EL MUNICIPIO RECIBIÓ IMPORTANTE DONACIÓN DE ALIMENTOS DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

El intendente Walter Vuoto, acompañado del senador nacional Matías Rodríguez participaron en la sede de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de la ciudad de Ushuaia, de la firma de un acta por la donación de alimentos que realizaron al municipio. Dicha donación se realizó en el marco de la emergencia alimentaria y del trabajo que se viene realizando en el Consejo Social de Emergencia. Fueron acompañados por la secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci y el subsecretario de Culto, Ricardo Romano por el Municipio y por el Presidente de Estaca, Lucas Romano, el Obispo Gabriel Condori y el Director de Asuntos Públicos, Israel Arario.

Ushuaia12/08/2020ShelknamsurShelknamsur
67FB5DA9-2AFD-4F9D-960E-2256AD70B972
Copiar Código AMP

Durante la pequeña y emotiva ceremonia que se realizó en estricto cumplimiento de los protocolos de distanciamiento social, el Obispo Gabriel Condori señaló que “la Iglesia está presente en todo el mundo y colabora en 167 países con alimentos e insumos. Incluso en Argentina, y por eso estamos muy felices de poder llegar hasta el fin del mundo, hasta Ushuaia y desde nuestra Iglesia colaborar con la sociedad, a través de ustedes, que son servidores públicos y están para ayudar a la comunidad. Somos 16 millones de miembros en todo el mundo y al menos una vez al mes realizamos un ayuno y ese dinero lo donamos. Así ayudamos a los miembros de la Iglesia que lo necesitan y a la comunidad en la que vivimos. Parafraseando a la Madre Teresa de Calcuta, quien dijo: “nuestro aporte quizás parezca una pequeña de gota en el mar, pero sin nuestro aporte, ese mar, tendría una gota de agua menos” Este es un pequeño acto de amor, que lo hicimos con el corazón y sabemos que la ayuda va a llegar”.

El Intendente Walter Vuoto agradeció a todos los miembros de la Iglesia por la donación realizada y destacó “la mirada de esperanza y de apertura para adelante que brinda este gesto. Los que somos hombres de fe, sabemos que los paradigmas van evolucionando y hay distintas miradas, pero la Palabra es la misma para todos, y esto que hoy hacen es un verdadero acto de amor, de caritas. Nosotros tenemos un lema político que dice que “la Patria es el otro”, y que busca sintetizar que lo más importante es siempre ponernos en el lugar de los que menos tienen y a los que nadie acompaña. Realmente es una enorme cantidad de alimentos los que han donado y es muy valioso, que en este contexto, las Iglesias se comprometan”. 
“Como bien dijo el Obispo, esto puede parecer una gotita en el océano, pero para nosotros es muy importante. Porque hay una gran demanda social y crece día a día.

La Municipalidad ha pasado de asistir mil familias a 7 mil familias. Mucha demanda de gente que tenía trabajo en el turismo, en el comercio y ahora no lo tiene. Por eso esta pandemia nos deja también una enseñanza, que es repensarnos, tanto el rol del Estado, como el trabajo y la solidaridad. Por eso, les quiero agradecer sinceramente desde el corazón, así como valorar el trabajo de articulación que viene realizando Ricardo Romano” destacó Vuoto. 
Por su parte, la secretaria Sabrina Marcucci destacó también “la articulación con la subsecretaría de Culto, para el contacto con la Iglesia, quienes además integran el Consejo Social de Emergencia y realizaron una importante donación de alimentos, como harinas, sal, polenta, dulce de leche, leche, fideos, aceite, arroz, entre otros insumos. Una donación muy importante que será distribuida en la asistencia individual, en los módulos que entrega la municipalidad, y en todo el trabajo social que se viene haciendo desde el Consejo, que nuclea a más de 40 referentes de distintos sectores, como iglesias, referentes barriales, clubes deportivos”. 

“Esta donación refuerza todo este trabajo que venimos desarrollando desde mayo con el Intendente Walter Vuoto para construir redes comunitarias que potencien la solidaridad en el marco de la emergencia que viven nuestros vecinos y vecinas” finalizó Marcucci.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.