
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
Este jueves la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó la Ley de Emergencia Económica que tiene como objetivo la asistencia económica y financiera a las pequeñas y medianas empresas constituidas como personas humanas o jurídicas, cooperativas, asociaciones civiles, mutuales y cuentapropistas, entre otros.
Política28/05/2020Al respecto, el gobernador Gustavo Melella destacó el trabajo de los Legisladores provinciales en la aprobación del proyecto por el que se pone en marcha el Programa de Recuperación Económica y Social PROGRESO. "El apoyo unánime refleja un acompañamiento del Estado en su conjunto al sector privado de Tierra del Fuego", subrayó. También destacó que "se logró una ley de emergencia que no recorta recursos, sino que impulsa la producción fueguina".
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la aprobación por unanimidad del proyecto de ley enviado a la Legislatura provincial para la declaración de la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social en el ámbito provincial a través del cual se crea el Programa de Recuperación Económica y Social PROGRESO.
El mencionado programa tiene por objeto la asistencia económica y financiera destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas constituidas como personas humanas o jurídicas, cooperativas, asociaciones civiles, mutuales y cuentapropistas, entre otros.
Además, por medio del mismo se impulsará la capitalización del Banco de Tierra del Fuego y la implementación de créditos no bancarios a través del Ministerio de la Producción y Ambiente, subsidiar tasas de interés y otorgar otro tipo de subsidios. Para todo esto se estarán destinando 2 mil millones de pesos.
"Agradezco a los Legisladores provinciales porque han estado a la altura de las circunstancias, porque lograr una ley por apoyo unánime refleja un apoyo del Estado en su conjunto al sector privado de Tierra del Fuego", sostuvo el Gobernador.
Para el mandatario "se logró una ley de emergencia que no recorta recursos sino que impulsa la producción fueguina, porque esta ley nos va a permitir reactivar la economía y poner de pie la provincia".
"Esto es consecuencia de un trabajo muy arduo que se llevó adelante desde el Ejecutivo a través de sus equipos que luego fue enriquecido por el poder Legislativo", destacó.
"Estos 2 mil millones de pesos que empezarán a activarse en los próximos días van a significar una oxigenación para la economía fueguina, a través del BTF y desde el Ministerio de la Producción, sumado a los beneficios impositivos que se pondrán en marcha desde la AREF, que es otro alivio dirigido directamente al sector privado", insistió el Jefe del Estado provincial.
"Esto surge de una decisión política de poner recursos en el sector privado y darle otra finalidad a los dólares del endeudamiento que están parados", recalcó.
En este sentido, Melella recordó que "esta pandemia nos puso a todos en una situación nueva y compleja para la que nadie estaba preparado. El tema sanitario y la salud está por encima de cualquier cosa, pero hay otras aristas, la pobreza, el desempleo y la crisis económica que es mundial".
"Así como respondimos con serenidad y celeridad para cuidarnos, pensamos en herramientas como subsidios y créditos y toda la contención social desde los distintas áreas del Estado. Ahora debemos profundizar e incrementar ese acompañamiento al sector privado y a los sectores más vulnerables", remarcó.
Finalmente, Melella aseguró que "la pandemia debe ser una oportunidad para salir adelante, crecer, no nos podemos quedar estancados. Tierra del Fuego tiene que mirar hacia el futuro. Pero para salir es necesario que el Estado empuje más, lo venimos haciendo pero se necesita más, y eso se hace con recursos".
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
De cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el Municipio de Río Grande reiteró a partidos y agrupaciones políticas la importancia de cumplir con la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande anunció la implementación de una nueva moratoria con importantes beneficios para los vecinos que mantienen deudas tributarias. La medida, que estará vigente hasta el 30 de octubre, incluye la quita de intereses en obligaciones vencidas hasta esa fecha inclusive.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.