La Red de Mujeres Radicales, Cantera Popular y UCR Diversidad invitan a una charla sobre Mujeres y Diversidades encarceladas en tiempos de Covid-19

De interés 25/05/2020ShelknamsurShelknamsur
7D0C14BA-8A30-469E-9304-B474A9DE8ED4
Copiar Código AMP

La Red de Mujeres Radicales junto a Cantera Popular y UCR Diversidad, convocan para el martes 26 de mayo una jornada sobre Mujeres y Diversidades encarceladas en tiempos de Covi-19, con la participación de Josefina Ignacio y Estefanía Buamscha, comisionada para el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y asesora de dicha entidad, respectivamente. Las inscripciones deben realizarse al correo [email protected]

Ignacio es licenciada en Ciencia Política, periodista oriunda de la ciudad de Necochea, provincia de Buenos Aires e integra desde 2018 el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, órgano rector del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas y Degradantes. Dicho Comité fue creado a partir de la sanción de la Ley N° 26.827 y posee facultades para la creación de un Registro Nacional de Casos de Tortura y sobre Acciones Judiciales de Habeas Corpus ante el agravamiento de condiciones de detención. 

Por su parte, Buamscha es abogada integrante de la Unión Cívica Radical (UCR), ex directora de Asistencia a Víctimas de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires durante 2019. También integró el panel Mujeres Radicales Pioneras en el Feminismo. 

Quienes integren dicho Comité no sólo gozan de la inmunidad que la Constitución Nacional otorga a los miembros del Congreso de la Nación, sino que se establece que su mandato se extiende por cuatro años y no puede recibir directivas por parte de ningún Poder del Estado, dándole de esta manera la autonomía y autarquía.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.