TIERRA DEL FUEGO CELEBRA EL DÍA DEL TURISMO LGBTQ+

El 10 de agosto se celebra en el mundo el Día Internacional del Turismo LGBTQ+ que busca visibilizar el impacto de los viajeros de la comunidad en la actividad turística de cada región, sus economías y en la generación de empleo, como así también busca concientizar a la población.

De interés 10/08/2020ShelknamsurShelknamsur
D0A957CF-6731-4EF3-A490-F1D727C169A3
Copiar Código AMP

El Gobierno de Tierra del Fuego a través del Instituto Fueguino de Turismo se suma a esta celebración, bajo el lema de la edición 2020 “Solidaridad hoy, para viajar mañana”, con un claro pedido de responsabilidad que impulsa la Organización Mundial del Turismo (OMT).

De esta manera, siendo Tierra del Fuego -Fin del Mundo un lugar donde se da la bienvenida a todos los viajeros y viajeras del mundo, invitamos a tomar conciencia sobre la importancia de transformar al turismo en una actividad inclusiva, visibilizando la importancia del turismo LGBTQ+ en sus aspectos sociales, culturales y políticos.

La celebración del Día Mundial del Turismo LGBTQ+ incluye ceremonias, declaraciones y actividades con un tema anual compartido. El tema de este año es “Solidaridad hoy, viajar mañana” en apoyo de la respuesta de la Organización Mundial del Turismo a la crisis actual, destacando los valores duraderos del turismo.

Cabe destacar que este día también conmemora a quienes, a través de sus iniciativas, hicieron que las experiencias de gays, lesbianas, bisexuales y trans al viajar fueran más seguras. Además reconoce a aquellos que hicieron del respeto a la diversidad un valor especial para sus negocios.

Desde hace poco más de una década, Argentina se ha convertido en un referente del segmento a nivel global y en un país pionero en América Latina, este avance se logró gracias al esfuerzo público-privado, encabezado por la Cámara de Comercio LGBT de la Argentina (Ccglar) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).

En este marco, el presidente de la CCGLAR Pablo De Luca, expresó que “el turismo LGBTQ+ merece tener su propia fecha en el calendario anual de nuestro sector, para celebrar ese día desde cada una de las empresas, organizaciones y destinos que representamos y el impacto de los viajeros de la comunidad LGBTQ+ en nuestras economías y en la generación de empleo”. También invitó a todo el sector a sumarse a la iniciativa, poniendo a disposición contenidos digitales para ser usados con ese fin.

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.