Legisladores reciben a funcionarios del Ejecutivo por la empresa Terra Ignis SAU

El debate por la creación de la empresa hidrocarburífera Terra Ignis SAU, se iniciará este lunes en el recinto de sesiones de la Legislatura en Ushuaia. Serán las comisiones de Recursos Naturales (3), Legislación General (1) y Economía y Presupuesto (2) quienes reciban, en reunión plenaria, a integrantes del Poder Ejecutivo para iniciar el estudio. Se esperan jornadas de numerosos invitados para exponer sobre la iniciativa.

Legislatura 07/06/2020ShelknamsurShelknamsur
B5E4760D-6754-438E-A93F-A1928B4A6822
Copiar Código AMP

Este lunes 8 de junio, desde las 14 h, los Legisladores recibirán a representantes de la Secretaría de Hidrocarburos; de los ministerios de Finanzas Públicas y de Producción y Ambiente como así también, a referentes de la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno; de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y de la Dirección Provincial de Energía (DPE).

El asunto Nº 455/19, declara de interés público provincial a la actividad petrolera y a su vez, crea Terra Ignis Petróleo y Gas Sociedad Anónima Unipersonal (SAU). Entre las particularidades del proyecto se indica el estudio, la exploración, explotación, de los yacimientos hidrocarburíferos convencionales y no convencionales ubicados costa adentro y costa afuera, sólidos, líquidos y/o gaseosos entre otras especificaciones.

Los encuentros en plenario, se extenderán hasta el jueves 11 de junio, con presencia de empresas, cooperativa, órganos de contralor y sindicatos ligados al sector hidrocarburífero. En cuanto a la participación de otros actores, el Parlamento espera el aporte en forma escrita de la opinión sobre la creación de la empresa.

El encuentro, se desarrollará en estricto cumplimiento del Protocolo Sanitario aprobado para el recinto de sesiones de calle Yaganes 638 de la capital, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto oportunamente. En este sentido se requerirá la participación de personal esencial y mínimo con presencia de integrantes del Ministerio de Salud como autoridad de aplicación.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.