Vuoto: “ Tenemos 3400 pymes en Ushuaia y el Banco dio sólo 70 créditos. Necesitamos discutir que la plata llegue directamente a la gente”

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto pidió un diálogo amplio y de cara a la sociedad en el marco del proyecto de ley de emergencia económica que ingresó el gobernador Gustavo Melella este lunes en la Legislatura y que se pretende que sea tratado en la próxima sesión del jueves, sin trabajo previo de comisiones.

Legislatura 20/05/2020ShelknamsurShelknamsur
9B165226-A974-46D9-A24A-C1BFF7AD3730
Copiar Código AMP

“Escuché al legislador Federico Bilota y a la legisladora Myriam Martínez, lo mismo al intendente Martín Pérez, y coincido con ellos porque no nos han convocado. Necesitamos dar una discusión muy amplia porque tenemos una sola posibilidad de reactivar la economía, que es este dinero que tiene guardado la Provincia. Es la única oportunidad que tenemos de reactivar la economía y tiene que utilizarse con mucha claridad para hacerlo bien y que llegue a todos los sectores”, dijo Walter Vuoto en dialogo con la prensa. 

Cuestionó la falta de diálogo y de consenso en el contenido del proyecto que alcanzó estado público “hace apenas dos días” y sostuvo que aún se encuentra en estudio desde el Municipio porque se trata de una norma “compleja en muchos aspectos y que afecta los recursos coparticipables de los municipios”.

“Estamos de acuerdo en que los recursos deben utilizarse para reactivar la economía. Toda la economía: la de los más chiquitos, de los que la están pasando mal, los que no llegan a fin de mes o no pueden pagar el alquiler. En los objetivos coincidimos, pero eso no está garantizado en esta ley. Por eso queremos que quede por escrito cómo va a llegar la ayuda a todos los sectores. Tampoco entiendo la falta de consenso y de diálogo. No convocaron a los intendentes, el Presidente del PJ se enteró por los medios, el partido Verde se enteró por los medios. Dos meses tuvieron cerrada la Legislatura, entonces mínimamente tiene que haber una discusión de cara a la gente”, reclamó.

“No entiendo haberse tomado dos meses y tener el apuro de sacar sobre tablas una ley que compromete el futuro de la provincia, y en la que metieron otras cosas como por ejemplo la empresa de hidrocarburos, que quedaron en que nos llamaban a discutir y no nos llamaron. Están queriendo que se vote sobre tablas un proyecto que en su primer artículo convalidaría un decreto que fue observado muy duramente por el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado”, enumeró el intendente. 

Lamentó la falta de diálogo y aseguró que “en la ley no está escrito si vamos a ayudar al sector privado, ni cómo, ni cuánto, ni cuándo, ni a quiénes. Sólo dice que se va a fondear el Banco”. Agregó además que “no queremos que se use la situación sanitaria para hacer una ley que autorice que los fondos se utilicen para otra cosa. Tenemos 3400 pymes en Ushuaia y el Banco dio sólo 70 créditos. Necesitamos discutir que la plata llegue directamente a la gente. Si tenemos plata que no prestamos todavía, ¿cómo van a utilizar los recursos que están pidiendo?” 

El intendente Vuoto reiteró que “tenemos una sola posibilidad, tenemos que poder entender y discutir para dónde van esos recursos. Que en la ley quede escrito”.
Pidió además “armar las comisiones, convocar a los intendentes, a los sectores, que quede escrito cómo va a llegar a los sectores más chicos, más perjudicados. Una discusión amplia y profunda, que puede no llevar más de una semana”. 

El jefe comunal de Ushuaia pidió “una herramienta más clara, con discusión de cara a la gente. ¿Por qué no lo escribimos? ¿Por qué no lo dejamos en claro? Cuando hay un solo recurso hay que ver quienes participan, y que no pase que los más grandes se queden con créditos grandes y no le quede nada a los mas chiquitos”.

“Es un proyecto complejo, que hay que analizarlo con mucho cuidado. Que abran la discusión a las comisiones, que pueda haber cobertura, que se asegure que esto va a llegar a los remiseros, a los taxis, a los peluqueros. Nada garantiza que no vaya a la cuenta FUCO o sólo a un puñado de grandes empresarios” indicó.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.