COMISIONES: El Plenario de Comisiones por Terra Ignis SAU continúa en el recinto

Las empresas ROCH, YPF y TOTAL Austral participaron, mediante sus representantes, del plenario de Comisiones por el análisis del asunto N° 455/19 sobre la creación de la empresa fueguina de hidrocarburos Terra Ignis SAU. Durante la exposición, dieron cuenta de sus operaciones dentro de Tierra del Fuego y respondieron consultas varias, entre otras, sobre fracking y el empleo de mano de obra local. Presidieron el encuentro los legisladores Federico Sciurano (UCR); Mónica Acosta y Federico Greve (FORJA).

Legislatura 09/06/2020ShelknamsurShelknamsur
45EBCBC5-86BD-446E-8E07-B32105E4A176
Copiar Código AMP

En diálogo con Prensa Legislativa, la titular de la Comisión de Recursos Naturales Mónica Acosta, reconoció que “fue un gran acierto” dar participación a las empresas operadoras y entendió que desde el oficialismo se buscarán “todas las argumentaciones necesarias de por qué es necesario” tener la empresa fueguina de hidrocarburos. Sumó que es “fundamental”.

En este punto, agregó que es preciso “salir a la búsqueda y convocatoria de empresas privadas que quieran invertir”. Dijo que desde la Provincia, es participar “de algo más que las regalías”, en los procesos de industrialización “y mejorar la calidad de vida de los fueguinos”.

Sostuvo que el pueblo de Tierra del Fuego “es el verdadero propietario de los recursos naturales” y refirió a las tarifas y el beneficio hacia los habitantes de la isla. En este punto, agregó que en 40 años de subrégimen hidrocarburífero“solamente lo explotaron las empresas privadas”. Pidió defender “la política de soberanía provincial” de esos recursos y, caso contrario, evaluó que “somos un partener de lujo”, cerró.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Legislación General, Federico Greve, puso en valor la predisposición de las empresas “para brindar información a la Legislatura sobre lo que es la operación de petroleo y gas en la Provincia”. Consideró que es un “negocio redituable y por eso están ejerciendo las operaciones aquí”.

Greve agregó que se evacuaron dudas sobre cómo funciona el negocio y si ellos pueden generar energía con el gas fueguino. Calificó de “muy interesante” el Plenario de esta mañana ya que permitió “ver si podemos dar a la luz esta empresa de hidrocarburos” que persigue afianzar la soberanía energética de los fueguinos.

En cuanto a las consultas sobre el fracking, dudó sobre este método y que sea aplicado en Tierra del Fuego. “Tendríamos que consultarlo a la Secretaría de Energía” y aseguró que buscarán confirmar la especie. “No es dudar sobre lo que dijeron las empresas” pero buscarán que harán las consultas pertinentes. “Ver qué es lo que hace la empresa en el futuro, dependerá de la tecnología porque hoy es la que se conoce”, dijo al término del encuentro en el recinto de sesiones.

Tras el encuentro con la dirigencia empresarial, el legislador Federico Sciurano (UCR) se refirió a la importancia de la participación, destacó la importancia de contar con la información brindada porque proviene de “esas empresas que hoy están haciendo uso de nuestros recursos naturales”.

“Es una mirada interesante, sobre todo cuando estamos pensando en darle un perfil empresarial a ciertas actividades del gobierno de la Provincia”, analizó Sciurano.

Detalló que en el encuentro, pudieron conocer experiencias de muchos años, empresas que están en el rubro, “más la información, alguna relevante otra de carácter informativo y con todo esto podremos evaluar con una mirada más amplia”, explicó el presidente de la Comisión de Economía.

Sciurano adelantó, “contamos con la información para analizarla con el Ministerio de Producción, con AREF, Energía y el área de Hidrocarburos, con quienes mantuvimos un encuentro ayer y de esta forma iremos avanzando en este proceso, que es complejo”.

De la reunión participaron, vía remota, los legisladores Ricardo Furlan (FDT-PJ) y Jorge Colazo (PV) y, por parte de la empresa ROCH, CEO Gustavo Albrecht; YPF, Ricardo Allan Malcolm, Germán Stocher y Carlos Gómez y por parte de TOTAL Austral, Marcelo Mastromauro.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.