LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA RECLAMA A LA PROVINCIA 375 MILLONES POR COPARTICIPACIÓN NACIONAL, PROVINCIAL Y REGALÍAS

La Municipalidad de Ushuaia, a través del secretario de Economía y Finanzas, Cdor. Gustavo Rodríguez, reclamó una vez más la cancelación de deudas que mantiene el Gobierno provincial con la ciudad que alcanzaron los 375 millones de pesos, entre coparticipación nacional, provincial y regalías hidrocarburíferas. El secretario de Economía de la Municipalidad respondió a las declaraciones públicas realizadas por el gobernador Gustavo Melella, quien había afirmado que no existían ni los montos, ni las demoras reclamadas por las ciudades. “En el caso de la Municipalidad de Ushuaia, la deuda asciende hoy por coparticipación a 375 millones, que para que puedan dimensionar implica dos meses y medio aproximadamente de la masa salarial de Ushuaia, incluyendo Concejo Deliberante y todas las dependencias municipales.

Ushuaia22/06/2020ShelknamsurShelknamsur
F362D95F-A939-42C5-A202-82DEBFEEB9B7
Copiar Código AMP

 Si a esos 375 millones le sumamos la deuda impositiva y de tasas por servicios que también mantiene el Gobierno provincial, supera los 700 millones de pesos. Y eso es mucho más que lo que reconoce el Gobernador”, comenzó diciendo el Secretario de Economía de la ciudad.

El funcionario municipal desmintió también que la demora en el envío de fondos ronde la cantidad de días que declaró el gobernador Gustavo Melella. “De haber logrado una regularidad, haber mejorado la situación, haber achicado los días de atraso como manifiesta el Gobernador y el Ministro, la deuda ha aumentado en más de 100 millones de pesos en tan solo un mes y el tiempo de atraso asciende al doble de lo que dijo en una entrevista periodística. Y la verdad es que oscila entre los 35 y 40 días, depende de si depositó algo en las cuentas o los días en que no depositan nada. La deuda en ese momento estaba alrededor de 250 millones de pesos por coparticipación, ahora es de 375. La Nación envía todos los días fondos a la provincia, que son de los Municipios, por lo que no se entiende esta demora en transferirlos. Son recursos municipales y de los vecinos y vecinas de Ushuaia”. 
“Nosotros ya remitimos carta documento, no sólo pidiendo la cancelación de la deuda sino la información sobre la recaudación provincial que debiera ser pública y no está publicada. Lo solicitamos en el marco de la ley de acceso a la información, pero todavía no hemos recibido respuesta correspondiente”, informó Rodríguez.
“No puedo hablar sobre las intenciones del gobernador con sus declaraciones, lo que sí puedo decir es que la deuda con el municipio de Ushuaia sigue creciendo, que están incumpliendo el acta acuerdo que se firmó en el Superior Tribunal de Justicia entre el gobierno de la Provincia y los Municipios. Allí se establecen plazos concretos y ninguno se está cumpliendo”, manifestó Rodríguez en declaraciones radiales.

Destacó, con sorpresa que “el Gobernador señala que le va a pedir al ministro de economía que publique todos los datos, como si fuera un favor hacia la comunidad. Y esa es información pública y debiera publicarla diariamente”.

Sobre los compromisos económicos que tiene el Municipio, el Secretario de Economía aseguró que “esto los está complicando, porque la incertidumbre a la que nos somete esta actitud sobre el giro de coparticipación, esta incertidumbre financiera, nos obliga a tomar decisiones de cómo cancelar pagos casi minuto a minuto, con dificultades para la planificación”.
“Pagamos los aguinaldos, de acuerdo a lo que es costumbre, en tiempo y forma cumpliendo con el Convenio Municipal, pero ahora nos queda el desafío de pagar los sueldos en el tiempo correspondiente. La coparticipación nacional está llegando y la Provincia no transfiere esos fondos y eso nos preocupa mucho”, explicó Rodríguez.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.