LEGISLATURA: Urquiza participó de una videoconferencia con el Ministro del Interior

La vicegobernadora Mónica Urquiza participó de un encuentro remoto entre vicegobernadores de las provincias argentinas que contó con la participación del ministro del Interior, Eduardo de Pedro. “Hemos podido transmitir al ministro, la situación en la que se encuentra cada una de las provincias” respecto del COVID-19, dijo.

Legislatura 30/06/2020ShelknamsurShelknamsur
7C4E9780-AA45-4F39-A6A8-4BD8795AC864
Copiar Código AMP

En su intervención, la titular del Parlamento fueguino destacó la gestión llevada a cabo por “el Comité Operativo de Emergencia (COE) en el momento que se detectó el primer caso de Coronavirus en Tierra del Fuego, el 15 de marzopróximo pasado”.

“De Pedro convocó a los vicegobernadores para trabajar en conjunto en la regionalización de Argentina. La pandemia es una oportunidad para cambiar algunas cosas”, señaló luego de la videoconferencia. Urquiza consideró que “la nueva normalidad resalta la amplitud geográfica y la riqueza de las regiones de nuestro país”.

 El ministro del Interior también se refirió a la industria del conocimiento, como motor de la economía. “Este es un tema en el que Tierra del Fuego busca avanzar desde hace mucho tiempo y desde la Legislatura se ha sancionado la normativa específica” indicó Urquiza.

El funcionario nacional “nos invitó a trabajar junto a su equipo para aportar ideas y transformar la situación que estamos transitando, motivo de la pandemia, en una oportunidad para desarrollar un gran Proyecto Federal que haga hincapié en el desarrollo regional”, señaló.

En coincidencia con las disposiciones nacionales y provinciales, Urquiza remarcó que “la salud es lo primero y tenemos que trabajar en paralelo para cambiar la situación desde lo económico”, cerró.

La liga de vicegobernadores se reúne a instancias de una iniciativa del vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros y pretende fortalecer los lazos federales entre las regiones y provincias argentinas.

En el encuentro participaron por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Sur, la vicegobernadora Mónica Urquiza; San Juan, Roberto Gattoni; Chubut, Ricardo Sastre; Jujuy, Carlos Haquim; La Rioja, Florencia López; Misiones, Carlos Arce; Mendoza, Mario Abed; Neuquén, Marcos Koopmann; Río Negro, Alejandro Palmieri; Salta, Antonio Marocco; Catamarca, Ing. Rubén Dusso; San Luis, Dr. Eduardo Mónez Ruiz; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Tucumán, Osvaldo Jaldo y por Corrientes, Gustavo Canteros.

 

AT con información de

Agencia TELAM

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.