La realidad molesta cuando los gobernantes callan

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, insistió en declaraciones efectuadas por gacetilla oficial que el caso positivo de Covid-19 registrado este lunes tiene relación con una persona que regresó a la provincia y desmintió nuestra noticia indicando que dicha persona posee domicilio en Tierra del Fuego. Hace más de 13 años que trabajamos e informamos a los vecinos de la provincia y nuestro interés está basado en sostener el compromiso de mostrar los distintos aspectos de la realidad que, claro está, no deben ni pueden estar limitadas a la visión oficial. Lo que la funcionaria opina que es noticia falsa, para otros puede ser información que a algunos molesta.

Política26/05/2020ShelknamsurShelknamsur
559E9A1D-CCD7-4D74-B4E7-3CD001868FC3
Copiar Código AMP

La persona que ingresó a la provincia en el vuelo que llegó el día sábado cuenta con domicilio real (esto es, domicilio según consta en su Documento Nacional de Identidad). Es un caso similar al de una persona fallecida a principios de abril cuyo registro acreditaba domicilio real en Tierra del Fuego pero residía en la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, si la persona tuviese domicilio en la provincia, sería importante explicar por qué el Ministerio de Desarrollo Humano debió asistir con hospedaje a la persona dado que no tenía un domicilio concreto. El domingo, la persona comenzó a manifestar la primera sintomatología, procediéndose a realizar un hisopado, dando positivo para Covid-19 y siendo internada en el Hospital Regional Ushuaia con asistencia respiratoria. 

La ministro insistió en recomendar informarse por canales oficiales. Sería en este sentido sumamente importante que también haya una comunicación eficaz y con celeridad sobre la cadena de (i)rresponsabilidades de quienes pudieron exponer a los pasajeros del vuelo a un eventual contagio. Nobleza obliga, no debemos minimizar (al contrario ya que aplaudimos, valoramos y celebramos) la puesta en marcha de una barrera sanitaria que permite la detección rápida de casos sospechosos. 

Probablemente la realidad moleste. Pero lo que no puede molestar es la libertad de expresión: sobre todo si la misma muestra hechos que realmente sucedieron y sobre los que no hay ningún dato. Pese a todo lo manifestado y con la tranquilidad de haber brindado información de interés general (dado el carácter de problema de salud pública otorgado a esta pandemia), este medio se pone a disposición de la justicia para dar las explicaciones que eventualmente fuera del caso dar. 

Mariano López 
D.N.I. N°  26.974.854

Portal Shelknamsur.com 

C3BE3C70-2147-4A22-9D79-E3E1FDE525C4Cinco años después de la inundación del Hospital de Ushuaia, Chapperón vuelve a la carga contra los medios que informan

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.