*EL MINISTERIO DE TRABAJO Y EMPLEO DICTÓ LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA EN EL CONFLICTO ENTRE YPF Y EL SINDICATO DE PETROLEROS PRIVADOS* _El Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, tomó intervenci

El Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero, tomó intervención de acuerdo a lo solicitado por la Secretaría de Hidrocarburos de la Provincia a fin de resolver la situación.

Política14/05/2020ShelknamsurShelknamsur
2F773DC3-360B-4BF8-BD06-A955FEC34BE4
Copiar Código AMP

Por medio de la Resolución SubT. Y S.S. N° 8/20, el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur dictó la Conciliación Obligatoria entre la empresa YPF S.A. y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego por el plazo de 15 días, de acuerdo a lo establecido en el artículo 11° de la Ley 14786, a fin de poder llegar a un acuerdo entre las partes.

Dicho conflicto se dio en la zona del Cruce Chorrillos, ubicado a 70 kms. al norte de la ciudad de Río Grande en las proximidades del paso fronterizo San Sebastián, a raíz de presuntas deudas salariales mantenida con los trabajadores representados por el nombrado sindicato. La intervención del Ministerio se tomó a fin de interceder como regulador del conflicto y para resguardar la integridad del suministro, provisión y despacho de combustibles en general y garantizar la normal circulación vehicular.

En este marco, el Gobierno de la Provincia  convocó a una audiencia para el día miércoles 13 de mayo a las 18:30 hs en las instalaciones del Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, a la cual asistieron representantes de la empresa YPF pero no se hizo presente la entidad gremial.

“Nosotros nunca tuvimos una presentación o reclamo más allá de una carta abierta que envió la entidad gremial a nuestro correo electrónico. Tuvimos conocimiento de la situación a través del Secretario de Hidrocarburos Alejandro Aguirre y ante esto convocamos a una conciliación obligatoria y a una audiencia para reunir a las partes, ver cual es la situación de fondo y resolver el conflicto”, dijo el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero.

El funcionario indicó además que “de acuerdo a lo que nos manifestaron desde la empresa, la situación planteada es un conflicto laboral entre las empresas tercerizadas de YPF y la entidad gremial”. 

“Ante esto, solicitamos a YPF una nota formal con todas las empresas con las que tiene relación comercial o contractual para verificar la situación de los trabajadores”, agregó.

En este sentido, Romero explicó que “Hay dos temas. En principio el dictado de la conciliación obligatoria en función del grado de perjuicio que se estaba ocasionando. Tengo entendido que a partir de esto YPF ya está trabajando normalmente a partir de hoy. El otro tema es que muchas veces llegan a nuestro ámbito situaciones que no son específicamente laborales. En este caso YPF no contrata directamente a trabajadores agrupados en convenios colectivos de trabajo del gremio de Petroleros y Gas Privado de la Provincia, sino que lo hace a través de otras empresas. Ahora estamos en la etapa de convocar a esas empresas tercerizadas para verificar aquellas que no han cumplido cabalmente con la cuestión salarial”. 

“Hago un llamado a la entidad gremial para que tenga un fuerte compromiso en este sentido, porque el ánimo y la expectativa del Ministerio de Trabajo es solucionar los conflictos y para esto necesitamos su participación”, concluyó el Ministro.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.