LEGISLATURA: Urquiza participó de una videoconferencia con el Ministro del Interior

La vicegobernadora Mónica Urquiza participó de un encuentro remoto entre vicegobernadores de las provincias argentinas que contó con la participación del ministro del Interior, Eduardo de Pedro. “Hemos podido transmitir al ministro, la situación en la que se encuentra cada una de las provincias” respecto del COVID-19, dijo.

Legislatura 30/06/2020ShelknamsurShelknamsur
7C4E9780-AA45-4F39-A6A8-4BD8795AC864
Copiar Código AMP

En su intervención, la titular del Parlamento fueguino destacó la gestión llevada a cabo por “el Comité Operativo de Emergencia (COE) en el momento que se detectó el primer caso de Coronavirus en Tierra del Fuego, el 15 de marzopróximo pasado”.

“De Pedro convocó a los vicegobernadores para trabajar en conjunto en la regionalización de Argentina. La pandemia es una oportunidad para cambiar algunas cosas”, señaló luego de la videoconferencia. Urquiza consideró que “la nueva normalidad resalta la amplitud geográfica y la riqueza de las regiones de nuestro país”.

 El ministro del Interior también se refirió a la industria del conocimiento, como motor de la economía. “Este es un tema en el que Tierra del Fuego busca avanzar desde hace mucho tiempo y desde la Legislatura se ha sancionado la normativa específica” indicó Urquiza.

El funcionario nacional “nos invitó a trabajar junto a su equipo para aportar ideas y transformar la situación que estamos transitando, motivo de la pandemia, en una oportunidad para desarrollar un gran Proyecto Federal que haga hincapié en el desarrollo regional”, señaló.

En coincidencia con las disposiciones nacionales y provinciales, Urquiza remarcó que “la salud es lo primero y tenemos que trabajar en paralelo para cambiar la situación desde lo económico”, cerró.

La liga de vicegobernadores se reúne a instancias de una iniciativa del vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros y pretende fortalecer los lazos federales entre las regiones y provincias argentinas.

En el encuentro participaron por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Sur, la vicegobernadora Mónica Urquiza; San Juan, Roberto Gattoni; Chubut, Ricardo Sastre; Jujuy, Carlos Haquim; La Rioja, Florencia López; Misiones, Carlos Arce; Mendoza, Mario Abed; Neuquén, Marcos Koopmann; Río Negro, Alejandro Palmieri; Salta, Antonio Marocco; Catamarca, Ing. Rubén Dusso; San Luis, Dr. Eduardo Mónez Ruiz; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Tucumán, Osvaldo Jaldo y por Corrientes, Gustavo Canteros.

 

AT con información de

Agencia TELAM

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.