LAURA AVILA: “Aprobamos ordenanzas muy importantes para los vecinos y vecinas de Ushuaia”

Fueron aprobados proyectos relevantes para la ciudad, presentados por la Concejala Laura Avila, del bloque Frente de Todos-PJ, en lo que fue la tercera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia La creación del Registro Municipal de Donación Voluntaria de Plasma Sanguíneo y la Comisión Operativa de Emergencia Turística fueron algunos de ellos. “Aprobamos ordenanzas muy importantes para la ciudad de Ushuaia. Se trataron muchísimos temas, desde mi banca presentamos más de 15 asuntos sobre diferentes temáticas, la emergencia por Covid 19, la situación económica, proyectos que se refieren al medioambiente, al turismo y también proyectos referidos a las mujeres” adelantó Laura Avila.

Ushuaia02/07/2020ShelknamsurShelknamsur
64B7ACC3-1065-45AE-9127-77AB2774FEA6
Copiar Código AMP

Donación de Plasma:
“Para acompañar la iniciativa que presentó el compañero Diputado Nacional, Máximo Kirchenner, presentamos un proyecto de ordenanza para crear el Registro Municipal de Donación Voluntaria de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19, que fue aprobado por mayoría” confirmó la Concejala.
Y agregó “esto es muy importante y habla sobre todo de la solidaridad, porque las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad, y por eso es primordial concientizar y difundir sobre la importancia de la donación, además vamos a reconocer a aquellos vecinos y vecinas que se registren como ciudadanos y ciudadanas solidarios” afirmó la Concejala.
 
Emergencia turística


Además, en lo que se refiere a los temas vinculados a esta pandemia y sus consecuencias, se creó la Comisión Operativa de Emergencia Turística en el ámbito de la ciudad, “tenemos que tener en cuenta que esta actividad económica tan importante para Ushuaia se ha visto resentida por la pandemia y seguramente sea la que más tarde en recuperarse, según la Organización Mundial de Turismo de la ONU, el turismo en el 2020 se reducirá entre un 60 y un 80%, poniendo en peligro entre 100 y 120 millones de empleos. Se trata del peor resultado desde 1950 y el fin de un crecimiento sostenido desde el 2009” explicó Avila.

Y agregó “por eso creamos esta Comisión para aportar una mirada constructiva hacia la actividad con una perspectiva sanitaria, social y colectiva en el contexto actual; para fomentar las capacitaciones para promocionar a la ciudad como destino a nivel nacional e internacional y las perspectivas a futuro del turismo de la ciudad. Y también, defender el valor del turismo como motor de crecimiento socioeconómico y de desarrollo”.
 
Polo Sanitario
También en este sentido declaró de interés la realización del Polo Sanitario llevada a cabo por el personal municipal de la ciudad de Ushuaia en el marco de la Emergencia Sanitaria, “es una obra realizada en tiempo record y cumpliendo con estándares de calidad, es un ejemplo de política sanitaria a nivel nacional que llevó a cabo la gestión del Intendente Walter Vuoto, y así lo están reconociendo en diferentes puntos del país” precisó Avila. La Campaña de Confección de Mascarillas Faciales llevada a cabo por voluntarios y voluntarias en la ciudad de Ushuaia en el marco de la Emergencia Sanitaria, y el curso “Buenas Prácticas Covid 19” desarrollado por la Municipalidad de Ushuaia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego también fueron políticas destacadas.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.