El Partido Verde manifestó, a través de la presentación de proyectos de ley, su preocupación en relación al cobro de la coparticipación a los Municipios.

Los legisladores del Bloque del Partido Verde presentaron dos proyectos solicitando información sobre la coparticipación a los Municipios y que estos reciban los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en el marco de la emergencia por la pandemia.

Legislatura 26/06/2020ShelknamsurShelknamsur
99700A69-FEFC-4F5E-BDB5-1BFF76A14D67
Copiar Código AMP

Esta semana los legisladores del Partido Verde, Victoria Vuoto, Laura Colazo, y Jorge Colazo declararon, a través de un pedido de informe, su preocupación por la falta de previsibilidad en el cobro de la coparticipación provincial que ya ha generado una deuda importante con los municipios de la provincia. En el pedido se hizo referencia a la necesidad de informar a la cámara legislativa los detalles de saldos por distintos conceptos de los recursos co-participables. Las demoras en las remesas de coparticipación se han convertido en los últimos años, en el tema central de discusión entre los municipios y el gobierno provincial. 

El segundo proyecto presentado desde el bloque del Partido Verde tiene por objetivo establecer una ley que permita que los fondos recibidos por Nación sean transferidos a los municipios de acuerdo a la ley de coparticipación, para compensar las pérdidas de recursos propios en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Este proyecto contempla que el Poder Ejecutivo Provincial deberá transferir automáticamente a los municipios todos los aportes recibidos o que en un futuro reciba la Provincia en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en el marco de la emergencia sanitaria producto del COVID-19.

En referencia a lo reclamado, la Parlamentaria Laura Colazo declaró que “en estos momentos tan complejos de la economía, debemos articular  los diferentes sectores para lograr que todo el andamiaje estatal funcione y para que los recursos destinados desde Nación lleguen de la mejor manera a los vecinos. Los fondos de la coparticipación son un recurso esencial con el que cuentan los municipios para afrontar sus políticas públicas, y sostener el funcionamiento de los servicios públicos ante la caída de la recaudación por la crisis económica local. Por eso debemos trabajar de manera coordinada”.

“Los recursos provenientes de la coparticipación son importantes para llevar una administración eficiente que permita atender las necesidades de todos los vecinos y vecinas, más aún en el contexto de pandemia que estamos atravesando. Resulta prioritario que los municipios puedan contar con dichos recursos para hacer frente a sus compromisos en tiempo y forma y no sufrir el desajuste financiero que esta situación provoca”, finalizó la Legisladora Victoria Vuoto.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.