2 mil millones de pesos destinados a reactivar la economía fueguina

Este jueves la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó la Ley de Emergencia Económica que tiene como objetivo la asistencia económica y financiera a las pequeñas y medianas empresas constituidas como personas humanas o jurídicas, cooperativas, asociaciones civiles, mutuales y cuentapropistas, entre otros.

Política28/05/2020ShelknamsurShelknamsur
596CA057-6029-4A73-8C63-E56B1E911836
Copiar Código AMP

Al respecto, el gobernador Gustavo Melella destacó el trabajo de los Legisladores provinciales en la aprobación del proyecto por el que se pone en marcha el Programa de Recuperación Económica y Social PROGRESO. "El apoyo unánime refleja un acompañamiento del Estado en su conjunto al sector privado de Tierra del Fuego", subrayó. También destacó que "se logró una ley de emergencia que no recorta recursos, sino que impulsa la producción fueguina".

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la aprobación por unanimidad del proyecto de ley enviado a la Legislatura provincial para la declaración de la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social en el ámbito provincial a través del cual se crea el  Programa de Recuperación Económica y Social PROGRESO.

El mencionado programa tiene por objeto la asistencia económica y financiera destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas constituidas como personas humanas o jurídicas, cooperativas, asociaciones civiles, mutuales y cuentapropistas, entre otros.

Además, por medio del mismo se impulsará la capitalización del Banco de Tierra del Fuego y la implementación de créditos no bancarios a través del Ministerio de la Producción y Ambiente, subsidiar tasas de interés y otorgar otro tipo de subsidios. Para todo esto se estarán destinando 2 mil millones de pesos.

"Agradezco a los Legisladores provinciales porque han estado a la altura de las circunstancias, porque lograr una ley por apoyo unánime refleja un apoyo del Estado en su conjunto al sector privado de Tierra del Fuego", sostuvo el Gobernador.

Para el mandatario "se logró una ley de emergencia que no recorta recursos sino que impulsa la producción fueguina, porque esta ley nos va a permitir reactivar la economía y poner de pie la provincia".

"Esto es consecuencia de un trabajo muy arduo que se llevó adelante desde el Ejecutivo a través de sus equipos que luego fue enriquecido por el poder Legislativo", destacó.

"Estos 2 mil millones de pesos que empezarán a activarse en los próximos días van a significar una oxigenación para la economía fueguina, a través del BTF y desde el Ministerio de la Producción, sumado a los beneficios impositivos que se pondrán en marcha desde la AREF, que es otro alivio dirigido directamente al sector privado", insistió el Jefe del Estado provincial.

"Esto surge de una decisión política de poner recursos en el sector privado y darle otra finalidad a los dólares del endeudamiento que están parados", recalcó.

En este sentido, Melella recordó que "esta pandemia nos puso a todos en una situación nueva y compleja para la que nadie estaba preparado. El tema sanitario y la salud está por encima de cualquier cosa, pero hay otras aristas, la pobreza, el desempleo y la crisis económica que es mundial". 

"Así como respondimos con serenidad y celeridad para cuidarnos, pensamos en herramientas como subsidios y créditos y toda la contención social desde los distintas áreas del Estado. Ahora debemos profundizar e incrementar ese acompañamiento al sector privado y a los sectores más vulnerables", remarcó. 

Finalmente, Melella aseguró que "la pandemia debe ser una oportunidad para salir adelante, crecer, no nos podemos quedar estancados. Tierra del Fuego tiene que mirar hacia el futuro. Pero para salir es necesario que el Estado empuje más, lo venimos haciendo pero se necesita más, y eso se hace con recursos".

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.