COMISIONES: El Plenario de Comisiones por Terra Ignis SAU continúa en el recinto

Las empresas ROCH, YPF y TOTAL Austral participaron, mediante sus representantes, del plenario de Comisiones por el análisis del asunto N° 455/19 sobre la creación de la empresa fueguina de hidrocarburos Terra Ignis SAU. Durante la exposición, dieron cuenta de sus operaciones dentro de Tierra del Fuego y respondieron consultas varias, entre otras, sobre fracking y el empleo de mano de obra local. Presidieron el encuentro los legisladores Federico Sciurano (UCR); Mónica Acosta y Federico Greve (FORJA).

Legislatura 09/06/2020ShelknamsurShelknamsur
45EBCBC5-86BD-446E-8E07-B32105E4A176
Copiar Código AMP

En diálogo con Prensa Legislativa, la titular de la Comisión de Recursos Naturales Mónica Acosta, reconoció que “fue un gran acierto” dar participación a las empresas operadoras y entendió que desde el oficialismo se buscarán “todas las argumentaciones necesarias de por qué es necesario” tener la empresa fueguina de hidrocarburos. Sumó que es “fundamental”.

En este punto, agregó que es preciso “salir a la búsqueda y convocatoria de empresas privadas que quieran invertir”. Dijo que desde la Provincia, es participar “de algo más que las regalías”, en los procesos de industrialización “y mejorar la calidad de vida de los fueguinos”.

Sostuvo que el pueblo de Tierra del Fuego “es el verdadero propietario de los recursos naturales” y refirió a las tarifas y el beneficio hacia los habitantes de la isla. En este punto, agregó que en 40 años de subrégimen hidrocarburífero“solamente lo explotaron las empresas privadas”. Pidió defender “la política de soberanía provincial” de esos recursos y, caso contrario, evaluó que “somos un partener de lujo”, cerró.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Legislación General, Federico Greve, puso en valor la predisposición de las empresas “para brindar información a la Legislatura sobre lo que es la operación de petroleo y gas en la Provincia”. Consideró que es un “negocio redituable y por eso están ejerciendo las operaciones aquí”.

Greve agregó que se evacuaron dudas sobre cómo funciona el negocio y si ellos pueden generar energía con el gas fueguino. Calificó de “muy interesante” el Plenario de esta mañana ya que permitió “ver si podemos dar a la luz esta empresa de hidrocarburos” que persigue afianzar la soberanía energética de los fueguinos.

En cuanto a las consultas sobre el fracking, dudó sobre este método y que sea aplicado en Tierra del Fuego. “Tendríamos que consultarlo a la Secretaría de Energía” y aseguró que buscarán confirmar la especie. “No es dudar sobre lo que dijeron las empresas” pero buscarán que harán las consultas pertinentes. “Ver qué es lo que hace la empresa en el futuro, dependerá de la tecnología porque hoy es la que se conoce”, dijo al término del encuentro en el recinto de sesiones.

Tras el encuentro con la dirigencia empresarial, el legislador Federico Sciurano (UCR) se refirió a la importancia de la participación, destacó la importancia de contar con la información brindada porque proviene de “esas empresas que hoy están haciendo uso de nuestros recursos naturales”.

“Es una mirada interesante, sobre todo cuando estamos pensando en darle un perfil empresarial a ciertas actividades del gobierno de la Provincia”, analizó Sciurano.

Detalló que en el encuentro, pudieron conocer experiencias de muchos años, empresas que están en el rubro, “más la información, alguna relevante otra de carácter informativo y con todo esto podremos evaluar con una mirada más amplia”, explicó el presidente de la Comisión de Economía.

Sciurano adelantó, “contamos con la información para analizarla con el Ministerio de Producción, con AREF, Energía y el área de Hidrocarburos, con quienes mantuvimos un encuentro ayer y de esta forma iremos avanzando en este proceso, que es complejo”.

De la reunión participaron, vía remota, los legisladores Ricardo Furlan (FDT-PJ) y Jorge Colazo (PV) y, por parte de la empresa ROCH, CEO Gustavo Albrecht; YPF, Ricardo Allan Malcolm, Germán Stocher y Carlos Gómez y por parte de TOTAL Austral, Marcelo Mastromauro.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.