LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA RECLAMA A LA PROVINCIA 375 MILLONES POR COPARTICIPACIÓN NACIONAL, PROVINCIAL Y REGALÍAS

La Municipalidad de Ushuaia, a través del secretario de Economía y Finanzas, Cdor. Gustavo Rodríguez, reclamó una vez más la cancelación de deudas que mantiene el Gobierno provincial con la ciudad que alcanzaron los 375 millones de pesos, entre coparticipación nacional, provincial y regalías hidrocarburíferas. El secretario de Economía de la Municipalidad respondió a las declaraciones públicas realizadas por el gobernador Gustavo Melella, quien había afirmado que no existían ni los montos, ni las demoras reclamadas por las ciudades. “En el caso de la Municipalidad de Ushuaia, la deuda asciende hoy por coparticipación a 375 millones, que para que puedan dimensionar implica dos meses y medio aproximadamente de la masa salarial de Ushuaia, incluyendo Concejo Deliberante y todas las dependencias municipales.

Ushuaia22/06/2020ShelknamsurShelknamsur
F362D95F-A939-42C5-A202-82DEBFEEB9B7
Copiar Código AMP

 Si a esos 375 millones le sumamos la deuda impositiva y de tasas por servicios que también mantiene el Gobierno provincial, supera los 700 millones de pesos. Y eso es mucho más que lo que reconoce el Gobernador”, comenzó diciendo el Secretario de Economía de la ciudad.

El funcionario municipal desmintió también que la demora en el envío de fondos ronde la cantidad de días que declaró el gobernador Gustavo Melella. “De haber logrado una regularidad, haber mejorado la situación, haber achicado los días de atraso como manifiesta el Gobernador y el Ministro, la deuda ha aumentado en más de 100 millones de pesos en tan solo un mes y el tiempo de atraso asciende al doble de lo que dijo en una entrevista periodística. Y la verdad es que oscila entre los 35 y 40 días, depende de si depositó algo en las cuentas o los días en que no depositan nada. La deuda en ese momento estaba alrededor de 250 millones de pesos por coparticipación, ahora es de 375. La Nación envía todos los días fondos a la provincia, que son de los Municipios, por lo que no se entiende esta demora en transferirlos. Son recursos municipales y de los vecinos y vecinas de Ushuaia”. 
“Nosotros ya remitimos carta documento, no sólo pidiendo la cancelación de la deuda sino la información sobre la recaudación provincial que debiera ser pública y no está publicada. Lo solicitamos en el marco de la ley de acceso a la información, pero todavía no hemos recibido respuesta correspondiente”, informó Rodríguez.
“No puedo hablar sobre las intenciones del gobernador con sus declaraciones, lo que sí puedo decir es que la deuda con el municipio de Ushuaia sigue creciendo, que están incumpliendo el acta acuerdo que se firmó en el Superior Tribunal de Justicia entre el gobierno de la Provincia y los Municipios. Allí se establecen plazos concretos y ninguno se está cumpliendo”, manifestó Rodríguez en declaraciones radiales.

Destacó, con sorpresa que “el Gobernador señala que le va a pedir al ministro de economía que publique todos los datos, como si fuera un favor hacia la comunidad. Y esa es información pública y debiera publicarla diariamente”.

Sobre los compromisos económicos que tiene el Municipio, el Secretario de Economía aseguró que “esto los está complicando, porque la incertidumbre a la que nos somete esta actitud sobre el giro de coparticipación, esta incertidumbre financiera, nos obliga a tomar decisiones de cómo cancelar pagos casi minuto a minuto, con dificultades para la planificación”.
“Pagamos los aguinaldos, de acuerdo a lo que es costumbre, en tiempo y forma cumpliendo con el Convenio Municipal, pero ahora nos queda el desafío de pagar los sueldos en el tiempo correspondiente. La coparticipación nacional está llegando y la Provincia no transfiere esos fondos y eso nos preocupa mucho”, explicó Rodríguez.

Últimos artículos
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.