CUBINO: “VAMOS A ACOMPAÑAR FUERTEMENTE A LOS Y A LAS ESTUDIANTES EN ESTE PROCESO COMPLEJO QUE NOS TOCA ATRAVESAR”

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, participó de la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), la cual estuvo presidida por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con la presencia de sus pares de las 24 jurisdicciones. Durante el encuentro se definió el modo en que se va a dar continuidad a las trayectorias educativas de todas y todos los estudiantes del país que cursan la educación obligatoria. Entre los temas aprobados, se incluye el marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela, los criterios de evaluación, acreditación y promoción, las orientaciones para la contextualización curricular 2020-2021 y la organización de la enseñanza y el Programa Acompañar: Puentes de Igualdad.

Nacionales26/08/2020ShelknamsurShelknamsur
80A8323E-DEB0-4A34-A075-B5B9676BFFDC
Copiar Código AMP

Al respecto, Cubino destacó que “estas decisiones surgen del consenso de todas las jurisdicciones” y aseguró que “fueron fruto de un trabajo que se dio hacia adentro de las provincias con equipos directivos, docentes y supervisiones”.

“Uno de los temas principales que se abordó fue el marco general que va a dar la posibilidad a cada provincia de trabajar en esta única unidad pedagógica que constituyen los ciclos 2020 y 2021. Son estrategias que ya existen en la normativa para casos particulares y que en este contexto se aplicarán a la generalidad. En todos los casos vamos a acompañar fuertemente a los y las estudiantes en este proceso complejo que nos toca atravesar”, resaltó.

La Ministra confirmó en este sentido que “para la promoción se considerarán cada año o grado escolar y el subsiguiente de los ciclos lectivos 2020 y 2021 como una unidad pedagógica y curricular única. Los contenidos y metas de aprendizaje previstos para los dos grados o años van a ser reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este año y el próximo”.   

“Sobre el pasaje de un nivel educativo a otro, se resolvió que en el caso de las y los niños de sala de 5 años del nivel inicial promocionarán directamente al primer grado del nivel primario, y en el ciclo lectivo 2021 ambos niveles trabajarán en conjunto la planificación pedagógica”, detalló.

Asimismo, la funcionaria indicó que “en lo que respecta a las y los estudiantes que se encuentran en el último año de la educación primaria, deberán acreditar los aprendizajes para acceder a la certificación del nivel. Para ello se reorganizarán los contenidos poniendo especial énfasis en la formación de las capacidades necesarias para continuar adecuadamente sus trayectorias en el nivel secundario. Quienes no alcancen los niveles de logro establecidos para el mes de marzo, pasarán al nivel secundario bajo la figura de promoción acompañada y recibirán tiempos de enseñanza complementarios a lo largo del año”.

“Por otro lado, las y los estudiantes que durante el año 2020 se encuentran en el último año de la educación secundaria deberán acreditar los aprendizajes y capacidades previstas en el plan de estudios correspondiente. Se reorganizarán los contenidos y las asignaturas en un Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020 que será de aprobación obligatoria, para lo que se dispondrán instancias de acreditación en diciembre, marzo y abril”, agregó.

Cubino subrayó que “más allá de haberse definido estos temas referidos a la promoción, se trataron otros que acompañan estas definiciones y que tienen que ver con todo un esquema que va a acompañar a los chicos y a las chicas durante todo este proceso”.

“Sabemos que las familias están pensando en la gran complejidad que supone el salto de la primaria a la secundaria, por eso vamos a trabajar muy fuertemente con los y las estudiantes durante lo que resta de este año y el año que viene”, dijo y expresó además que “para el sistema es complejo también quienes terminan la secundaria, por eso una de las propuestas de la Patagonia fue integrar una comisión para trabajar con las universidades y con los institutos de formación superior un esquema que contemple esta situación particular que vivimos”.

Finalmente, la Ministra resaltó la implementación del Programa Acompañar: Puentes de Igualdad, “una propuesta en la que trabajaremos con mucha fuerza para facilitar la reanudación de los estudios de chicos y chicas que los interrumpieron, situación que se vio potenciada con esta pandemia y las desigualdades que se han puesto de manifiesto”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.