Vuoto: “ Tenemos 3400 pymes en Ushuaia y el Banco dio sólo 70 créditos. Necesitamos discutir que la plata llegue directamente a la gente”

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto pidió un diálogo amplio y de cara a la sociedad en el marco del proyecto de ley de emergencia económica que ingresó el gobernador Gustavo Melella este lunes en la Legislatura y que se pretende que sea tratado en la próxima sesión del jueves, sin trabajo previo de comisiones.

Legislatura 20/05/2020ShelknamsurShelknamsur
9B165226-A974-46D9-A24A-C1BFF7AD3730
Copiar Código AMP

“Escuché al legislador Federico Bilota y a la legisladora Myriam Martínez, lo mismo al intendente Martín Pérez, y coincido con ellos porque no nos han convocado. Necesitamos dar una discusión muy amplia porque tenemos una sola posibilidad de reactivar la economía, que es este dinero que tiene guardado la Provincia. Es la única oportunidad que tenemos de reactivar la economía y tiene que utilizarse con mucha claridad para hacerlo bien y que llegue a todos los sectores”, dijo Walter Vuoto en dialogo con la prensa. 

Cuestionó la falta de diálogo y de consenso en el contenido del proyecto que alcanzó estado público “hace apenas dos días” y sostuvo que aún se encuentra en estudio desde el Municipio porque se trata de una norma “compleja en muchos aspectos y que afecta los recursos coparticipables de los municipios”.

“Estamos de acuerdo en que los recursos deben utilizarse para reactivar la economía. Toda la economía: la de los más chiquitos, de los que la están pasando mal, los que no llegan a fin de mes o no pueden pagar el alquiler. En los objetivos coincidimos, pero eso no está garantizado en esta ley. Por eso queremos que quede por escrito cómo va a llegar la ayuda a todos los sectores. Tampoco entiendo la falta de consenso y de diálogo. No convocaron a los intendentes, el Presidente del PJ se enteró por los medios, el partido Verde se enteró por los medios. Dos meses tuvieron cerrada la Legislatura, entonces mínimamente tiene que haber una discusión de cara a la gente”, reclamó.

“No entiendo haberse tomado dos meses y tener el apuro de sacar sobre tablas una ley que compromete el futuro de la provincia, y en la que metieron otras cosas como por ejemplo la empresa de hidrocarburos, que quedaron en que nos llamaban a discutir y no nos llamaron. Están queriendo que se vote sobre tablas un proyecto que en su primer artículo convalidaría un decreto que fue observado muy duramente por el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado”, enumeró el intendente. 

Lamentó la falta de diálogo y aseguró que “en la ley no está escrito si vamos a ayudar al sector privado, ni cómo, ni cuánto, ni cuándo, ni a quiénes. Sólo dice que se va a fondear el Banco”. Agregó además que “no queremos que se use la situación sanitaria para hacer una ley que autorice que los fondos se utilicen para otra cosa. Tenemos 3400 pymes en Ushuaia y el Banco dio sólo 70 créditos. Necesitamos discutir que la plata llegue directamente a la gente. Si tenemos plata que no prestamos todavía, ¿cómo van a utilizar los recursos que están pidiendo?” 

El intendente Vuoto reiteró que “tenemos una sola posibilidad, tenemos que poder entender y discutir para dónde van esos recursos. Que en la ley quede escrito”.
Pidió además “armar las comisiones, convocar a los intendentes, a los sectores, que quede escrito cómo va a llegar a los sectores más chicos, más perjudicados. Una discusión amplia y profunda, que puede no llevar más de una semana”. 

El jefe comunal de Ushuaia pidió “una herramienta más clara, con discusión de cara a la gente. ¿Por qué no lo escribimos? ¿Por qué no lo dejamos en claro? Cuando hay un solo recurso hay que ver quienes participan, y que no pase que los más grandes se queden con créditos grandes y no le quede nada a los mas chiquitos”.

“Es un proyecto complejo, que hay que analizarlo con mucho cuidado. Que abran la discusión a las comisiones, que pueda haber cobertura, que se asegure que esto va a llegar a los remiseros, a los taxis, a los peluqueros. Nada garantiza que no vaya a la cuenta FUCO o sólo a un puñado de grandes empresarios” indicó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.