LEGISLATURA: Mónica Urquiza participó de una videoconferencia con vicegobernadores de las provincias argentinas

Con el propósito de conocer las gestiones provinciales en el marco de la pandemia por el COVID – 19, la vicegobernadora y presidenta del Poder Legislativo Mónica Urquiza, participó de un encuentro remoto con vicegobernadores de las provincias argentinas. La iniciativa del vicegobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Canteros permitió “compartir la situación que atraviesa cada una de nuestras provincias”. Además, adelantó que el lunes 29, se reunirán nuevamente de forma remota con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

Legislatura 27/06/2020ShelknamsurShelknamsur
5F8B5D2F-50D3-40B8-8954-A1673FB42CC7
Copiar Código AMP

 La titular del Parlamento calificó el encuentro como “muy positivo” y contó que “el objetivo fue compartir las experiencias y conocer las diversas particularidades de un país tan extenso como el nuestro. Agradezco y celebro esta oportunidad de estrechar lazos con los Vicegobernadores y contribuir al federalismo”.

Señaló que el objetivo es mantener encuentros con sus pares de manera frecuente. “Comenzamos a través de Zoom, en esta nueva modalidad de reuniones que se llevan a adelante en distintos ámbitos. Acordamos continuar y cuando pueda ser, hacerla presencial”, afirmó.

 

En este sentido, Urquiza destacó los resultados positivos en Tierra del Fuego, producto de la responsabilidad de los fueguinos frente a las medidas adoptadas.  Además, resaltó la labor profesional de los servidores públicos que “inmediatamente, demostraron estar a la altura de este nuevo desafío”.

 

Además, agregó “esta es una pelea que para los fueguinos no está terminada, debemos seguir atentos, mantener las medidas preventivas y cuidarnos entre todos como lo hemos hecho hasta hoy”.

 Participaron los vicegobernadores de las Provincias de Chubut, Mendoza, La Rioja, Misiones, Jujuy, Tucumán, Río Negro, San Juan, San Luis, Salta y La Pampa.

ENCUENTRO CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR

Finalmente, la vicegobernadora de Tierra del Fuego, informó que el lunes 29 desde las 17 horas se volverán a reunir, a pedido del titular del Ministerio del Interior, Eduardo de Pedro. Sobre el particular, Urquiza entendió que se trata de una oportunidad “para seguir compartiendo las distintas miradas y acciones con los vicegobernadores”.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.