
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, participó de la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), la cual estuvo presidida por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con la presencia de sus pares de las 24 jurisdicciones. Durante el encuentro se definió el modo en que se va a dar continuidad a las trayectorias educativas de todas y todos los estudiantes del país que cursan la educación obligatoria. Entre los temas aprobados, se incluye el marco federal para la reorganización institucional de las actividades de retorno a la escuela, los criterios de evaluación, acreditación y promoción, las orientaciones para la contextualización curricular 2020-2021 y la organización de la enseñanza y el Programa Acompañar: Puentes de Igualdad.
Nacionales26/08/2020
Shelknamsur
Al respecto, Cubino destacó que “estas decisiones surgen del consenso de todas las jurisdicciones” y aseguró que “fueron fruto de un trabajo que se dio hacia adentro de las provincias con equipos directivos, docentes y supervisiones”.
“Uno de los temas principales que se abordó fue el marco general que va a dar la posibilidad a cada provincia de trabajar en esta única unidad pedagógica que constituyen los ciclos 2020 y 2021. Son estrategias que ya existen en la normativa para casos particulares y que en este contexto se aplicarán a la generalidad. En todos los casos vamos a acompañar fuertemente a los y las estudiantes en este proceso complejo que nos toca atravesar”, resaltó.
La Ministra confirmó en este sentido que “para la promoción se considerarán cada año o grado escolar y el subsiguiente de los ciclos lectivos 2020 y 2021 como una unidad pedagógica y curricular única. Los contenidos y metas de aprendizaje previstos para los dos grados o años van a ser reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este año y el próximo”.
“Sobre el pasaje de un nivel educativo a otro, se resolvió que en el caso de las y los niños de sala de 5 años del nivel inicial promocionarán directamente al primer grado del nivel primario, y en el ciclo lectivo 2021 ambos niveles trabajarán en conjunto la planificación pedagógica”, detalló.
Asimismo, la funcionaria indicó que “en lo que respecta a las y los estudiantes que se encuentran en el último año de la educación primaria, deberán acreditar los aprendizajes para acceder a la certificación del nivel. Para ello se reorganizarán los contenidos poniendo especial énfasis en la formación de las capacidades necesarias para continuar adecuadamente sus trayectorias en el nivel secundario. Quienes no alcancen los niveles de logro establecidos para el mes de marzo, pasarán al nivel secundario bajo la figura de promoción acompañada y recibirán tiempos de enseñanza complementarios a lo largo del año”.
“Por otro lado, las y los estudiantes que durante el año 2020 se encuentran en el último año de la educación secundaria deberán acreditar los aprendizajes y capacidades previstas en el plan de estudios correspondiente. Se reorganizarán los contenidos y las asignaturas en un Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020 que será de aprobación obligatoria, para lo que se dispondrán instancias de acreditación en diciembre, marzo y abril”, agregó.
Cubino subrayó que “más allá de haberse definido estos temas referidos a la promoción, se trataron otros que acompañan estas definiciones y que tienen que ver con todo un esquema que va a acompañar a los chicos y a las chicas durante todo este proceso”.
“Sabemos que las familias están pensando en la gran complejidad que supone el salto de la primaria a la secundaria, por eso vamos a trabajar muy fuertemente con los y las estudiantes durante lo que resta de este año y el año que viene”, dijo y expresó además que “para el sistema es complejo también quienes terminan la secundaria, por eso una de las propuestas de la Patagonia fue integrar una comisión para trabajar con las universidades y con los institutos de formación superior un esquema que contemple esta situación particular que vivimos”.
Finalmente, la Ministra resaltó la implementación del Programa Acompañar: Puentes de Igualdad, “una propuesta en la que trabajaremos con mucha fuerza para facilitar la reanudación de los estudios de chicos y chicas que los interrumpieron, situación que se vio potenciada con esta pandemia y las desigualdades que se han puesto de manifiesto”.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Flybondi anunció un 20% de descuento para quienes compren pasajes desde y hacia Ushuaia, con destino u origen en Buenos Aires y Córdoba. La promoción apunta tanto a residentes como a turistas que estén planificando viajes hacia el Fin del Mundo o desde la provincia hacia los principales centros urbanos del país.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.