La realidad molesta cuando los gobernantes callan

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, insistió en declaraciones efectuadas por gacetilla oficial que el caso positivo de Covid-19 registrado este lunes tiene relación con una persona que regresó a la provincia y desmintió nuestra noticia indicando que dicha persona posee domicilio en Tierra del Fuego. Hace más de 13 años que trabajamos e informamos a los vecinos de la provincia y nuestro interés está basado en sostener el compromiso de mostrar los distintos aspectos de la realidad que, claro está, no deben ni pueden estar limitadas a la visión oficial. Lo que la funcionaria opina que es noticia falsa, para otros puede ser información que a algunos molesta.

Política26/05/2020ShelknamsurShelknamsur
559E9A1D-CCD7-4D74-B4E7-3CD001868FC3
Copiar Código AMP

La persona que ingresó a la provincia en el vuelo que llegó el día sábado cuenta con domicilio real (esto es, domicilio según consta en su Documento Nacional de Identidad). Es un caso similar al de una persona fallecida a principios de abril cuyo registro acreditaba domicilio real en Tierra del Fuego pero residía en la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, si la persona tuviese domicilio en la provincia, sería importante explicar por qué el Ministerio de Desarrollo Humano debió asistir con hospedaje a la persona dado que no tenía un domicilio concreto. El domingo, la persona comenzó a manifestar la primera sintomatología, procediéndose a realizar un hisopado, dando positivo para Covid-19 y siendo internada en el Hospital Regional Ushuaia con asistencia respiratoria. 

La ministro insistió en recomendar informarse por canales oficiales. Sería en este sentido sumamente importante que también haya una comunicación eficaz y con celeridad sobre la cadena de (i)rresponsabilidades de quienes pudieron exponer a los pasajeros del vuelo a un eventual contagio. Nobleza obliga, no debemos minimizar (al contrario ya que aplaudimos, valoramos y celebramos) la puesta en marcha de una barrera sanitaria que permite la detección rápida de casos sospechosos. 

Probablemente la realidad moleste. Pero lo que no puede molestar es la libertad de expresión: sobre todo si la misma muestra hechos que realmente sucedieron y sobre los que no hay ningún dato. Pese a todo lo manifestado y con la tranquilidad de haber brindado información de interés general (dado el carácter de problema de salud pública otorgado a esta pandemia), este medio se pone a disposición de la justicia para dar las explicaciones que eventualmente fuera del caso dar. 

Mariano López 
D.N.I. N°  26.974.854

Portal Shelknamsur.com 

C3BE3C70-2147-4A22-9D79-E3E1FDE525C4Cinco años después de la inundación del Hospital de Ushuaia, Chapperón vuelve a la carga contra los medios que informan

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.