Se dio un caso positivo de Coronavirus entre los fueguinos repatriados

La Ministra de Salud confirmó que entre las personas que regresaron a la provincia, se dio un caso positivo de COVID-19. Se detectó y realizó el protocolo adecuado debido a la efectividad de las barreras sanitarias que se implementaron. Además reiteró la importancia de cumplir con el “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”.

De interés 26/05/2020ShelknamsurShelknamsur
6638690E-BAC8-4EA1-B208-667F224CD6ED
Copiar Código AMP

La titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio, aseguró que se dio un caso positivo de coronavirus en Ushuaia. Se trata de un paciente, adulto mayor, que regresó a la provincia y forma parte de los fueguinos repatriados.

“Quiero destacar el funcionamiento de las barreras sanitarias y remarcar que por eso es importante cumplir con el aislamiento social preventivo y obligatorio” indicó la funcionaria y explicó que “este paciente estuvo siempre aislado, ni bien presentó síntomas se le realizó el hisopado y se encuentra internado porque requiere oxígeno y estamos hablando de un adulto mayor”.

En ese sentido aseguró que “todas las personas que estuvieron en contacto con él, que fueron muy pocas, y que no serían contacto estrecho, por prevención fueron aisladas” y precisó que “en este momento se están aislando los contactos que formaron parte del vuelo, quienes ya estaban cumpliendo la cuarentena”.

“Es fundamental cumplir con las normas del aislamiento social preventivo y obligatorio de las personas que regresan a nuestra provincia porque nos permite, como en este caso, poder detectar ante el mínimo síntoma la enfermedad y darle la atención a la persona y evitar la transmisión del virus dentro de la provincia” reflexionó Di Giglio.     

*Test Serológicos*

En otro orden, la Ministra de Salud aseveró que “se continúan realizando este tipo de test de diagnóstico rápidos, los cuales informan si la persona ha tenido la enfermedad de manera asintomática o con síntomas muy leves y que esta persona posee anticuerpos contra el coronavirus”. 

En ese sentido indicó que “hemos realizado hasta el momento 705 test en Ushuaia y se obtuvieron 19 resultados positivos, esto implica el 2.7%”. Cabe destacar que el porcentaje mundial que se observa de pacientes asintomáticos es entre el 2% y 5%, “con lo cual estamos dentro de ese porcentaje” señaló.

A su vez, explicó que “de los casos positivos, 18 han sido detectados en los clúster, es decir, en los lugres donde teníamos pacientes positivos y son todas personas que no han presentado síntoma. Un solo caso está en investigación epidemiológica para ver cuál fue el nexo”. 

“Estos resultados nos indican que todos los positivos tenían un nexo y que sigue predominando en la provincia, la transmisión por conglomerado” reflexionó la funcionaria y adelantó que “este miércoles llegarán 1000 test más, enviados desde Nación para continuar con el estudio epidemiológico”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.