“Al Presidente le dio mucha alegría que vayamos, de a poco, volviendo a la normalidad”

Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella luego de participar de la mesa de trabajo por videoconferencia con el Presidente Alberto Fernández y Gobernadores de todo el país.

Nacionales04/06/2020ShelknamsurShelknamsur
2FC8EBEA-77DE-4C10-A795-32FAB468BA79
Copiar Código AMP

En el encuentro el Gobernador Melella planteó la realidad en Tierra del Fuego en cuyas ciudades los datos oficiales son alentadores: Ushuaia con un solo caso registrado en las últimas semanas, Río Grande sin mostrar la aparición de caso alguno hace más de 40 días y Tolhuin sin haber registrado casos positivos hasta el momento.

En esto comparó la situación con la vecina región de Magallanes en Chile donde la realidad es totalmente diferente: ya se han contabilizado 1063 casos positivos y 19 fallecidos. “En esto uno ve como se aplicó la cuarentena firme en nuestro país y en el país vecino se tomaron decisiones 10 o 15 días después".

"Han vuelto a nuestra provincia más de 2 mil fueguinos que estaban varados en otros lugares de la Argentina y en el exterior y siguen volviendo. Ellos deben cumplir una cuarentena obligatoria, controlados por la policía y los agentes sanitarios", expuso.

Asimismo planteó ante los mandatarios que los fueguinos y fueguinas "tenemos dos grandes preocupaciones: por un lado el invierno que empieza duro y por otro lado justamente el regreso de los fueguinos que todavía esperan por regresar".

El Gobernador Melella aprovechó la oportunidad para agradecer todo lo que Aerolíneas Argentina ha hecho.

"La apertura en Tierra del Fuego está siendo por goteo, pero flexibilizamos bastantes actividades y quedan otras que deben esperar. Hemos autorizado los encuentros sociales, la actividad comercial, la industria, la apertura de gimnasios. Pero vamos abriendo de a poco. Quizás en los próximos días autoricemos la comunicación entre las ciudades", comunicó.

Desde el punto de vista económico, Melella recordó que "si bien lo que vamos aperturando no es la solución para todo, la economía empieza lentamente a moverse. Además, 1342 empresas fueguinas recibieron el ATP. Son 17.272 trabajadores y trabajadoras que lograron recibir su salario".

También recordó que a través de un proyecto de ley se dispuso la emergencia en Tierra del Fuego, por medio de la cual se estableció darle otra finalidad a fondos que provienen del endeudamiento provincial, concretamente, capitalizar al Banco Tierra del Fuego y otorgar créditos bancarios y no bancarios para la producción además de un plan de obra pública. 

Melella asimismo agradeció el envío de insumos desde el Ministerio de Salud de la Nación. En este sentido, hizo referencia a la autorización que obtuvo Mirgor para fabricar en la isla respiradores artificiales.

"Se podrán producir 270 respiradores por semana. Con esto ponemos la industria fueguina y su desarrollo tecnológico al servicio de la producción y la salud", recalcó el Gobernador, quien reiteró el agradecimiento de los Ministros nacionales por el acompañamiento a Tierra del Fuego.

Al finalizar la reunión, el mandatario fueguino sostuvo que "al Presidente le dio mucha alegría que vayamos, de a poco, volviendo a la normalidad, nos felicitó por el trabajo que venimos haciendo y garantizó todo lo que los fueguinos necesitemos".

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.