“ESTAMOS HACIENDO TODO LO POSIBLE EN CONDICIONES MUY COMPLICADAS PARA ENCONTRAR AL JOVEN EXTRAVIADO”

Así lo manifestó Daniel Facio, Secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, al hacer referencia al operativo de búsqueda en la zona de Cabo San Pablo del joven jinete Oscar Andersen que el día viernes pasado desapareció mientras intentaba cruzar el Río Bueno a caballo.

Judiciales 04/06/2020ShelknamsurShelknamsur
81D520E1-E884-408E-B069-12C932459537
Copiar Código AMP

En este sentido, Facio comentó que se han dispuesto todos los medios necesarios para llevar adelante la búsqueda y que se va a continuar con el avistaje aéreo. Cabe resaltar que la zona se encuentra sometida a condiciones climáticas hostiles y que el caudal de los ríos se encuentra crecido debido a las intensas lluvias de las últimas semanas.

Con respecto a esto, el funcionario comentó que “fue una situación desgraciada con todo lo que conlleva esa zona. Es muy agreste, muy alejada para poder acceder por tierra, así que hicimos todo lo que entendíamos que teníamos que hacer a partir de que supimos de la situación el viernes entre las 19 y 20 hs. El sábado ya estaban los helicópteros, el avión y todo lo necesario para llevar adelante la búsqueda”.

Asimismo, subrayó que el operativo se dificulta ya que “todavía rige la alerta meteorológica para esa zona y para Tierra del Fuego”.

“A partir de las 10hs los aviones y los helicópteros pueden despegar y a las 15:30 ya tienen que estar volviendo”, explicó y continuó: “La cuestión es que teniendo en cuenta el lugar tenemos que adaptarnos a esas condiciones meteorológicas y de luz en esta época del año”.

Por otro lado,  dijo que “el lunes se desplegaron los buzos con dos helicópteros, uno que llevaba el equipamiento y el otro al personal. Cuatro buzos tácticos hicieron el barrido completo desde el lugar donde indicaron que fue el accidente hasta la desembocadura siendo infructuosa la búsqueda. Se descartó a través de los informes que el joven esté en el lecho del río”.

Al hablar sobre la continuidad de la búsqueda, Facio señaló que “tenemos que someternos a las condiciones climáticas y de luz. En ningún momento se habló de detener la búsqueda.”.

“Se puso todo a disposición para la búsqueda. El lugar no permite llegar por tierra en tiempos normales y naturales porque está a siete u ocho horas de viaje y hay que atravesar varios por sus causes. Esos ríos también están sometidos a mareas”. 

Finalmente, consideró que “en la historia de la provincia nunca se desplegó tanta cantidad de elementos aéreos en la búsqueda de una persona como en este caso” y que “estamos haciendo todo lo posible para encontrar a esta persona”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.