Legislatura: Se realizó la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Industria fueguina

El jueves se realizó la reunión con la presencia de los secretarios gremiales de UOM Río Grande, UOM Ushuaia y el secretario de ASIMRA, quienes expusieron respecto a la actual situación de la industria fueguina. También participó el presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer.

Legislatura 20/08/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (1)
Copiar Código AMP

Federico Sciurano, quien presidió la comisión, dijo que “el diagnóstico presentado por los distintos invitados es un llamado de atención. La motivación del sub régimen industrial es el trabajador, pensando en la generación del empleo y la conservación del mismo. Es importante poder escuchar al sector gremial y al sector empresarial, para eso se generó este espacio que reivindica la industria y la importancia que tiene para nuestra provincia”.

Sciurano manifestó que “claramente el panorama es muy complicado, a la crisis económica se suma la pandemia, trabajadores preocupados por el nivel de contagios, el freno de la actividad tras el rebrote y otros factores. Ante la complejidad del escenario es fundamental tener espacios de diálogo y mesas de trabajo”.

Durante el encuentro expuso en primer instancia Oscar Martínez, de la UOM Río Grande, quien detalló acerca de la gravedad de la situación industrial en dicha ciudad, realizando también una comparación con Manaos y la importancia del régimen industrial y la soberanía. También habló Javier Escobar de ASIMRA, sobre la necesidad de tener “una mesa de emergencia sanitaria en la industria”.

A continuación, expuso Héctor Tapia, de UOM Ushuaia quien agradeció el espacio y pidió un trabajo conjunto para el sostenimiento del régimen. Tapia expresó que en Ushuaia “se trabaja en las fábricas, salvo la situación particular de Ambassador Fueguina”.

La comisión preguntó sobre los 600 PPD (Personal Permanente Discontinuo) en Río Grande y 450 en Ushuaia. La respuesta de la UOM de ambas ciudades fue que están trabajando con AFARTE en achicar el volumen de empleados para cambiar el formato y transformar la temporalidad en condición de permanente.

Por su lado, Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE, realizó una presentación sobre la realidad de la industria y la baja en todos los indicadores del sector. Habló de la capacidad ociosa de la industria instalada “de entre 50 y 66% y de la baja en las ventas”, así como de los productos que ya no se producen más en la provincia. Además, referenció que Tierra del Fuego está prácticamente fuera de Conectar Igualdad, por condiciones que se están evaluando, y planteó la preocupación por la escasez de divisas, considerando la necesidad de la importación de insumos.

Al finalizar la reunión, Sciurano dijo que “destaco el acuerdo de todas las partes en trabajar por la continuidad del sub régimen industrial”.

Cabe mencionarse que durante la reunión de la comisión estuvieron presentes Javier Bogado y Heber Frau, trabajadores de Ambassador Fueguina.
 

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.