CHAPPERÓN Y CASTILLO RECORRIERON LA UNIDAD DE DETENCIÓN DE RÍO GRANDE

Las ministras de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y de Obras y Servicios Públicos, recorrieron este viernes, junto al director del Servicio Penitenciario, José Claudio Canovás y el responsable del establecimiento Ariel Ciares, la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Río Grande.

Judiciales 22/06/2020ShelknamsurShelknamsur
C92F270F-65DC-4DEB-96FC-884ED90553C5
Copiar Código AMP

La visita tuvo como objetivo tomar conocimiento de la situación de los internos y conocer las actividades que éstos realizan en los diversos talleres con los que cuenta el penal.

En este sentido, las funcionarias pudieron recorrer las instalaciones del taller de mantenimiento y re tapizado de mobiliario, como así también los sectores de carpintería, herrería, soldadura y el nuevo sector de chapa y pintura para automóviles que surgió como iniciativa del personal que trabaja dentro del servicio.

También recorrieron el vivero y se tomó nota de algunas solicitudes para mejorar los distintos espacios donde se desarrollan las diferentes actividades y a los que acuden los internos en su proceso de reinserción social.

Al respecto la Ministra de Gobierno comentó que “es importante que puedan aprender un oficio y el día que cumplan su pena puedan tener herramientas para desenvolverse en la sociedad”.

Luego de la recorrida las funcionarias visitaron la casa de pre-egreso donde se les contó a los internos la posibilidad de refaccionar bancos y sillas de las escuelas de la provincia, y que se instalarán en los edificios educativos una vez que se defina la vuelta a las clases.

En relación a esto, Chapperón expresó que “con las nuevas medidas de seguridad sanitaria por la pandemia, no se permitirá que los bancos y las sillas tengan cobertura de madera, con lo cual la idea es que los internos acondicionen el mobiliario escolar” y agregó “esto servirá para mostrar las actividades que se hacen en el servicio penitenciario”.

Por otro lado, la ministra Castillo tomó nota de algunas solicitudes de los internos en relación a algunas refacciones y arreglos que se deberían hacer dentro de la unidad de detención y comentó que “debemos realizar el mantenimiento preventivo en algunos lugares y en otros la total refacción.  Es un lugar en el que no se han realizado tareas edilicias durante mucho tiempo, con lo cual la idea es ir avanzando de a poco en un plan de trabajo específico”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.