Legislatura: Se realizó la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Industria fueguina

El jueves se realizó la reunión con la presencia de los secretarios gremiales de UOM Río Grande, UOM Ushuaia y el secretario de ASIMRA, quienes expusieron respecto a la actual situación de la industria fueguina. También participó el presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer.

Legislatura 20/08/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (1)
Copiar Código AMP

Federico Sciurano, quien presidió la comisión, dijo que “el diagnóstico presentado por los distintos invitados es un llamado de atención. La motivación del sub régimen industrial es el trabajador, pensando en la generación del empleo y la conservación del mismo. Es importante poder escuchar al sector gremial y al sector empresarial, para eso se generó este espacio que reivindica la industria y la importancia que tiene para nuestra provincia”.

Sciurano manifestó que “claramente el panorama es muy complicado, a la crisis económica se suma la pandemia, trabajadores preocupados por el nivel de contagios, el freno de la actividad tras el rebrote y otros factores. Ante la complejidad del escenario es fundamental tener espacios de diálogo y mesas de trabajo”.

Durante el encuentro expuso en primer instancia Oscar Martínez, de la UOM Río Grande, quien detalló acerca de la gravedad de la situación industrial en dicha ciudad, realizando también una comparación con Manaos y la importancia del régimen industrial y la soberanía. También habló Javier Escobar de ASIMRA, sobre la necesidad de tener “una mesa de emergencia sanitaria en la industria”.

A continuación, expuso Héctor Tapia, de UOM Ushuaia quien agradeció el espacio y pidió un trabajo conjunto para el sostenimiento del régimen. Tapia expresó que en Ushuaia “se trabaja en las fábricas, salvo la situación particular de Ambassador Fueguina”.

La comisión preguntó sobre los 600 PPD (Personal Permanente Discontinuo) en Río Grande y 450 en Ushuaia. La respuesta de la UOM de ambas ciudades fue que están trabajando con AFARTE en achicar el volumen de empleados para cambiar el formato y transformar la temporalidad en condición de permanente.

Por su lado, Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE, realizó una presentación sobre la realidad de la industria y la baja en todos los indicadores del sector. Habló de la capacidad ociosa de la industria instalada “de entre 50 y 66% y de la baja en las ventas”, así como de los productos que ya no se producen más en la provincia. Además, referenció que Tierra del Fuego está prácticamente fuera de Conectar Igualdad, por condiciones que se están evaluando, y planteó la preocupación por la escasez de divisas, considerando la necesidad de la importación de insumos.

Al finalizar la reunión, Sciurano dijo que “destaco el acuerdo de todas las partes en trabajar por la continuidad del sub régimen industrial”.

Cabe mencionarse que durante la reunión de la comisión estuvieron presentes Javier Bogado y Heber Frau, trabajadores de Ambassador Fueguina.
 

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.