al abogado Néstor Sánchez Otharán, representante de los trabajadores metalúrgicos; posteriormente Heber Frau y Sandra Raguza, empleados de la firma y por último, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione. Cabe señalar que los legisladores Mónica Acosta y Emanuel Trentino (FORJA), también se explayaron sobre el particular ya que siguen el tema desde su inicio.

Los empleados de Ambassador Fueguina acompañaron a sus representantes en el interior y el exterior del edificio del recinto de sesiones. Al momento de hacer uso de la palabra, Raguza lamentó, entre otras cuestiones, la ausencia del letrado de la firma: “Hace un año tuvimos que aguantar que nos pagaran en muchas ocasiones el 70% del sueldo y aun asi, con tres y cuatro meses de retraso”. Agregó que desde la patronal “no tenemos ninguna respuesta”, y señaló que las irregularidades se vivieron en todo 2019. “La pandemia les vino como anillo al dedo”, graficó. Informó que son 57 empleados en la firma.

 Por su parte, en diálogo con Prensa Legislativa, Sciurano sostuvo que se realizaron las invitaciones a las autoridades de la empresa. “No solo no asistieron, sino que ni siquiera nos contestaron”. Entendió que en ese contexto, es difícil plantear “un punto de reunión” basado en la buena fe.

, “vamos a escuchar a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Ushuaia, que va a venir a poner una palabra” y ver de qué forma “colaborar en solucionar la cuestión. “

Destacó también la presencia de la Ministra de Producción y Ambiente, ”que nos planteaba la seria dificultad que tienen en poder contactarse con el área directiva de la empresa” y asi, lograr herramientas y “un camino adecuado” de solución. Asimismo, consideró el antecedente de Textil Río Grande: –que también abordó el Parlamento- “Una situación que parecía muy compleja y complicada” pero que a través de los canales adecuados –Ministerio de Producción- se solucionó con la noticia de que “desde septiembre vuelven a producir”.

“Tenemos que hacer un esfuerzo para que la situación de Ambassador Fueguina se pueda encausar de la misma manera”. Dijo que se busca un camino de trabajo común “y que en algún punto, la empresa vuelva a producir”.

BUSCARÁN UN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA FUEGUINA

En este mismo sentido, el Presidente de la Comisión N° 2, invitó a la ministra Castiglione y funcionarios técnicos de esa área, para participar del encuentro de hoy, donde buscarán dar con un diagnóstico sobre la situación que vive la industria fueguina.

“La semana pasada, tuvimos una reunión con empresas, gremios y AFARTE para poder saber dónde estamos parados”, recordó Sciurano y alertó: “Estamos a pocos meses de la caducidad del subrégimen industrial” que plantea la Ley Nacional N° 19.640.

El referente del radicalismo legislativo se esperanzó en que, desde el Ejecutivo provincial, “puedan darnos una mirada sobre ese diagnóstico y que podamos ver qué tipo de agenda de trabajo podemos generar” para colaborar en las tratativas que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con el Nacional. “Es una decisión que excede a la Legislatura, pero sí nos parece que los protagonistas institucionales tenemos que asumir el lugar que nos corresponde”, cerró.

Cabe recordar, que por determinación de la Presidencia de la Comisión, el encuentro celebrado en la jornada pasada, fue transmitido en redes sociales, para que trabajadores, familiares, funcionarios y demás actores conozcan los pormenores de al reunión.

 Del encuentro participaron los legisladores Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); Pablo Villegas (MPF); Ricardo Furlan, Andrea Freites y Myriam Martínez (FDT-PJ); Jorge Colazo (PV); Mónica Acosta, Emanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA)

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.