WALTER VUOTO FELICITÓ A LA UNTDF POR EL FINANCIAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO

El presidente Alberto Fernández presentó el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, que incluyó el nuevo edificio para la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AIAS por una inversión de 290 millones de pesos.

De interés 15/07/2020ShelknamsurShelknamsur
4D10B8A2-27DE-414E-B9FB-D16F86BB02E8
Copiar Código AMP

“Queremos agradecer a Alberto Fernández el haber escuchado las necesidades de los y las estudiantes de la UNTDF. Celebramos con mucha alegría esta obra de 290 millones de pesos, que va a ser el nuevo edificio de la Universidad y que va a traer tantos benefcios a los y las jóvenes de nuestra provincia” destacó Vuoto. 
Y señaló que “este anuncio del Presidente, se suma a las gestiones que venimos realizando con el senador nacional Matías Rodriguez para que las tierras que son del Estado nacional, donde se va a construir el nuevo edificio, pasen a ser patrimonio definitivo de nuestra querida Universidad”. 
El Presidente Fernández estuvo acompañado por los ministros Nicolás Trotta (Educación) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas), y los rectores de las universidades nacionales, entre ellos Juan Castelucci en la presentación del programa, que contará con el financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

“El futuro de las sociedades está en el conocimiento y en lo que seamos capaces de hacer para prepararnos para entrar a un mundo donde cada vez más la investigación, la ciencia y la tecnología se convierten en factores de poder”, consideró Fernández y añadió: “Que la universidad pueda crecer y desarrollarse en las mejores condiciones tiene que ver con el desarrollo futuro”. 

A su vez, el Jefe de Estado resaltó el rol de las casas de estudios en el contexto de la emergencia sanitaria. “Las cosas que fuimos abordando en materia de salud fueron ideas, proyectos y programas que salieron de hombres y mujeres que vienen de la universidad pública, y si nosotros no hubiéramos contado con esos recursos, hubiera sido mucho más difícil”, afirmó.
Al referirse a la investigación científica para combatir la pandemia de coronavirus Covid -19, el Presidente señaló: “El día en que tengamos esa vacuna, los dueños de esa vacuna vamos a ser los argentinos. Y cuando vemos como el CONICET todos los días nos muestra una sorpresa nueva, nos muestra que podemos desarrollar test para detectar el coronavirus en menor tiempo, son desarrollos de científicos argentinos”.
En tanto, el ministro de Educación Nicolás Trotta señaló que las políticas del gobierno en educación son “pasos fundamentales para profundizar el desarrollo de la investigación en nuestras universidades y ampliar el derecho al acceso a la educación superior”, y agregó: “Nuestro desafío y nuestro compromiso es volver a transitar la priorización de la agenda educativa”.

“Estamos apostando a seguir construyendo la infraestructura que necesita nuestro país”, sostuvo por su parte el ministro Katopodis y valoró la “tarea enorme” que vienen haciendo las universidades en el contexto de la emergencia sanitaria.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.