MELELLA DESTACÓ EL TRABAJO CON NACIÓN Y VALORÓ LAS POLÍTICAS SOCIALES A IMPLEMENTAR EN LA PROVINCIA

Así lo consideró el Mandatario durante el encuentro mantenido este miércoles con el Ministro de Desarrollo Social de Nación. Dialogaron sobre las políticas sociales que está implementando Nación, cuyo eje central es potenciar el trabajo. El Gobernador aseguró que desde el Gobierno “también apostamos fuertemente a la reactivación laboral mediante el acompañamiento de diversas herramientas”. Estuvo presente la Ministra de Desarrollo Humano y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade.

Nacionales01/07/2020ShelknamsurShelknamsur
783E9194-A1E1-4DE6-9872-DB331154175F
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro mediante videollamada con el ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo a fin de continuar trabajando sobre las políticas públicas a implementar para diversos sectores de la sociedad durante este período de postpandemia.

En ese sentido el Mandatario provincial valoró el trabajo del Ministro asegurando que “en esta situación tan compleja, estamos gustosos de trabajar junto a Daniel porque desde el inicio ha estado predispuesto con el Gobierno” y remarcó que “seguiremos haciéndolo de esta manera”.

“Tenemos la suerte de encontrarnos con un Ministro que trabaja para todas las provincias de la misma manera, sin mezquindades políticas y llevando adelante una tarea titánica en avanzar y proteger a aquellos sectores más vulnerables” enfatizó Melella.

De igual modo expresó que “siempre nos sentimos acompañados y continuaremos trabajando de igual forma, por eso le reiteramos al Ministro que esta provincia está dispuesta y predispuesta para seguir pensando y articulando aquellos programas que mejoren la situación y calidad de vida de las y los fueguinos”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo agradeció al Gobernador el trabajo conjunto, indicando que “se viene una etapa de fortalecimiento y mi tarea es ayudar a la provincia. Queremos el desarrollo local y entendemos que se reconstruye de abajo hacia arriba, por eso nuestra labor es adaptarnos a la realidad de Tierra del Fuego”.

Respecto al encuentro, la Ministra Verónica González precisó que “la intención era informarnos y ponernos al tanto de todos los programas que se vienen gestionando desde Nación e interiorizarnos en los tres ejes de trabajo que plantea la política social de la cartera nacional como es el Potenciar Trabajo, que es un programa nacional muy fuerte, que va a formar parte de estos tres ejes de trabajo postpandemia junto a la IFE y el programa nacional de urbanización”.

En ese sentido, resaltó la mirada federal del Ministro destacando que “lo positivo del Potenciar Trabajo es que nos dan la posibilidad de integrar a “otros sectores” que no estén enmarcados en el programa y que quizás en virtud de las características de nuestra provincia deban ser incorporados garantizando una mirada bien federal en el acompañamiento y respetando las singularidades de cada región”.

“Coincidimos en que estamos trabajando en la misma línea y lo celebramos. Venimos aunando criterios desde el Consejo Federal de Desarrollo Social, pero nos debíamos este encuentro más íntimo con el Ministro Arroyo y nuestro gobernador que es quien nos marca las políticas a seguir” concluyó la funcionaria.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.