EL MUNICIPIO RECIBIÓ IMPORTANTE DONACIÓN DE ALIMENTOS DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

El intendente Walter Vuoto, acompañado del senador nacional Matías Rodríguez participaron en la sede de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de la ciudad de Ushuaia, de la firma de un acta por la donación de alimentos que realizaron al municipio. Dicha donación se realizó en el marco de la emergencia alimentaria y del trabajo que se viene realizando en el Consejo Social de Emergencia. Fueron acompañados por la secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci y el subsecretario de Culto, Ricardo Romano por el Municipio y por el Presidente de Estaca, Lucas Romano, el Obispo Gabriel Condori y el Director de Asuntos Públicos, Israel Arario.

Ushuaia12/08/2020ShelknamsurShelknamsur
67FB5DA9-2AFD-4F9D-960E-2256AD70B972
Copiar Código AMP

Durante la pequeña y emotiva ceremonia que se realizó en estricto cumplimiento de los protocolos de distanciamiento social, el Obispo Gabriel Condori señaló que “la Iglesia está presente en todo el mundo y colabora en 167 países con alimentos e insumos. Incluso en Argentina, y por eso estamos muy felices de poder llegar hasta el fin del mundo, hasta Ushuaia y desde nuestra Iglesia colaborar con la sociedad, a través de ustedes, que son servidores públicos y están para ayudar a la comunidad. Somos 16 millones de miembros en todo el mundo y al menos una vez al mes realizamos un ayuno y ese dinero lo donamos. Así ayudamos a los miembros de la Iglesia que lo necesitan y a la comunidad en la que vivimos. Parafraseando a la Madre Teresa de Calcuta, quien dijo: “nuestro aporte quizás parezca una pequeña de gota en el mar, pero sin nuestro aporte, ese mar, tendría una gota de agua menos” Este es un pequeño acto de amor, que lo hicimos con el corazón y sabemos que la ayuda va a llegar”.

El Intendente Walter Vuoto agradeció a todos los miembros de la Iglesia por la donación realizada y destacó “la mirada de esperanza y de apertura para adelante que brinda este gesto. Los que somos hombres de fe, sabemos que los paradigmas van evolucionando y hay distintas miradas, pero la Palabra es la misma para todos, y esto que hoy hacen es un verdadero acto de amor, de caritas. Nosotros tenemos un lema político que dice que “la Patria es el otro”, y que busca sintetizar que lo más importante es siempre ponernos en el lugar de los que menos tienen y a los que nadie acompaña. Realmente es una enorme cantidad de alimentos los que han donado y es muy valioso, que en este contexto, las Iglesias se comprometan”. 
“Como bien dijo el Obispo, esto puede parecer una gotita en el océano, pero para nosotros es muy importante. Porque hay una gran demanda social y crece día a día.

La Municipalidad ha pasado de asistir mil familias a 7 mil familias. Mucha demanda de gente que tenía trabajo en el turismo, en el comercio y ahora no lo tiene. Por eso esta pandemia nos deja también una enseñanza, que es repensarnos, tanto el rol del Estado, como el trabajo y la solidaridad. Por eso, les quiero agradecer sinceramente desde el corazón, así como valorar el trabajo de articulación que viene realizando Ricardo Romano” destacó Vuoto. 
Por su parte, la secretaria Sabrina Marcucci destacó también “la articulación con la subsecretaría de Culto, para el contacto con la Iglesia, quienes además integran el Consejo Social de Emergencia y realizaron una importante donación de alimentos, como harinas, sal, polenta, dulce de leche, leche, fideos, aceite, arroz, entre otros insumos. Una donación muy importante que será distribuida en la asistencia individual, en los módulos que entrega la municipalidad, y en todo el trabajo social que se viene haciendo desde el Consejo, que nuclea a más de 40 referentes de distintos sectores, como iglesias, referentes barriales, clubes deportivos”. 

“Esta donación refuerza todo este trabajo que venimos desarrollando desde mayo con el Intendente Walter Vuoto para construir redes comunitarias que potencien la solidaridad en el marco de la emergencia que viven nuestros vecinos y vecinas” finalizó Marcucci.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.